Icono del sitio Blog de Publer

Las 13 mejores herramientas de inteligencia artificial para redes sociales que necesitas en 2024

social media ai tools

En los últimos tiempos, la inteligencia artificial (IA) se ha revelado como una poderosa herramienta para crear contenidos de forma rápida y eficaz. Las herramientas de IA para redes sociales adecuadas pueden ayudarte a automatizar el proceso de creación y optimización de tus publicaciones, lo que te facilitará estar al día de las últimas tendencias y demandas de tu audiencia.

Si eres un ávido usuario de las redes sociales y creador de contenidos, es importante que sepas qué herramientas pueden ayudarte a mantenerte en lo más alto. En el artículo de hoy, hablaremos de las mejores herramientas de IA para redes sociales de 2024 y explicaremos nuestros criterios para clasificarlas.

Sumerjámonos.

¿Qué son las herramientas de inteligencia artificial para redes sociales?

Las herramientas de IA para redes sociales son sistemas que pueden ayudarle a automatizar tareas repetitivas y agilizar la creación de contenidos para maximizar los esfuerzos de marketing y redes sociales.

Aunque la IA solía considerarse opcional, se ha convertido en una herramienta esencial para las marcas que buscan mantener una ventaja competitiva en 2024. De hecho, una encuesta de Gartner reveló que más del 63 % de los profesionales del marketing tienen previsto invertir en IA, y con su potencial ilimitado, rápida evolución y amplia gama de aplicaciones, esta cifra no es sorprendente. Un panel de control de redes sociales puede ayudarte a estar al tanto de todo, facilitando la gestión y optimización de todas estas herramientas de IA en un solo lugar.

A estudio de Haleem et al. (2021) en el International Journal of Intelligent Networks pone aún más de relieve la creciente importancia del uso de la IA en las redes sociales y el marketing digital. El estudio afirma que la IA puede «ayudar a los profesionales del marketing identificando los contenidos relevantes que los usuarios quieren leer y proporcionando perspectivas reales y procesables.»

Además, dice que todo eso «crea una experiencia de marca más personalizada, lo que facilita el cultivo del compromiso y la fidelidad del usuario

11+ Las mejores herramientas de inteligencia artificial para redes sociales en 2024

Desde la curación de contenidos hasta la programación de publicaciones, las herramientas de IA para redes sociales te facilitan la gestión de tus cuentas en redes sociales y la creación de contenidos de alta calidad. Sin embargo, las diferentes herramientas de IA pueden tener diferentes funciones, y es posible que necesites más de una herramienta en tu estrategia de redes sociales.

Si quieres maximizar la creación de contenidos en redes sociales en 2024, aquí tienes algunas de las mejores herramientas de IA para redes sociales que debes tener en cuenta.

#1. Publer

La primera de nuestra lista es Publer, una completa herramienta de automatización de redes sociales que te ayuda a crear y gestionar contenidos para todos tus perfiles de redes sociales. Además de ser una herramienta de programación, Publer también está equipada con varias funciones de IA increíbles que hacen que la creación de contenido sea pan comido.

Con su generador de imágenes AI incorporado y integración con Canvapuedes crear fácilmente impresionantes gráficos para tus publicaciones en las redes sociales. Además, incluye acceso a algunas funciones de VistaCreate Pro que puedes utilizar para generar vídeos.

Una vez que los medios de comunicación se hace, a continuación, puede utilizar nuestra herramienta de AI Assist para crear una leyenda pegadiza y optimizar aún más su puesto. Mientras tanto, el generador de hash tags puede ayudarte a encontrar los mejores hashtags para garantizar la máxima visibilidad.

Debido a estas características, podemos decir con confianza que Publer es la mejor herramienta de IA para redes sociales que es esencial para potenciar tu estrategia de redes sociales.

Publer ofrece un plan gratuito y una prueba de 14 días en sus dos suscripciones de pago.

Pros

Contras

#2. FeedHive

FeedHive es otra herramienta de IA para redes sociales que facilita la creación de contenidos. Cuenta con un asistente de IA que funciona de forma similar a ChatGPT y al que se puede acceder desde cualquier lugar de la plataforma a través de un chatbot. Puedes utilizar esta herramienta de IA para generar publicaciones y pies de foto para diversas publicaciones en redes sociales.

FeedHive también utiliza la IA para predecir el rendimiento de las publicaciones programadas antes de que se publiquen y ofrecer sugerencias sobre cómo mejorarlas. Esto es especialmente útil cuando se crea contenido de formato largo. Debido a esta característica, creemos que esta herramienta es la mejor para aumentar tus posibilidades de viralidad.

FeedHive no tiene un plan gratuito, pero ofrece 7 días de prueba en sus cuatro planes de pago.

Pros

Contras

#3. Hootsuite

Hootsuite es una potente herramienta de gestión de redes sociales que incluye una completa función de IA: OwlyWriter. Esta herramienta de IA puede darte ideas para nuevas publicaciones con unas sencillas instrucciones y ayudarte a generar publicaciones en redes sociales utilizando una URL o una breve descripción.

También incluye varias plantillas de fórmulas de redacción con IA, como AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción) y HOOK (Titular, Oferta, Ángulo único, Impulsor), para que te resulte más fácil crear textos atractivos. Debido a estas características, creemos que Hootsuite es lo mejor para la variedad de avisos.

Hootsuite no ofrece un plan gratuito, pero tiene una prueba de 30 días para dos de sus planes de pago.

Pros

Contras

#4. Diseño de Appy Pie

Appy Pie Design es otra gran herramienta para la creación de contenidos para redes sociales. Ofrece una forma eficaz de producir contenidos visuales atractivos para diversas plataformas. Además, su intuitiva tecnología de IA ayuda a los usuarios a diseñar fácilmente gráficos excepcionales, crear anuncios innovadores y desarrollar animaciones impactantes.

Una de sus funciones más destacadas es el generador de texto a imagen de IA, que permite a los usuarios crear imágenes personalizadas utilizando instrucciones de lenguaje natural. De hecho, todas sus funciones basadas en IA están diseñadas para ayudar a creadores y empresas a mejorar su presencia en las redes sociales y atraer a su público de forma eficaz.

Appy Pie Design ofrece una prueba gratuita de 7 días con cinco créditos gratuitos. La suscripción Pro cuesta a partir de 8 $/mes e incluye 15 créditos que se reparten entre todas sus funciones de IA. Más allá de estos créditos, se te cobran entre 0,2 y 0,21 dólares por generación extra, dependiendo de la función de IA que utilices.

Pros

Contras

#5. ContentStudio

ContentStudio es una plataforma de gestión de redes sociales que incluye un asistente de inteligencia artificial que te ayuda a generar contenidos e imágenes. Si tienes problemas para escribir, puedes utilizar una de sus sugerencias preestablecidas para crear textos atractivos para diferentes redes sociales.

Como herramienta de inteligencia artificial para redes sociales, ContentStudio también puede rastrear temas y hashtags relevantes para que pueda crear contenido específico y oportuno. Gracias a esta función, creemos que ContentStudio es la mejor herramienta para estar al día de las últimas tendencias y temas de tu nicho.

Mantener la relevancia en el panorama de las redes sociales, en constante cambio, puede ser todo un reto, por lo que también puede ser una importante herramienta de IA para el marketing en redes sociales.

Puede probar ContentStudio de forma gratuita, ya que ofrecen una prueba de 14 días en todos los planes de pago, incluyendo:

Pros

Contras

#6. Flick

Flick es una herramienta de inteligencia artificial para redes sociales que te facilita la creación de varias publicaciones a partir de una sola idea de contenido. Su función Brainstorming (lluvia de ideas) te ofrece una lista de temas generales entre los que elegir y genera varias ideas de posts a partir de tus mejores elecciones. También puedes utilizar su IA para reescribir la salida original y encontrar hashtags relevantes.

Puede ser difícil pensar continuamente en nuevos contenidos para publicar. Sin embargo, gracias a la práctica función de reutilización de Flick, puedes crear fácilmente nuevas publicaciones a partir de contenidos anteriores.

Debido a estas características, consideramos que Flick es la mejor IA para múltiples publicaciones en redes sociales.

Flick tiene tres planes de pago:

Pros

Contras

#7. Jasper

Con más de un millón de usuarios activos, Jasper es una de las plataformas de IA más reconocidas. Esta herramienta de IA para redes sociales te permite crear fácilmente contenidos para redes sociales que hablen a tu público objetivo.

Jasper también ofrece una gran variedad de plantillas profesionales, desde pies de foto para publicaciones de Instagram hasta tuits, para facilitar la creación de contenidos. Además de textos, esta herramienta también cuenta con la innovadora función Jasper Art, que te ayuda a crear contenidos visuales llamativos para acompañar tus publicaciones escritas y pies de foto.

Así que, si te sientes abrumado creativamente, Jasper Art puede ayudarte a generar contenidos e imágenes en un santiamén. Por estas características, Jasper es la mejor herramienta para la creación de contenidos en general.

Jasper ofrece 7 días de prueba en sus planes de pago, que incluyen.

Pros

Contras

#8. Predis.ai

Con Predis.ai, puede crear fácilmente una publicación en las redes sociales con un pie de foto y un gráfico atractivo. Y, a diferencia de otras herramientas de IA, puede utilizar Predis.ai para generar instantáneamente un carrusel de Instagramque le ayudará a ahorrar tiempo y esfuerzo.

Además de fotos, esta herramienta de IA para redes sociales también puede crear vídeos, textos y memes. Además, puedes utilizar sus funciones de edición para adaptar tu contenido a las diferentes plataformas de redes sociales, asegurándote de que cada una esté optimizada correctamente. Debido a estas características, creemos que Predis.ai es la mejor para la generación de imágenes.

Predis.ai tiene un plan gratuito y tres planes de pago:

Pros

Contras

#9. Canva

Canva es conocida por sus plantillas fáciles de usar y sus sencillas funciones de diseño, pero también funciona como herramienta de IA para redes sociales. Su función Magic Media te permite generar fácilmente imágenes y vídeos a partir de una breve instrucción.

Mientras tanto, sus herramientas Magic Edit y Magic Eraser pueden ayudarte a editar y optimizar fotos, garantizando que no haya elementos no deseados en tus imágenes. También puedes usar la tecnología de IA de Canva para ampliar las imágenes y adaptarlas mejor a los requisitos de las distintas plataformas de redes sociales.

Gracias a estas funciones, creemos que Canva es la mejor herramienta para diseñar publicaciones en redes sociales.

Canva ofrece un plan gratuito y tres planes de pago.

Pros

Contras

#10. Ocoya

Ocoya es una impresionante herramienta de IA para redes sociales que puede ayudarte a crear pies de foto para redes sociales con un solo clic. Su potente función de redactor de IA viene con más de 50 plantillas que puedes utilizar para crear una gran variedad de pies de foto. Esta herramienta también puede generar preguntas, reescribir texto y crear artículos de blog.

Debido a estas características, nos parece que Ocoya es la mejor herramienta de creación de contenidos para redes sociales en cuanto a variedad de posts. Por desgracia, no tiene un plan gratuito, pero ofrece un periodo de prueba para sus cuatro planes de pago:

Pros

Contras

#11. Synthesia

Mientras que otras herramientas de IA para redes sociales se centran en textos e imágenes, Synthesia se especializa en la generación de vídeos. Dado que el vídeo seguirá dominando el contenido de las redes sociales en 2024, contar con una herramienta que pueda crear fácilmente contenido de vídeo con una simple instrucción es esencial para los profesionales del marketing que deseen aventurarse en el marketing de vídeo.

Synthesia incluye cientos de plantillas personalizables y funciones de edición, y utiliza IA y aprendizaje automático para generar vídeos con calidad de estudio en cuestión de segundos. Además, su soporte multilingüe puede ayudarte a hacer tus vídeos más accesibles a un público más amplio.

Synthesia ha introducido recientemente un plan gratuito además de sus tres suscripciones de pago:

Pros

Contras

#12. Heyday

Ya hemos mencionado Hootsuite en esta lista, pero creemos que esta característica específica merece su propio lugar. Heyday de Hootsuite es un chatbot de IA que utiliza el procesamiento del lenguaje natural para ofrecer respuestas conversacionales. A diferencia de las respuestas planificadas, esta herramienta ofrece respuestas personalizadas para mejorar la calidad de las interacciones entre usted y el cliente.

Con las tendencias de Facebook para 2024 mostrando un mayor enfoque en los chatbots, esta herramienta de IA de medios sociales puede ser un cambio de juego para las marcas que buscan construir una presencia en la plataforma. Fuera de Facebook, los chatbots conversacionales siguen ofreciendo varias ventajas, como una mejor interacción con el cliente, una reducción de los costes operativos y un aumento de la capacidad de los clientes.

Pros

Contras

#13. Últimamente

Lately es una herramienta de IA para redes sociales cuya mejor característica es la posibilidad de reutilización de contenidos. Esto le ayudará a asegurarse de que siempre dispone de contenidos de calidad para mantener un calendario coherente de publicaciones en las redes sociales.

La tecnología de IA de Lately analiza los datos de tus análisis en redes sociales y los utiliza para generar textos personalizados que atraigan a tu público objetivo. Esta práctica función facilita el mantenimiento de la voz de tu marca en diferentes plataformas de redes sociales. Además, también puedes utilizar esta herramienta para convertir contenido de formato largo en varias entradas, lo que resulta ideal para promocionar entradas de blog.

Lately tiene dos planes de pago adaptados a pequeñas empresas y empresas. Sus planes Enterprise ofrecen funciones avanzadas de IA y pueden personalizarse según las necesidades de su empresa. Por su parte, los planes Small Business están disponibles en tres niveles de precios:

Pros

Contras

5 criterios clave para elegir las mejores herramientas de inteligencia artificial para redes sociales

Con la cantidad de herramientas de IA disponibles hoy en día, puede ser difícil elegir la adecuada. Para clasificar las mejores herramientas de IA para redes sociales en 2024, hemos tenido en cuenta cinco factores diferentes, que analizamos a continuación.

#1. Facilidad de uso

Se supone que las herramientas de inteligencia artificial para redes sociales deben facilitarte la vida. Si las herramientas en sí son difíciles de entender, se pierde el propósito de usarlas en primer lugar. Por eso la facilidad de uso es nuestro principal criterio para clasificar las herramientas de IA.

Para determinar la facilidad de uso, nos fijamos en la interfaz y la navegación de la plataforma. En primer lugar, ¿se puede acceder fácilmente a sus funciones? Además, ¿es intuitiva y fácil de entender? Una plataforma más sencilla y directa será más fácil de usar e integrar en su estrategia de redes sociales.

#2. Características de la IA

En línea con la facilidad de uso, también es importante que las herramientas de IA para redes sociales tengan la mayoría, si no todas, las funciones que necesitas para agilizar el proceso de creación de contenidos. No querrás utilizar una herramienta diferente para crear tu contenido y luego otra para programarlo. Esto no sólo es más costoso, sino que también llevará más tiempo y esfuerzo crear una sola publicación.

Un excelente ejemplo de herramienta de IA para redes sociales con múltiples capacidades de IA es Publer. Desde la creación de contenidos hasta la programación, puede realizar todas sus tareas en nuestra completa plataforma de gestión de redes sociales.

#3. Análisis y datos

Otro factor clave que hemos tenido en cuenta a la hora de clasificar las herramientas de IA para redes sociales es su capacidad para realizar un seguimiento del rendimiento de las publicaciones, la participación y otras métricas.

Funciones como los informes de datos, las predicciones de rendimiento y los análisis exhaustivos pueden ayudarte a determinar la eficacia de tu estrategia en las redes sociales. Y, una vez que sepas lo que funciona y lo que no, podrás perfeccionar tu estrategia e impulsar tus resultados.

Una función muy útil es el gráfico de Publer sobre las mejores horas para publicar. Este monitoriza el rendimiento de tu contenido y utiliza esta información para determinar cuáles son tus horas punta en las redes sociales. De esta manera, puedes publicar tu contenido cuando tu audiencia es más activa, lo que ayuda a mejorar la visibilidad y el compromiso.

#4. Integración en las redes sociales

Cuando se gestionan varias cuentas en redes sociales, es esencial contar con una herramienta de IA para redes sociales que se integre a la perfección. Esto le permitirá conectar sus cuentas existentes a la plataforma, facilitándole a usted o a su gestor de redes sociales el seguimiento del contenido en todos sus perfiles sociales.

Para supervisar mejor el rendimiento y la participación, hemos dado prioridad a las herramientas de IA que admiten la integración con las principales redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram. Publer, por ejemplo, es compatible con más de 12 plataformas de redes sociales.

#5. Automatización de contenidos

Por último, considere la posibilidad de utilizar herramientas de inteligencia artificial para redes sociales que ofrezcan una excelente automatización de contenidos. Ya sea para programar publicaciones recurrentes o para reciclar contenidos anteriores, es importante encontrar una herramienta que pueda automatizar tantas tareas como sea posible.

De este modo, podrá publicar de forma más coherente y ofrecer contenidos personalizados y de calidad a su audiencia. La automatización de contenidos también te ayuda a ahorrar tiempo en tareas repetitivas, mejorando tu eficiencia y productividad.

Principales conclusiones

Salir de la versión móvil