¿Estás navegando por el mundo de las redes sociales y te preguntas qué plataforma se adapta mejor a tus necesidades?
No busque más, ya que exploramos dos opciones intrigantes: Twitter y Mastodon. Ambas ofrecen una forma de conectar con tus seguidores online, pero lo hacen con sabores distintos.
En este artículo del blog, vamos a zanjar el infame debate desde que Elon Musk llegó al poder: ¿Mastodon vs. X/Twitter?
Mastodon vs. X/Twitter
A la hora de decidir entre Mastodon vs. X/Twitter, es importante fijarse en los atributos únicos de cada plataforma para determinar cuál (si no ambas) podría ser tu nuevo proyecto de redes sociales. Hoy, te guiaremos a través de los pros y los contras de cada aplicación para ayudarte a tomar una decisión informada.
Mientras que muchos de nosotros estamos familiarizados con Twitter y su funcionalidad, Mastodon sigue siendo relativamente desconocido a pesar de haberse creado en 2016. Echa un vistazo a este artículo para descubrir qué es Mastodon y a quién pertenece.
¿Qué es Mastodon?
Mastodon no es un clon más de Twitter, sino un espacio digital único que se distingue por su base de código abierto. A diferencia de sus homólogas en las redes sociales, Mastodon se nutre de los esfuerzos de colaboración de una comunidad mundial. Cualquiera con ganas y aptitudes puede participar activamente en su desarrollo, garantizando su evolución y mejora constantes.
Esta innovadora red social fue creada por el visionario Eugen Rochko en 2016. Pero no fue hasta que Elon decidió hacerse cargo de Twitter y hacer los cambios radicales que hizo, que Mastodon salió a la luz y se convirtió en una solución popular para Twitter.
Entonces, ¿qué hizo que Mastodon se quedara? Veámoslo más de cerca:
- Código abierto: La naturaleza de código abierto de Mastodon la convierte en una plataforma en la que cualquiera puede ayudar a dar forma a su futuro.
- Red descentralizada: Mastodon es un actor clave en el panorama de las redes sociales descentralizadas, que hace hincapié en el control y la privacidad de los usuarios.
- Base de usuarios activos: Mastodon cuenta con cerca de 1,7 millones de usuarios activos.
- Datos demográficos: Cabe destacar que alrededor del 32,96% de todos los usuarios de Mastodon se encuentran en la franja de edad de 25 a 34 años. (Última información hecha pública en 2022)
Si quieres saber más datos y estadísticas como ésta sobre el Mastodonte, aquí tienes un artículo que debes leer antes de empezar.
Más información: Cómo empezar a utilizar Mastodon fácilmente +10 estadísticas importantes
Pros y contras de Twitter
Ahora entremos en Twitter vs. Mastodon. Ambas redes sociales tienen sus pros y sus contras. Estos son los pros y los contras de Twitter:
Ventajas de Twitter:
- Fácil de usar: Twitter está diseñado con la simplicidad en mente, con una interfaz intuitiva que es fácil de navegar y entender.
- Base de usuarios masiva: Con millones de usuarios activos, Twitter se erige como una de las redes sociales más populares, ofreciendo oportunidades para conectar con tus seguidores, empresarios, marcas, etc.
- Compatibilidad entre dispositivos: Tanto si prefieres navegar en un ordenador, un teléfono o una tableta, Twitter garantiza la accesibilidad al estar disponible en varios dispositivos.
- Diversa selección de contenidos: Twitter atiende a una amplia gama de intereses, ofreciendo una gran cantidad de contenido que abarca desde noticias de última hora y actualizaciones de celebridades hasta divertidos GIF y entretenidos memes. Comprender la duración óptima de un vídeo en Twitter puede aumentar significativamente la participación en tus publicaciones.
- 7.500 empleados trabajan a diario para mejorar la plataforma y diversificar las funciones y usos de Twitter (ahora X Corp). Twitter genera ingresos a través de la publicidad y los servicios de suscripción, que alimentan estas mejoras continuas
Lectura rápida: Hilos de Twitter en 2023: Haz crecer tu cuenta de Twitter con estos 7 magníficos consejos
Limitaciones de Twitter:
- Límite de caracteres: A pesar de su popularidad, el límite de 280 caracteres de Twitter puede suponer un reto cuando se trata de expresarse plenamente. Los usuarios con una cuenta gratuita siguen estando limitados a 280 caracteresSin embargo, los planes de pago ofrecen hasta 10.000 caracteres de libertad. Para más información, consulta nuestra guía sobre el límite de caracteres de Twitter.
- Sobrecarga de contenido: Debido a su inmensa base de usuarios, Twitter puede sentirse a veces abrumado por el contenido compartido y el complejo algoritmo. Los bots también son un gran problema que X está intentando resolver.
- Cámaras de eco: Los usuarios suelen seguir cuentas que coinciden con sus creencias, lo que da lugar a cámaras de eco en las que pueden faltar perspectivas diversas.
- Transitoriedad de los Tweets: Los tuits tienen una vida corta, y los contenidos más antiguos pueden quedar rápidamente enterrados en la cronología, lo que reduce la visibilidad a largo plazo de las publicaciones.
- Falta de contexto: Debido a la brevedad de los tuits, es fácil que los mensajes se saquen de contexto, dando lugar a malentendidos o interpretaciones erróneas.
- Preocupación por la privacidad: Twitter ha sido criticado por sus inadecuadas medidas de privacidad y seguridad, que dejan a los usuarios expuestos a posibles riesgos.
Mastodon Pros y Contras
Ahora hablemos del mastodonte de la sala.
Veamos las ventajas e inconvenientes de Mastodon. A continuación encontrará una lista tanto de sus aspectos positivos como de los posibles inconvenientes que debe tener en cuenta:
Ventajas de Mastodon:
- Límite de 500 caracteres: El límite de 500 caracteres de Mastodon permite una autoexpresión más completa en comparación con Twitter (plan gratuito).
- Controles de privacidad mejorados: A diferencia de Twitter, Mastodon ofrece a los usuarios un mayor control sobre la visibilidad de sus publicaciones y la accesibilidad de los contenidos.
- Facilita debates en profundidad: Con instancias de nicho, Mastodon fomenta conversaciones más largas y atractivas que promueven intercambios significativos, superando la brevedad que suele verse en la plataforma Twitter.
- Sin autoridad central: Mastodon no está controlado por una única corporación, lo que reduce el riesgo de cambios en las políticas o algoritmos que puedan no alinearse con los valores de los usuarios.
- Interoperabilidad: Mastodon soporta ActivityPub, un protocolo que permite la comunicación entre diferentes redes sociales. Esta interoperabilidad puede ampliar su alcance y sus conexiones más allá de la plataforma Mastodon.
- Comunidades diversas: Con una amplia gama de instancias que atienden a diversos intereses, Mastodon proporciona una plataforma donde las comunidades de nicho pueden prosperar. Esta diversidad permite a los usuarios conectar fácilmente con personas afines.
- Sin publicidad: Dado que las instancias de Mastodon se gestionan de forma independiente, la plataforma no depende de los ingresos por publicidad. Esto a menudo conduce a una experiencia de usuario menos saturada y libre de anuncios.
- Sin feeds algorítmicos: El feed cronológico de Mastodon muestra las entradas en el orden en que fueron publicadas, en lugar de basarse en complejos algoritmos que pueden dar prioridad a ciertos contenidos. Esto puede llevar a una experiencia más directa y menos manipulada.
- Personalización: Los usuarios pueden elegir entre una variedad de instancias con diferentes temas y reglas. Esto te permite unirte a una comunidad que se ajuste a tus intereses y valores, o incluso gestionar tu propia instancia con normas y políticas de moderación específicas.
Limitaciones de Mastodon
- Base de usuarios limitada: La base de usuarios de Mastodon es significativamente menor en comparación con las principales plataformas de medios sociales como Twitter. Esto puede dar lugar a menos interacciones y conexiones, sobre todo si tienes un nicho de interés.
- Falta de atractivo general: Aunque las comunidades especializadas de Mastodon son un punto fuerte, también pueden ser un punto débil. Para quienes busquen un público más amplio o un atractivo más general, puede que no sea la opción ideal.
- Curva de aprendizaje: Para los usuarios acostumbrados a las principales plataformas de medios sociales, puede haber una curva de aprendizaje para entender las características únicas de Mastodon y su interfaz.
- Desarrollo y mantenimiento: Las instancias requieren mantenimiento y actualizaciones periódicas, y puede existir el riesgo de que una instancia se cierre si se vuelve insostenible para sus administradores. Esto puede alterar la experiencia de usuario de los usuarios de esa instancia.
Lectura rápida: Mastodon para empresas: Crear comunidades en torno a su marca
¡Programar y gestionar las publicaciones de Mastodon a través de Publer!
Lectura rápida: Más allá de la programación de Mastodon | Automatice su presencia en Fediverse con Publer
Libere el poder de la integración de Mastodon con Publer en unos pocos pasos sin esfuerzo:
Paso 1. Conecte su cuenta de Mastodon Conecta tu cuenta de Mastodon sin problemas Para empezar, ve a la sección «Cuentas sociales», situada en la parte izquierda del panel de Publer. Busque el botón «Conectar» asociado con Mastodon y haga clic en él. A partir de ahora, todo irá sobre ruedas.
Segundo Paso: Elija su servidor Mastodon Una vez que haya decidido conectar su canal Mastodon, el siguiente paso es seleccionar un servidor. Si aún no tiene una cuenta de Mastodon, puede crear una y elegir su servidor preferido aquí: Selección de Servidor Mastodon.
¿No está seguro de cómo empezar? Lo tenemos cubierto con nuestra útil guía sobre Cómo empezar fácilmente con Mastodon.
A continuación, sólo tiene que conceder a Publer la autorización necesaria para acceder a su cuenta de Mastodon.
Paso 3: Sumérjase en la programación de Mastodon Y ahora, ¡comienza la emoción!
Con su cuenta de Mastodon perfectamente integrada, ahora puede crear y programar su contenido sin esfuerzo directamente desde Publer. La plataforma de gestión también proporciona análisis para realizar un seguimiento del rendimiento de sus publicaciones y determinar los mejores momentos de publicación para su audiencia específica.
Comienza tu prueba gratuita para explorar todas las características que Publer tiene para ofrecer o comienza con el plan gratuito. Es hora de llevar tu juego Mastodon al siguiente nivel.