La era de la pandemia nos enseñó en 2022 que hay que racionalizar la estrategia de las redes sociales para seguir el ritmo de la afluencia de marcas en el espacio digital.
Ahora es el momento de revisar, modificar y sustituir las estrategias que no están ayudando a captar a su público objetivo. Tanto si eres nuevo en esto como si ya eres un veterano, ser capaz de adaptarte y seguir las tendencias del panorama digital desempeña un papel fundamental en la expansión de tu negocio.
¿Qué es la estrategia de marketing social?
Una estrategia de medios sociales es una forma de lanzar productos en una plataforma digital para lograr un mayor alcance y potenciar la presencia en línea de su empresa.
Últimas noticias: Publicar regularmente en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube es sólo la punta del iceberg.
¿Por qué es importante el marketing en redes sociales?
Crear una estrategia de medios sociales es un proceso continuo en un mercado en constante cambio. El marketing en las redes sociales requiere un buen dominio de la definición y la consecución de sus objetivos. Pero el esfuerzo merece la pena para dar a conocer la marca. Aparte de la publicidad, también puede utilizar las plataformas de medios sociales para vender productos, reduciendo así sus costes operativos. También merece la pena mencionar que los canales de las redes sociales facilitan el seguimiento de la participación de los clientes y el rendimiento de la marca.
Crear una estrategia de redes sociales que funcione
Aunque el marketing en redes sociales exige una amplia gama de habilidades, su instinto creativo seguramente le guiará hacia la estrategia que mejor funcionará para su marca. A continuación te damos algunos consejos para crear una estrategia eficaz de marketing en redes sociales.
Alinear las metas de marketing con los objetivos empresariales
Para crear una estrategia de medios sociales que funcione, primero tiene que definir sus objetivos. Recuerde que puede tener muchos objetivos, en función de las necesidades de su empresa, pero todos ellos deben estar en consonancia con sus objetivos empresariales. Es una buena idea reconsiderar los objetivos de vez en cuando y hacer modificaciones a medida que cambia el panorama.
Deje que sus objetivos guíen su estrategia y emplee METAS SMART para asegurarse de no desviarse del camino:
S – Específico
M – Mensurable
A – Alcanzable
R – Pertinente
T – De duración determinada
Digamos, por ejemplo, que tu objetivo es aumentar la participación de tu audiencia en Facebook en un 30% al final del trimestre.
Pregúntatelo a ti mismo:
¿Coincide este objetivo con los objetivos generales de la marca?
¿Cómo medirá el éxito de esta iniciativa?
¿Es un objetivo razonable y alcanzable?
Una vez alcanzado el objetivo, ¿tendrá un impacto mensurable?
¿Cuándo espero completar este objetivo?
Aprenda todo lo que pueda sobre su público
Conocer los datos demográficos de su audiencia es sólo una parte de su investigación. Aparte de su edad, ubicación, ingresos e intereses, también debe saber dónde pasan el tiempo en Internet y los formatos que consumen principalmente (por ejemplo, ¿prefieren ver vídeos o leer artículos?). (Por ejemplo, ¿prefieren ver vídeos o leer artículos?) Esta información le ayudará a comprender el tipo de contenido que su público desea.
Conozca a su competencia
El hecho es que sus competidores no siempre son una amenaza, ¡puede aprender de ellos! Analiza sus resultados y, a partir de ahí, puedes convertir sus puntos débiles en tus puntos fuertes. También puedes observar lo que funciona para ellos e intentar lo mismo con modificaciones basadas en sus defectos.
Crear un calendario de contenidos para las redes sociales
Utilizar un calendario de redes sociales tiene un impacto enorme en el éxito de tu campaña. Los calendarios digitales para la programación te ayudan a realizar un seguimiento de tus publicaciones y a organizar las programadas, garantizando que siempre estés al día. Recuerda que el momento marca la diferencia, así que asegúrate de saber cuáles son las mejores horas para publicar y consulta nuestros calendarios de redes sociales para obtener ideas sobre contenidos mensuales.
Crear contenidos atractivos
¿Te cuesta decidir qué tipo de contenido publicar? Puedes tomar ideas de otras campañas de éxito en las redes sociales, de marcas famosas o de tus seguidores. Intenta desarrollar un «estilo» o tema para cada plataforma, en función del público al que quieras mantener enganchado.
Su familiaridad con su público es crucial para decidir qué contenido será el mejor para su marca. El contenido pegadizo es el rey, así que pregúntate a qué reacciona más tu público. ¿Memes divertidos? ¿Vídeos instructivos? … Ya te haces una idea.
Programe sus contenidos
Por muy «frescas» que sean tus ideas, si no las publicas en el momento óptimo, es posible que poca gente las vea.
Programar tus publicaciones en función del horario de tu audiencia puede parecer confuso y complicado. Por suerte cuentas con Publer, ¡un superhéroe de las redes sociales! Nuestra vista de calendario facilita la programación de publicaciones para más tarde en tus plataformas de redes sociales, eliminando las conjeturas sobre las conversiones de zona horaria y las preferencias de la audiencia.
Pruebas y rendimiento en pista
Trate sus estrategias como un experimento. Revise cada parte de su estrategia al final del día, de la semana o incluso del mes. Anota cuántas impresiones has tenido en Facebook, o aborda los problemas de tu campaña en Twitter, por ejemplo.
Evalúe los resultados objetivamente, tome lo que funcionó y modifique las iniciativas que no lo hicieron. Aquí es donde entran en juego de nuevo tus metas u objetivos empresariales, que te guiarán a la hora de evaluar el rendimiento de tus redes sociales.
Principales conclusiones
El marketing en redes sociales exige una gran planificación estratégica para obtener los resultados deseados. Aunque no siempre sea fácil mantenerse organizado, herramientas avanzadas como Publer están aquí para ayudarte a tenerlo todo controlado para que puedas centrarte en lo que realmente importa, como:
- Alinear las metas con los objetivos empresariales
- Conocer a su público objetivo
- Aprender de la competencia
- Crear contenidos atractivos
- Evaluar el rendimiento