
El atractivo de las historias de Facebook reside en su duración limitada. Solo duran 24 horas, lo que significa que es más probable que la gente las vea en cuanto aparecen en sus feeds para no perdérselas. Para aprovechar al máximo esta ventaja, es importante aprender a programar las Historias de Facebook y sacarles el máximo partido.
Programar tus Stories te permite dirigirte a las horas de mayor audiencia para conseguir la máxima visibilidad y participación. En este artículo, hablaremos de las diferentes formas de programar las Historias de Facebook y de los criterios importantes para este tipo de contenido, para que puedas crear Historias de forma más eficaz. Empecemos.
Cómo programar Historias de Facebook a través de Meta Business Suite
Puedes programar Historias de Facebook en tu página con Meta Business Suite. Por desgracia, la programación nativa no está disponible en las cuentas personales, así que tienes que crear una página de Facebook para tu negocio.
Estos son los pasos que debes seguir:
- Si aún no tienes una página en Facebook, lo primero que debes hacer es crear una. Abre tu cuenta de Facebook y ve a Páginas.
- Haz clic en Crear una nueva página, añade el nombre de tu empresa y la categoría principal, y haz clic en Crear página.

- Una vez que hayas creado una página de Facebook, ve a Meta Business Suite y haz clic en Crear historia.

- Sube la foto o el vídeo que quieras y edítalos con las herramientas creativas de la plataforma. Puedes recortar los vídeos para adaptarlos a los requisitos de Facebook y añadir texto o pegatinas a las fotos para hacerlas más atractivas.
Puedes subir hasta 10 fotos y vídeos a la vez, y cada medio se convierte en una Historia independiente. Esto puede ser útil para subir Historias interconectadas o dividir un vídeo largo.

- Después de editar todos tus archivos multimedia, comprueba las vistas previas para ver cómo aparecerán tus Historias ante tu audiencia.
- Cuando todo se vea bien, desplácese hacia abajo hasta Opciones de programación y pulse Programar.

Las historias programadas pueden crearse con hasta 29 días de antelación, lo que te da tiempo para planificar tus contenidos de forma más estratégica. Meta Business Suite también cuenta con una función de horas activas que muestra las horas más activas de tus seguidores en los últimos 7 días.
Después de fijar la fecha, haz clic en Programar y listo.
Cómo programar historias de Facebook con Publer
Aunque programar Facebook Stories de forma nativa puede ser cómodo, hay otras herramientas de programación automática, como Publer, que ofrecen más funciones.
Como plataforma completa de gestión de redes sociales, Publer va más allá de la simple programación de publicaciones. Nuestra plataforma cuenta con un calendario de contenidos unificado que puede ayudarte a mantenerte organizado, una amplia gama de herramientas de IA para simplificar la creación de contenidos y una potente función de análisis para mejorar tu estrategia de contenidos.
Veamos cómo puedes programar Historias de Facebook con Publer:
Crear una cuenta en Publer
Crear una cuenta en Publer es muy sencillo: sólo necesitas una dirección de correo electrónico o una cuenta en una red social.

Después, tienes que dar algunos detalles, como tu puesto actual y tu sector, y explicar cómo piensas utilizar Publer para mejorar tu experiencia en la plataforma.
Una vez que tengas un espacio de trabajo, puedes conectar tu cuenta de Facebook con la plataforma yendo a Cuentas sociales y haciendo clic en Conectar. Añade tu cuenta y, tras iniciar sesión, haz clic en Continuar.

Con Publer, puedes programar publicaciones, Reels e Historias en tu perfil personal, por lo que no es necesario crear una página de Facebook aparte.
Prepara una historia para Facebook
Para redactar tu historia de Facebook, ve a Crear y toca la cuenta de Facebook que quieras utilizar. Puedes compartir la historia en varias cuentas y en otras plataformas.

Pulsa en Historia y sube los medios que quieras para tu publicación. Al igual que Meta Business Suite, Publer admite la programación masiva y permite crear hasta 500 publicaciones a la vez.
Pasa el ratón por encima de tu foto o vídeo para acceder a la herramienta de edición. Puedes recortar, cambiar el tamaño o añadir un filtro y pegatinas a las fotos, y recortar el metraje de los vídeos.

Optimiza tu historia de Facebook
Publer tiene herramientas fantásticas con las que puedes optimizar tus Historias de Facebook. Como no tienen opción de pies de foto ni hashtags, la forma de hacerlas notar es creando una publicación visualmente atractiva.

En lugar de subir una simple foto o vídeo, utiliza una de nuestras herramientas de diseño para mejorar tu contenido. Con Publer, tendrás acceso a las funciones de pago de VistaCreate aunque no tengas una cuenta o suscripción, y también tienes la opción de utilizar una cuenta personal si la tienes.

Una vez editada, haz clic en Guardar y la imagen editada se cargará automáticamente en Publer para su publicación.
Establezca el calendario de su historia
Cuando tu historia esté lista, puedes programar su publicación. Publer ofrece cuatro opciones de programación para las Historias de Facebook.
- Programación manual, que le permite seleccionar la hora y la fecha de su Historia.
- Programación automática, que utiliza franjas horarias predefinidas en la plataforma para programar su Historia.
- Programación de reciclaje, que permite volver a publicar Historias indefinidamente.
- Programación recurrente, que vuelve a compartir Historias durante un tiempo limitado.
Antes de programar tu publicación, haz clic en Obtener un recordatorio para recibir una notificación cuando tu Historia esté lista para ser publicada.

En la fecha programada, recibirás una notificación de Publer. Cuando hagas clic en ella, se te redirigirá a la aplicación de Publer, donde podrás previsualizar tu publicación y abrirla en Facebook para realizar optimizaciones de última hora. Te recomendamos que añadas audio o stickers de moda para aumentar la visibilidad y la participación de tu historia.

Requisitos y criterios para las Historias de Facebook
Para garantizar que tus Historias están optimizadas para el espectador, hay algunos requisitos de imagen y vídeo que debes seguir. Entre ellos se incluyen las siguientes normas:
Vídeos
- Tu historia debe durar entre 1 y 15 segundos. Si tienes secuencias más largas, puedes dividirlas en varias historias.
- Dado que las Historias están pensadas para verse en teléfonos móviles, deben grabarse en vertical o tener una relación de aspecto de 9:16. Una relación de aspecto diferente puede dejar espacios vacíos en tu historia.
- Tu Historia debe tener una resolución de 1080×1920 para una calidad óptima. La resolución mínima es de 540×960, pero puede resultar en una Historia borrosa o de baja calidad.
Imágenes
- Las imágenes también deben tener una relación de aspecto de 9:16. Dicho esto, si subes fotos apaisadas, los espacios vacíos pueden utilizarse para texto en pantalla, pegatinas y otros elementos visuales.
- Los tipos de archivo de imagen deben ser JPG o PNG.
- Su imagen debe tener un tamaño máximo de 30 MB.
5 ventajas clave de programar historias de Facebook con Publer
Si las Historias están pensadas para ser un formato de contenido más auténtico y «en el momento», ¿por qué deberías programarlas de antemano? La respuesta es sencilla: programar las Historias de Facebook ofrece varios beneficios y ventajas para tu proceso de creación de contenidos. Puede ayudarte:
#1. Ahorrar tiempo
Aprender a programar Historias de Facebook te ayudará a ahorrar tiempo y a agilizar tu calendario de publicación de contenidos. En lugar de conceptualizar, crear y subir cada historia manualmente, puedes utilizar la programación de Publer para redactar varias historias que se publicarán a lo largo del día, de modo que puedas centrarte en otras tareas importantes.
#2. Reducir los errores
Crear Historias sobre la marcha puede dar lugar a errores, erratas y otras minucias en tu publicación. Si bien esto es aceptable para las Historias personales, puede ser perjudicial para las marcas y las empresas.
Programar Historias de Facebook te permite elaborar y planificar cada publicación cuidadosamente, previsualizar y asegurarte de que solo publicas Historias atractivas y de alta calidad.
#3. Análisis de monitores
Las Historias pueden darte una gran perspectiva de la actividad de tu audiencia en la plataforma. Al programar tus Historias de Facebook, puedes supervisar y revisar fácilmente su rendimiento para hacerte una idea de tus horas punta y empezar a publicar contenido dirigido a esas horas.
#4. Mejorar el compromiso general
Si estás a punto de lanzar un producto o quieres anunciar alguna novedad importante, puedes programar Historias de Facebook para promocionarlas y despertar el interés de tu audiencia. Si creas Historias con pistas y adelantos sobre el gran anuncio, fomentarás la conversación sobre el tema y garantizarás altos índices de participación.
#5. Llegar al público objetivo
Dirigirse a un público internacional puede ser difícil debido a las diferentes zonas horarias. Una forma de solucionar este problema es programar las Historias de Facebook para que se publiquen cuando tus seguidores estén más activos. Así te aseguras de que la publicación llegue al público objetivo sin tener que adaptarla manualmente a la diferencia horaria.
Principales conclusiones
- Puedes programar Historias de Facebook para tu página de Facebook en Meta Business Suite.
- También puedes programar Facebook Stories a través de una herramienta de gestión de redes sociales como Publer para acceder a más opciones de programación.
- Las Historias de Facebook siguen ciertos criterios en cuanto a relación de aspecto, resolución, tamaño del archivo y longitud.
- Programar Historias de Facebook puede ayudarte a ahorrar tiempo y reducir los errores en la creación de contenidos. También puede mejorar el engagement y ayudarte a llegar más fácilmente a tu público objetivo.