
Las redes sociales se basan en gran medida en los números. Cuando quieras saber el rendimiento de tus publicaciones, puedes revisar las métricas clave y hacer los ajustes necesarios. Puede acceder a los análisis en su backend cuando necesite los datos demográficos de su audiencia. Sean cuales sean los datos, obtendrá información valiosa porque los números no mienten.
Las auditorías de medios sociales ayudan a las empresas a mantener la credibilidad y sostener sus estrategias de campaña mediante revisiones trimestrales de los datos.
¿Qué es una auditoría de redes sociales?
Una auditoría de redes sociales determina si las estrategias de su empresa van en la dirección correcta. En esencia, se trata de una evaluación de tus objetivos, las métricas de los puestos y los pasos que debes dar para avanzar.

Por qué debe hacer una auditoría de las redes sociales
Las auditorías periódicas de las redes sociales le permitirán evaluar métricas clave, como sus principales publicaciones o canales, el número de seguidores y el alcance de la audiencia. Le permitirán desarrollar nuevos objetivos para su próxima campaña.
Además, puede identificar el DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de su marca y medir su rendimiento.
Cómo hacer su propia auditoría de redes sociales
Una auditoría de las redes sociales puede llevar mucho tiempo, pero hay formas de hacerla más eficaz. Existen numerosas plantillas de auditorías de redes sociales disponibles en Internet, para que no tengas que empezar desde cero. Una vez que esté todo listo, tome nota de estos pasos para no desviarse del camino durante el proceso de auditoría.
Definir el objetivo
Establezca diferentes objetivos para ayudar a determinar la demografía de su audiencia por sitio. Asegúrate de que tus objetivos son SMART: específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y sujetos a plazos. Esto puede definir sus objetivos en la dirección que quiere que tome su campaña. Puedes fijarte objetivos como:
- Convierta a sus seguidores de las redes sociales en visitantes de su sitio web y aumente el tráfico de éste.
- Aumentar el conocimiento de la marca y el alcance de la audiencia.
- Establezca la reputación de su marca a la vez que supervisa los comentarios de los clientes para adelantarse a posibles problemas.
- Amplíe la participación de la comunidad para incluir el crecimiento de los «me gusta», «compartir» y «seguir» de su página.
Haz balance de tus perfiles en las redes sociales

Realice un seguimiento de todos sus perfiles en las redes sociales enumerando y priorizando las cuentas que su empresa utiliza con frecuencia. Esté atento a los perfiles antiguos para poder incluirlos en la auditoría. Clasifique cada perfil en función de la actividad de la cuenta o de lo que necesite atención urgente.
Los canales estándar de redes sociales que hay que revisar son Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, LinkedIn y Twitter. Compruebe si hay páginas potencialmente fraudulentas y denúncielas inmediatamente, y busque en Google y otras plataformas posibles perfiles de su empresa. Anote las páginas departamentales, si las hay.
Racionalice su marca
Cuando tenga una lista de sus perfiles en las redes sociales, tómese un tiempo para examinarlos y ver si tienen sentido para un cliente potencial. Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu marca es la adecuada:
- Utiliza el mismo nombre de usuario en todas las redes sociales para que los usuarios puedan encontrarte fácilmente. Asegúrese de que el nombre de su marca aparece en un lugar destacado para que sea más fácil encontrarle.
- Su página de inicio debe incluir el nombre de su marca. Tu foto de portada y tu foto de perfil deben llevar tu logotipo o marca y tener el formato adecuado.
- Verifica tus cuentas para que tus clientes sepan que eres de fiar.
- Revisen sus biografías. Asegúrese de que estén actualizados y sigan las directrices y los mensajes de su marca.
- Actualice su información de contacto en todas sus cuentas.
- Aproveche sus publicaciones fijadas para compartir las últimas actualizaciones sobre las campañas de marketing de su empresa.
Identificar las métricas que aportan información
Los datos que puede recopilar de sus KPI le permitirán ver más de cerca cómo están funcionando sus páginas hasta el momento. Algunas métricas, como el número de seguidores, son necesarias pero no suficientes para ver la calidad de tus cuentas.
Identifique el contenido que rinde
Una auditoría de las redes sociales es una buena manera de ver qué contenidos funcionan mejor en términos de participación de la audiencia. Sin embargo, los resultados pueden variar según el canal. Los vídeos pueden funcionar mejor en Facebook que en Instagram, así que lo mejor es utilizar una herramienta de monitorización de redes sociales que te ayude a determinar la participación y las menciones más populares.
También puede utilizar Google Analytics en Adquisición para ver qué canal contribuyó significativamente en términos de alcance.
Realizar análisis de sentimiento
El análisis del sentimiento puede ayudarle a comprender lo que siente la gente por su marca, lo que puede ser útil para detectar posibles problemas con sus productos o un descenso en la satisfacción del cliente. Además, el análisis de opiniones puede ayudar a seguir la evolución de las demandas de los consumidores.
Determine su ROI
Un retorno de la inversión (ROI) puede calibrar qué estrategia de medios sociales debe utilizar para distribuir más sus recursos. Puedes hacer un seguimiento del número de descargas de tus contenidos o del rendimiento de los hashtags e identificar tu ROI viendo un incremento mes a mes en función de tus estrategias y resultados específicos.

Revise su puntuación de presencia
Su puntuación de presencia puede guiarle en la comprobación de la popularidad y notoriedad de su marca para que pueda establecer objetivos de campaña factibles. Una herramienta de monitorización de redes sociales puede realizar un seguimiento eficaz de su presencia en línea con regularidad y controlar su puntuación de presencia.
Evalúe las mejores plataformas para usted y planifique
Una auditoría de sus canales en las redes sociales le ayudará a elaborar estrategias y a conectar mejor con sus clientes potenciales. Podrás ver dónde tienes que centrar tus esfuerzos en función de la información que hayas recopilado.
Una vez fijados los objetivos para cada plataforma, evalúe si pueden alcanzarse. También puede determinar si hay nuevas plataformas que pueda incluir en su alineación para ampliar su alcance.
Por último, elabore un plan para futuras campañas. Las auditorías trimestrales de las redes sociales pueden ayudarle a determinar lo que ha funcionado y lo que no, a identificar las mejores prácticas para aplicarlas en la próxima campaña, a establecer el tono de sus estrategias de cara al futuro y a proporcionarle una base sólida para construir nuevas estrategias para su negocio.
Principales conclusiones
Una auditoría de redes sociales no tiene por qué ser intimidante. Llevar a cabo auditorías periódicas es esencial para asegurarse de que sus esfuerzos digitales están siendo bien aprovechados. Las auditorías de medios sociales pueden orientar sus futuras campañas, ya sea para mantener sus estrategias anteriores o para utilizar otro método totalmente distinto.
Hacer tu propia auditoría de redes sociales puede:
- Ayudarle a ajustar los objetivos de su campaña según sea necesario.
- Minimizar posibles señales de alarma y perfiles fraudulentos
- Ayudarle a comprender lo que la gente piensa de su marca
- Evalúe la plataforma y el contenido de mayor rendimiento de su cuenta
- Supervise el rendimiento digital actual de su marca