Nuevo

Facebook LinkedIn Twitter / X Mastodonte Instagram YouTube TikTok Pinterest Google Empresas

Cómo programar publicaciones en redes sociales de forma sencilla

abril 17, 2024
Cómo programar publicaciones en redes sociales de forma sencilla

Tener presencia en Internet no es una opción, sino una necesidad para muchas empresas. Además, dominar el arte de las redes sociales puede cambiar las reglas del juego tanto para los nuevos empresarios como para las empresas consolidadas. Por lo tanto, uno de los pasos clave para lograrlo es aprender a programar las publicaciones en las redes sociales de forma óptima.

En este artículo, te mostraremos cómo programar las publicaciones en las redes sociales te permite aprovechar todo el potencial de estas increíbles plataformas. Aprenderás en qué consiste este proceso, cuáles son sus principales ventajas y cómo puedes utilizarlo en tu beneficio. Sin más preámbulos, ¡entremos de lleno!

¿Qué significa programar las publicaciones en las redes sociales y por qué debería hacerlo?

Antes de adentrarnos en los entresijos de la programación de publicaciones en redes sociales, veamos qué es realmente y por qué debería interesarte el proceso.

#1. Ahorrar tiempo

Uno de los principales objetivos de programar las publicaciones en las redes sociales es ahorrar tiempo. Hacerlo automatizando tareas rutinarias puede ayudarte directamente a aumentar los beneficios en los negocios.

Al reservar un tiempo específico para programar los contenidos con antelación, se ahorrará la molestia de tener que hacerlo todos los días o incluso un par de veces al día. El uso de un panel de control de redes sociales puede hacer que este proceso sea aún más eficiente, ya que te permite gestionar todas tus cuentas en un solo lugar. Este tipo de fragmentación de tareas sencillas suele suponer una pérdida de tiempo y recursos que, de otro modo, podrían emplearse de forma más productiva.

#2. Publicar con coherencia

La coherencia es la clave a la hora de publicar en las redes sociales. Un flujo constante de contenidos en estas plataformas aumenta el número de seguidores, la participación de los usuarios, los clientes potenciales, las ventas y mucho más.

Al programar las publicaciones en las redes sociales, te aseguras de que tendrás una publicación lista y cargada a una hora determinada, independientemente de las circunstancias del momento. Esta regularidad puede ayudarte a fidelizar a tus seguidores, que esperarán tus contenidos con impaciencia.

#3. Planificar con antelación

Los programadores de redes sociales facilitan la planificación anticipada y la adopción de un enfoque estratégico para sus publicaciones y cuentas. Puedes crear toda una estrategia en torno a un evento próximo, la salida de un producto, una venta, una promoción, etc.

Esto le permite alinear su plan de juego en las redes sociales con sus esfuerzos empresariales. Si te aseguras de que todo está sincronizado, siempre irás un paso por delante en lugar de ir ajustando sobre la marcha y perder oportunidades importantes.

Por ejemplo, digamos que está siguiendo la regla 4-1-1 de subir cuatro posts entretenidos/educativos, un post de venta blanda y luego un post de venta dura. Si planificas con antelación, podrás sacar el máximo partido a este método asegurándote de que todo va sobre ruedas y se coordina con las estrategias de marketing de contenidos.

#4. Reducir la posibilidad de errores

Al publicar en tus redes sociales en tiempo real, siempre corres el riesgo de cometer un error. Puede tratarse de cualquier cosa, desde una errata al escribir un pie de foto hasta omitir un hashtag o incluso subir la publicación a la cuenta equivocada.

Al programar las publicaciones en las redes sociales con antelación, puede tomarse el tiempo necesario para volver a comprobarlo todo, pulir la redacción y asegurarse de que no haya errores. Una vez que se publique la primera entrada y compruebes que todo está en orden, puedes estar seguro de que el resto del contenido seguirá el mismo camino.

#5. Mejorar la flexibilidad y la creatividad

Utilizar una herramienta de programación de redes sociales para subir contenidos elimina la presión de hacerlo a diario, lo que deja más espacio para la creatividad, además de ahorrar tiempo. Te permite centrarte en la lluvia de ideas y en mejorar los contenidos y las estrategias para el futuro.

Además, dispones de flexibilidad adicional para gestionar tus campañas y realizar ajustes y mejoras mientras se están ejecutando. Puedes revisar las publicaciones subidas y decidir si necesitas adaptar el contenido para que se ajuste mejor a la voz, el mensaje y los objetivos de tu marca.

Cómo programar publicaciones en redes sociales con Publer

Publer ofrece una solución todo en uno para todas tus necesidades de programación y automatización de redes sociales. Veamos cómo puedes empezar a programar contenido en minutos con nuestra herramienta:

#1. Crear una cuenta gratuita en Publer

Para crear una cuenta con Publer, sólo necesitas una dirección de correo electrónico. También puedes conectarte fácilmente con tus cuentas de Facebook/Meta, X (Twitter) y LinkedIn, Gmail o el correo electrónico de Apple iCloud.

Crear una cuenta gratuita en Publer

A continuación, se te harán algunas preguntas que te ayudarán a optimizar tu cuenta, como qué función te describe mejor y cómo piensas utilizar Publer. A continuación, podrás crear un espacio de trabajo y seleccionar tu sector antes de añadir tus cuentas de redes sociales.

Programar publicaciones en redes sociales

#2. Conecte su cuenta de redes sociales

El siguiente paso es conectar tus cuentas sociales si no lo has hecho durante el proceso de registro. Puedes hacerlo a través de la sección Cuentas sociales de la barra lateral.

Conecte su cuenta de redes sociales

Elige la plataforma que quieres conectar con Publer, y serás redirigido a ella con un aviso para que proporciones autorización. Después, puedes volver a Publer y conectar tu cuenta.

Programar publicaciones en redes sociales

Puede repetir el proceso para conectar cuentas adicionales.

#3. Crear una entrada

Encontrarás la opción Crear en la barra lateral de tu cuenta Publer. Puedes elegir la plataforma, la cuenta y el tipo de contenido que quieres crear.

Herramienta de programación de publicaciones Publer

A partir de ahí, harás la publicación como de costumbre. Puedes hacerlo todo tú mismo, incluso escribir el pie de foto y añadir hashtags, o aprovechar la función integrada de ayuda de inteligencia artificial. Puede ayudarte a aportar ideas, reformular tu redacción, adaptarla a audiencias específicas y mucho más.

#4. Crear un calendario

Una vez que hayas terminado, puedes publicar tu creación inmediatamente o utilizar la opción de programación. Si también necesitas programar publicaciones en Facebook, una herramienta de programación completa puede facilitarte mucho este proceso.

Opción de programación - Publer

Publer ofrece cuatro tipos de programación, que son:

  1. Manual, que le permite definir todos los detalles
  2. AutoSchedule, donde puede seleccionar entre las franjas horarias disponibles, lo que lo hace perfecto para crear grandes cantidades de contenido.
  3. Reciclarque es ideal para volver a cargar piezas que funcionaron bien
  4. Recurrente, que es excelente para promociones, concursos, sorteos y eventos ocasionales similares.

5 consejos profesionales para programar publicaciones en redes sociales

Aquí tienes algunos consejos y directrices de expertos que pueden ayudarte a sacar el máximo partido de la programación de publicaciones en las redes sociales.

#1. Decida con qué frecuencia debe publicar

Antes de crear un calendario a seguir, primero debe idear una estrategia óptima, lo que implica decidir con qué frecuencia debe publicar. El juego de las redes sociales consiste en encontrar el equilibrio adecuado entre atraer a tu audiencia y no abrumarla con tus contenidos y tu presencia.

La cantidad de publicaciones depende de tus objetivos, planes y recursos, así como de la plataforma de redes sociales. Twitter, por ejemplo, puede requerir varias publicaciones al día, mientras que en Instagram basta con publicar una vez al día o incluso un par de veces a la semana.

#2. Organice sus contenidos

Debe organizar sus contenidos antes de programarlos para su publicación. De este modo, podrá crear una disposición coherente con sus objetivos y su estrategia.

Utilizando un calendario de contenidos, puedes visualizar cómo vas a subir posts a lo largo del tiempo. Eso te permitirá crear una mezcla óptima de contenido entretenido, educativo y promocional y sacarle el máximo partido.

En última instancia, una buena organización le ayuda a evitar la creación de un feed y un calendario monótonos. Contribuye a mantener el mensaje de tu marca fresco y vibrante, maximizando tu alcance y compromiso mientras mantienes todo alineado con tus objetivos a largo plazo.

#3. Crear una lista de hashtags y palabras clave relevantes

Los hashtags y las palabras clave pueden ser la diferencia que haga que tus publicaciones se conviertan en virales o queden sepultadas por el algoritmo de las redes sociales. Pueden ser esenciales para aumentar la capacidad de descubrimiento y el alcance de tu marca y tus contenidos, lo que repercute directamente en la participación y las ventas.

Antes de empezar a publicar, deberías investigar para encontrar los hashtags y las palabras clave que mejor funcionan en tu nicho. Una vez que tengas una lista lista, puedes aplicarla a todas las próximas publicaciones o adaptarla para que encaje mejor en casos específicos.

#4. Monitorizar métricas

Supervisar el rendimiento de tus publicaciones y campañas es una de las mejores formas de mejorarlas. Una vez que tengas un lote de publicaciones programadas para subir, deberías centrarte en métricas como alcance, me gusta, compartidos, comentarios, etc.

Deberías analizar las publicaciones que obtuvieron mejores resultados, compararlas con las que obtuvieron peores resultados, prestar atención a cuándo es más activa tu audiencia, etc. De este modo, podrás descubrir áreas en las que puedes mejorar. El análisis continuo te ayudará a perfeccionar tu estrategia y a alinear tus objetivos con las necesidades de la audiencia.

#5. Atención a las tendencias

Mantenerse al día de las últimas tendencias es vital para seguir siendo relevante y crear contenidos atractivos en las redes sociales. Muchas tendencias en redes sociales pueden tener un gran impacto en tu negocio, pero son efímeras y hay que aprovecharlas lo antes posible.

Al tener un calendario coherente con sus publicaciones en las redes sociales y los contenidos pendientes, puede realizar cambios rápidos cuando sea necesario y adaptar la campaña actual a las últimas tendencias. Esto puede incluir desde ajustar hashtags y palabras clave relevantes hasta modificar tus publicaciones para que sigan un formato o tema de tendencia.

Cómo crear un calendario de publicaciones en redes sociales

Crear un calendario óptimo de publicaciones en redes sociales implica tres pasos cruciales. Veamos cuáles son.

#1. Identifique a su público objetivo

El primer paso para tener éxito en las redes sociales es identificar a su público objetivo. Tienes que entender lo que tu público objetivo quiere ver y obtener de tu perfil para ofrecérselo de la mejor manera posible.

Se trata de analizar sus intereses y preferencias, averiguar a qué hora del día son más activos, encontrar patrones en sus comportamientos online, etc. Si estás empezando, una de las formas más sencillas de hacerlo consiste en echar un vistazo a tus competidores y analizar sus audiencias.

Los conocimientos que obtenga le ayudarán a crear contenidos que resuenen con las personas a las que intenta llegar, mejorando su compromiso e impulsando el éxito empresarial.

#2. Utilizar los canales de medios sociales pertinentes

Gran parte del éxito de las redes sociales radica en utilizar los canales adecuados. Las distintas plataformas están diseñadas para diferentes tipos de contenidos y suelen dirigirse a públicos distintos.

Por ejemplo, muchos usuarios navegan por Pinterest para obtener ideas creativas o planificar sus compras. Por otro lado, la gente va a TikTok para disfrutar de entretenidos contenidos de vídeo de corta duración.

Si tu principal objetivo es la creación de redes profesionales, puede que quieras dar prioridad a LinkedIn por encima de otras plataformas. Sin embargo, si quieres potenciar el aspecto visual de tu marca y tu negocio, Instagram podría ser la plataforma para ti.

#3. Utilizar herramientas de programación

Las herramientas de programación le permiten sacar el máximo partido de la automatización de las redes sociales. Permiten algo más que programar; hay paquetes enteros de valiosas funciones. Por ejemplo, Publer permite diseñar contenidos visuales desde cero y previsualizar las publicaciones en tiempo real antes de programarlas en bloque.

Además, puede aprovechar una herramienta de asistencia de IA para elaborar y editar contenidos con facilidad, así como aprovechar la vista de calendario y los análisis basados en datos para optimizar sus campañas.

4 beneficios de programar publicaciones en redes sociales con Publer

Programar publicaciones en redes sociales con Publer aporta un montón de ventajas más, como:

  1. Dirigirse a públicos de distintas zonas horarias. En lugar de quedarte despierto para publicar en horas intempestivas, puedes simplemente programar contenidos, que estarán listos cuando quieras.
  2. Llegar a un público más amplio. Si programa sus publicaciones para que se publiquen en el momento óptimo, podrá llegar a un público más amplio incluso cuando no pueda publicar en tiempo real.
  3. Mantener contabilización coherente. La coherencia es clave en la gestión de las redes sociales, y tener un montón de contenido alineado por Publer para ser publicado automáticamente asegura que no se pierda ni un día.
  4. Experimente con distintas estrategias. El tiempo y los recursos que se ahorran al hacer una campaña permiten crear varias diferentes para probar su viabilidad y rendimiento.

Conclusión

Programar las publicaciones en las redes sociales es una de las mejores formas de potenciar la distribución de contenidos y los esfuerzos de marketing. Ya no es una comodidad, sino una poderosa herramienta para mantener una ventaja estratégica sobre la competencia.

Publer puede ayudarte a conseguirlo sin esfuerzo a la vez que te proporciona un montón de funciones adicionales para elevar tu estrategia. Tanto si eres un creador de contenido personal como una marca a gran escala, obtendrás niveles de control sin precedentes sobre tus campañas, liberando tiempo y recursos valiosos para centrarte en otros aspectos de tu negocio.

Programar publicaciones en redes sociales FAQ

#1. Can I schedule social media posts for free?

Puedes programar publicaciones en redes sociales de forma gratuita con ciertas limitaciones. Por ejemplo, Publer te permite tener hasta tres cuentas sociales con un plan gratuito. También te permite tener 10 publicaciones programadas pendientes por cuenta y 25 borradores.

#2. Do scheduled social media posts get fewer views?

Las publicaciones programadas en redes sociales no reciben menos visitas que los contenidos que se suben a diario. Se comportan como las normales en todos los sentidos. Su rendimiento depende de factores estándar, como la calidad del contenido, el nicho, los hashtags, los seguidores, etc.

#3. What is the best way to schedule social media posts?

La mejor manera de programar publicaciones en redes sociales es utilizar una plataforma de automatización como Publer. Puedes ahorrar un montón de tiempo y recursos mediante el uso de características útiles como la programación masiva, vista de calendario, ayuda de IA, integraciones de medios, y mucho más.

Mantengámonos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y le mantendremos informado de nuestras novedades. funciones revolucionarias y ofertas especiales. Además, será el primero en conocer sobre las últimas tendencias, consejos y trucos de las redes sociales.