Con más de 850 millones de miembros en todo el mundo, LinkedIn se está convirtiendo rápidamente en el destino preferido de las personas que poseen y dirigen empresas o son creadores de contenidos.
Como en la mayoría de las redes sociales, algunas de las mejores interacciones y conexiones se producen en grupos pequeños y espacios cerrados.
La creación de comunidades puede ser una estrategia clave para las empresas que buscan comprometerse más con su público, lo que hace que la gestión de comunidades sea más importante que nunca.
Hoy vamos a hablar de los Grupos de LinkedIn. Sigue leyendo para descubrir por qué los Grupos de LinkedIn son ideales para hacer crecer tu negocio y las mejores prácticas para crear un Grupo de LinkedIn exitoso.
¿Qué es un grupo de LinkedIn?
Los Grupos de LinkedIn son espacios dedicados a los profesionales y te ayudan:
- Compartir conocimientos
- Buscar asesoramiento
- Construir relaciones significativas
Existe desde hace tiempo, pero su importancia sigue creciendo a medida que las tendencias de las redes sociales se orientan hacia comunidades más conscientes y autoseleccionadas.
En otras palabras, los Grupos de LinkedIn son una forma específica de construir tu marca personal y tu comunidad profesional en LinkedIn.
Sólo los miembros de un grupo específico pueden ver, publicar o comentar conversaciones dentro de ese grupo, establecer sus criterios de elegibilidad y seleccionar administradores.
Cómo crear un grupo en LinkedIn
Antes de lanzarte a crear un grupo de LinkedIn, infórmate de sus ventajas y comprueba si te merece la pena.
En pocas palabras, los Grupos de LinkedIn pueden:
- Aumente el alcance de sus contenidos
- Mostrar experiencia
- Crear nuevos clientes potenciales
- Recibir comentarios
Ahora para continuar, esto es cómo crear un Grupo de LinkedIn en 5 sencillos pasos.
- Ir a la sección Grupos de LinkedIn
- Haga clic en Crear grupo en la parte superior derecha de la página
- Añade el nombre del grupo, la descripción y la posibilidad de descubrirlo
- Haz clic en el icono del lápiz para subir el logotipo y la foto de portada de tu grupo
- Haga clic en Crear.
Le adjuntamos dos imágenes para que le resulte más fácil. Sigue los pasos que se indican a continuación y crearás tu primer grupo de LinkedIn.
Mejores prácticas en los grupos de Linkedin
Ya seas propietario, administrador o miembro de un grupo, aquí tienes algunas prácticas recomendadas para sacar el máximo partido a tus Grupos de LinkedIn.
Elija un tema
Los temas que elija pueden ser cualquier cosa, desde comentar noticias del sector hasta compartir consejos y trucos sobre su producto o servicio. También puede ser un tema más amplio si lo desea. Depende de tus objetivos.
Para ayudarte a decidir en qué temas centrarte, puedes empezar a crear una estrategia haciéndote preguntas como las siguientes:
- ¿Cuáles son las preguntas más frecuentes de sus clientes?
- ¿Cuáles son sus objetivos comunitarios?
- ¿Cuáles son los temas comunes a los que se asocia su marca?
O puede fijarse en las interacciones previas de los clientes, por ejemplo, hablar de su producto o servicio con otras personas, etc.
Disposición de las normas
Las normas de los grupos de LinkedIn ayudan a sus miembros a entender qué se recomienda y qué no. Unas normas de grupo claras facilitan la gestión y moderación de las conversaciones.
Puedes dejarlo claro en la descripción de tu grupo de LinkedIn. Por ejemplo, puedes escribir algunas reglas como:
- «Controlamos todos los envíos al grupo».
- «Sólo aceptamos conversaciones relevantes para el sector».
- «Aprendemos unos de otros mediante un debate constructivo y perspicaz».
- «Eliminaremos todos los mensajes de debate que contengan promociones, enlaces no relacionados con nuestros temas, etc.».
- «Los miembros que no sigan estas normas serán expulsados del grupo».
Algunas de estas frases pueden sonar duras, pero confíe en nosotros, aplicar estas normas dará lugar a discusiones significativas que beneficiarán a su empresa.
Invita a tus contactos
Al crear un grupo, LinkedIn te permite invitar a tus conexiones de LinkedIn. También puedes invitar a miembros desde la página principal del grupo. Esta página te pedirá que invites a tus contactos de LinkedIn, y te recomendamos que utilices ambos.
Otra forma de promocionar tu grupo de LinkedIn es compartir el grupo en tu perfil personal de LinkedIn o en otras plataformas de redes sociales, en tu blog o en tu boletín de noticias y animar a la gente a que también lo comparta.
Consejo profesional: Antes de ampliar tu grupo, ten en cuenta que muchos de los grupos más grandes de LinkedIn tienen montones de enlaces, ¡y tú no quieres eso!
Quizás te interese: Los 7 mejores ejemplos de recomendaciones de LinkedIn para profesionales
Debates en cabeza
Los grupos de LinkedIn con más éxito son los que tienen debates activos. Si quieres garantizar el éxito del grupo, conviértete en miembro activo e inicia un debate.
Por ejemplo, puedes empezar creando un post de bienvenida como primer post del grupo. Es una forma perfecta de dar la bienvenida a los nuevos miembros, explicarles en qué consiste el grupo y recordarles amablemente que deben revisar las normas del grupo.
En otras palabras, cree una cultura de debate significativa, y sus esfuerzos seguramente darán sus frutos. Entonces, los nuevos miembros del grupo de LinkedIn tenderán a seguir el mismo comportamiento que los miembros existentes.
Mensajes moderados
Este paso es tan importante como los anteriores. Una vez que los miembros hayan tomado medidas, es importante moderar las publicaciones del grupo de LinkedIn.
Dato curioso: la mayoría de los grupos de LinkedIn fracasan por falta de moderación. Según LinkedIn, el spam es la razón número uno por la que la gente abandona los grupos.
El spam de grupos de LinkedIn suele venir en forma de enlaces. Por ello, te sugerimos que tengas mucho cuidado a la hora de compartir enlaces en los grupos de LinkedIn, eliminar publicaciones y expulsar miembros. ¿Cómo hacerlo?
Para eliminar una publicación o un comentario en un grupo de LinkedIn, haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha de la publicación o junto al comentario y selecciona Eliminar.
Quizás te interese: Cómo programar publicaciones en LinkedIn fácilmente y multiplicar por 10 la productividad
Principales conclusiones
La posibilidad de crear grupos en LinkedIn es una gran característica de la plataforma, y si maximizas su potencial, puedes estar seguro de aumentar tu engagement.
- Los Grupos de LinkedIn ofrecen una forma única de conectar con personas de tu red social profesional y próspera a través de tu perfil de LinkedIn.
- Puedes crear un grupo de LinkedIn en 5 sencillos pasos. (leer más arriba)
- Establece normas de grupo claras para facilitar la gestión de las conversaciones.
- Invita fácilmente a tus contactos de LinkedIn a tu grupo.
Ahora, ¡algunas preguntas para ti! ¿Formas parte de algún grupo de LinkedIn? En caso afirmativo, ¿participa en algún debate?
En cualquier caso, ¡háganoslo saber en los comentarios!