Hace tiempo, Twitter estaba limitado a 140 caracteres por tuit, el mismo límite de caracteres que un SMS. Múltiples usuarios (la mayoría de EE.UU.) empezaron a utilizarla y se enamoraron de esta plataforma de redes sociales basada en texto. Desde 2006, la gente ha debatido sobre cómo escribir un tweet que consiga engagement, aumente el número de seguidores y genere notoriedad de marca. En este blog, repasamos los diferentes formatos de medios que permite Twitter y cómo programar tweets con Publer.
Tanto si quieres tuitear sobre actualizaciones, voces o compartir algunas fotos/vídeos, Twitter ofrece un flujo de trabajo flexible.
Twitter tiene un potente algoritmo y todo depende de un trending topic o hashtag, y tu publicación puede llegar a mucha gente en menos de 12 horas.
Algunas marcas utilizan sus propios hashtags en Twitter y otras los mezclan con otros que son tendencia. Twitter solo permite 280 caracteres y todo el mundo debería ser consciente del uso correcto del espacio.
Para sacar el máximo partido de los hashtags adecuados, existen múltiples herramientas que ofrecen sugerencias. Publer ofrece actualmente un generador de hashtags, y todos los usuarios pueden ver y utilizar las siguientes opciones: trending (o bien: Great – actualmente el tema principal en todo el mundo), Good (alta probabilidad de ser descubierto), y Poor (hashtags no utilizados o sobreutilizados).
Algunos usuarios prefieren ampliar sus pensamientos mediante un tuit de voz, adjunto al pie de foto, y otros utilizan hilos. Si utilizas un programador de publicaciones, también puedes optar por un comentario de seguimiento, pero éste se publicará como un nuevo tuit. Ahorra tiempo, ¿verdad?
Un gran tweet es el que tiene toda la información útil y por qué no, también los detalles. Piensa en una foto increíble que quieras compartir (o quizá 4) y que pueda hacerse viral (porque nunca digas nunca.) Haz que tus imágenes (o vídeos) lleven una marca de agua con tu logotipo, opacidad, tamaño y ubicación favoritos. Permite que todo el mundo vea que tienes los derechos de autor de la foto.
Muchas personas prefieren utilizar sólo texto en sus tweets, mientras que otras quieren expresar adecuadamente cómo se sienten o colorear el pie de foto. Publer ofrece actualmente dos opciones flexibles para seleccionar los emojis deseados de la gama:
1. Selector de emoji: los usuarios pueden simplemente escribir dos puntos y empezar a escribir el emoji que buscan.
2. Sistema incorporado – seleccionando el icono emoji, todo el mundo puede buscar y seleccionar el emoji que necesita añadir
¿Te da pereza escribir el mismo número de teléfono, página web o eslogan al crear un nuevo tuit? Te lo presentamos: Shortcodes (o si no, atajos)
Escriba la información que desee y asigne un nombre al shortcode. Basta con escribir dos llaves y añadir la información deseada (larga, lenta y repetitiva) en un clic.
Una obviedad, ¿verdad?
PD: Previsualiza todos los tweets antes de compartirlos, porque… ¡bueno, se puede!