Icono del sitio Blog de Publer

Cómo aprovechar el poder de la reutilización de contenidos

content repurposing

¿Le resulta difícil crear contenidos a diario para captar clientes potenciales? Si es así, no está solo. Crear contenido nuevo puede resultar abrumador, sobre todo si no se cuenta con mucha ayuda. Aquí es donde entra en juego la reutilización de contenidos.

La reutilización de contenidos es el proceso de reestructurar y reciclar sus contenidos en múltiples plataformas de medios para lograr resultados únicos. Esto te permite llegar a un público mucho más amplio al tiempo que ahorras tiempo.

En este artículo explicaremos la reutilización de contenidos y cómo puede ayudar en el marketing de contenidos. También hablaremos de cómo utilizar los contenidos para impulsar la participación y el crecimiento.

¿Qué significa reutilización de contenidos?

Cuando reutilizas contenido, estás tomando algo que creaste antes y dándole una nueva vida. Esto puede significar rediseñarlo para una plataforma diferente o simplemente utilizarlo de forma distinta a la prevista originalmente. En cualquier caso, reutilizar contenido es una forma estupenda de sacar el máximo partido al trabajo que ya has realizado.

Por ejemplo, una marca podría convertir un podcast en un artículo-entrevista o una extensa encuesta de Instagram en una infografía. El objetivo es utilizar contenidos perennes para ampliar el alcance de la marca o del creador. Esto podría implicar atender a los grupos de preferencias de los seguidores o a la demografía de los usuarios.

Por qué la reutilización de contenidos debe ser una prioridad

La reutilización de contenidos es una estrategia de marketing digital que le permite utilizar sus contenidos existentes de diferentes maneras para llegar a más personas y conseguir una mayor participación. Existen infinitas posibilidades para reutilizar tus contenidos, y lo mejor es que no siempre tienes que empezar desde cero.

He aquí algunas de las razones por las que debería ser una prioridad:

Reutilización de contenidos: 7 consejos para impulsar el crecimiento y aumentar el tráfico

Aunque puede llevar menos trabajo reutilizar el contenido, hacerlo puede suponer un gran aumento del tráfico. Mediante el estudio de los análisis, puede determinar qué tipo de contenido podría haber funcionado mejor y cómo reutilizarlo de una forma más aceptada.

Aquí tienes algunas ideas frescas si necesitas ayuda con la reutilización de contenidos.

Crear estudios de casos a partir de datos internos

Cuando conviertes datos internos en estudios de casos, puedes matar dos pájaros de un tiro. No solo analizas los datos de proyectos anteriores, sino que te conviertes en una autoridad creíble en tu campo.

Puedes obtener datos internos de fuentes como Google y Social Media Analytics, encuestas de marca como la encuesta de quiosco, datos de SEO y comentarios de los clientes. Entonces, ¿por qué no hacer un buen uso de esos datos y crear algunos estudios de casos? Tu público estará encantado de saber que eres auténtico. Aprovechar las herramientas de colaboración de contenidos puede facilitar aún más el proceso, permitiendo a los equipos trabajar juntos en la creación de estudios de casos completos y perspicaces.

Utiliza tu contenido para crear un ebook

Crear un libro electrónico es una forma estupenda de aumentar la credibilidad de su negocio. Un ebook puede tratar cualquier tema de tu nicho, incluido cómo aumentar el tráfico o las ventas en tu campo. Todo lo que tienes que hacer es recopilar contenido de anteriores entradas de blog, infografías, plantillas, procesos de análisis de datos y casos prácticos. ¡Incluso puedes publicarlo en Amazon de forma gratuita!

Convertir entradas de blog en vídeos

Considere la posibilidad de convertir las entradas escritas de su blog en vídeos si quiere que su contenido atraiga más miradas. Los vídeos pueden ser entretenidos y atractivos, e incluso puedes convertirlos en ilustraciones fáciles de digerir.

Así que, si tienes algunos artículos antiguos de tu blog que quieres compartir con un público más amplio, YouTube es una gran plataforma para hacerlo. Si eres nuevo en YouTube, aquí tienes una guía rápida sobre cómo conseguir visitas a tus vídeos.

Utilice la analítica para decidir qué reutilizar

La analítica es como una bola de cristal que te permite conocer tus contenidos más populares y el tipo de interacción que han recibido. El estudio de esta información le permite aprender cómo reutilizar su contenido para impulsar el crecimiento.

Por ejemplo, puede determinar qué tipo de contenido es más aceptable en cada plataforma, qué longitud prefiere su público y qué forma de contenido funciona mejor para su marca.

Repackage Entrevistas y Podcasts

Si quiere subirse al tren de los contenidos de moda, considere la posibilidad de utilizar entrevistas y podcasts. Son fáciles de hacer y pueden incluir opiniones de expertos externos. Además, son muy atractivos. Incluso puedes reutilizarlas para otras plataformas, como crear un texto de pantalla de Instagram Reel a partir de lo más destacado de una entrevista. Sólo asegúrate de tener en cuenta el mejor momento para publicar Instagram Reels.

Convierta el contenido escrito en podcasts

Los podcasts son una forma estupenda de conectar con su público y ofrecerle la información que necesita de una forma cercana. Puede convertir su contenido de formato largo en diferentes secciones y luego hablar de cada tema en bocados de 5-10 minutos que sean fáciles de digerir. Además, los podcasts no requieren que el público se quede quieto y le preste especial atención.

Los podcasts se dirigen a personas ocupadas que quieren seguir con su día a día pero necesitan información. Si se hace bien, se puede abrir una nueva audiencia y aprovechar los 424,4 millones de personas que escuchan podcasts con regularidad.

Convierta contenidos en infografías

Las infografías son uno de los tipos de contenido más compartidos. Comunican mucha información en pocas palabras e involucran a otras partes del cerebro en la transmisión de datos.

También son fáciles de capturar y los usuarios pueden consultarlas siempre que sea necesario. Así que, si tienes contenidos que incluyen jerga técnica o muchos números, puedes convertirlos en infografías. Sólo tienes que asegurarte de que los datos iniciales son precisos y están actualizados.

Principales conclusiones

La reutilización de contenidos es una forma estupenda de promocionar tu marca y conseguir más tráfico. Puedes tomar nota de las tendencias de consumo de contenidos de tu audiencia y utilizarlas a tu favor.

¿Cuáles son tus formas favoritas de reutilizar contenidos? Háznoslo saber en los comentarios.

Salir de la versión móvil