Nuevo

YouTube

YouTube para empresas 101: Lanzamiento y optimización de un canal

septiembre 27, 2024
YouTube para empresas 101: Lanzamiento y optimización de un canal

Desde aumentar el tráfico del sitio hasta generar clientes potenciales, existen varias ventajas de utilizar YouTube para las empresas. YouTube, la segunda mayor plataforma de redes sociales y motor de búsqueda, puede ser una herramienta de marketing muy valiosa para las empresas que buscan nuevas formas de llegar a su público y hacer crecer su marca.

Si estás pensando en utilizar YouTube para los negocios pero no tienes ni idea de por dónde empezar, ¡sigue leyendo! En el artículo de hoy, te guiaremos paso a paso en el proceso de creación de un canal de YouTube para tu empresa y te daremos consejos de expertos para optimizar tu canal y conseguir la máxima visibilidad.

¡Empecemos!

Cómo crear un canal de YouTube para tu empresa en 5 sencillos pasos

La creación de un canal de YouTube para empresas implica los mismos pasos que la creación de una cuenta personal, pero la principal diferencia radica en la optimización del perfil que se produce tras el registro.

Aquí tienes un sencillo desglose de los pasos necesarios para crear un canal de YouTube para empresas:

#1. Accede a tu cuenta de Google

El primer paso es acceder a tu cuenta de Google; para ello, ve a la página principal de YouTube y haz clic en Iniciar sesión en la barra lateral izquierda o en la esquina superior derecha.

iniciar sesión en google

A continuación, tendrás que elegir la cuenta que quieres utilizar para tu canal; sólo tienes que tocar la dirección de correo electrónico e iniciar sesión.

dirección de correo electrónico de google

Dicho esto, si quieres una dirección de correo electrónico distinta para utilizarla en YouTube para empresas, puedes hacer clic en Utilizar otra cuenta y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para crear una nueva cuenta de Google.

#2. Cree su canal de YouTube

Una vez que hayas iniciado sesión, puedes crear un canal de YouTube para tu empresa tocando el icono de tu perfil en la esquina superior derecha y haciendo clic en Crear un canal.

crear un canal de youtube

A continuación, se te pedirá que subas una foto de perfil y que elijas un nombre y un identificador para tu canal de empresa de YouTube. Cuando hayas terminado, haz clic en Crear canal.

subir una foto de perfil de youtube

#3. Cambia el diseño de tu canal

Ahora que ya tienes un canal de YouTube para empresas, puedes cambiar su diseño para que te resulte más fácil navegar por él.

Para ello, haz clic en Personalizar canal.

personaliza tu canal de youtube

Esto te redirigirá al Estudio de YouTube, donde podrás cambiar tu diseño, personalizar tu marca y añadir la información de tu empresa.


Para cambiar el diseño, haz clic en la pestaña Inicio, dentro de Personalización del canal , y activa el interruptor.

estudio youtube

Desde ahí, puedes hacer clic y arrastrar las distintas secciones para cambiar cómo aparecen en tu perfil de YouTube.

Hay cinco elementos en tu perfil por defecto, a saber:

  • Para ti. Son vídeos de tu canal que YouTube recomienda a los espectadores en función de sus intereses y su historial de visionados.
  • Vídeos. Estos son todos los vídeos que has subido, ordenados del más reciente al menos reciente.
  • Vídeos cortos. Si tienes vídeos cortos en YouTube, se ordenarán aquí en el mismo orden que tus vídeos normales.
  • Transmisiones en directo anteriores. Puedes guardar sesiones anteriores de YouTube Live en tu canal y mostrarlas en tu perfil.
  • Listas de reproducción creadas. Todas las listas de reproducción curadas se mostrarán aquí a menos que se establezcan como privadas.

Si quieres eliminar alguna sección, sólo tienes que pasar el ratón por encima de la que quieras y hacer clic en el icono de tres puntos de la derecha.

eliminar secciones en tu canal de youtube

#4. Personalice su canal con su marca

Cuando hayas terminado de optimizar tu diseño, vuelve a la pestaña Perfil para empezar a personalizar tu canal de YouTube para empresas. Este es un paso importante para tener éxito en la plataforma, ya que mantener la coherencia de tu marca en todo tu contenido y tu perfil te ayudará a crear conciencia de marca.

Hay tres formas de mostrar tu marca en tu canal:

  • Imagen. Tu foto de perfil es una de las primeras cosas que verán los espectadores, ya que aparece en tus vídeos y comentarios en el sitio.
  • Imagen de banner. Se refiere al gráfico que aparece en la parte superior de tu perfil de YouTube, similar a la foto de portada de Facebook.
  • Marca de agua del vídeo. Aparecen en la esquina inferior derecha de los vídeos.

Simplemente cargue la foto de su elección haciendo clic en Cargar al lado de cada sección. Tenga en cuenta que las dimensiones recomendadas para cada imagen variarán.

He aquí un rápido resumen de los tamaños ideales para cada elemento:

  • Dimensiones de las imágenes de YouTube: 800 px por 800 px y un tamaño máximo de archivo de 4 MB
  • Dimensiones del banner de YouTube: 2560 px por 1440 px y un tamaño máximo de archivo de 6 MB
  • Dimensiones de la marca de agua de YouTube: 150 px por 150 px y un tamaño máximo de archivo de 1 MB
personaliza tu canal de youtube

Debido a su pequeño tamaño, no hay mucho margen para la creatividad en lo que respecta a la imagen de perfil y la marca de agua. De hecho, lo mejor es utilizar el logotipo de su empresa o un icono sencillo y fácilmente reconocible asociado a su marca para estas secciones.

Sin embargo, cuando se trata del banner de YouTube, lo mejor es que sea lo más llamativo posible; no tengas miedo de utilizar colores llamativos y elementos que atraigan inmediatamente la atención de los espectadores del perfil. Asegúrate de tener en cuenta tu marca a la hora de elegir la paleta de colores, el tipo de letra o el estilo del banner.

#5. Añada la información de su empresa

Por último, debes añadir toda la información empresarial importante a tu canal de empresa de YouTube para facilitar a tu público el contacto con tu marca.

En la pestaña Perfil, puede encontrar y editar lo siguiente:

  1. Nombre. Si no estás satisfecho con el nombre del canal que estableciste durante el registro, puedes cambiarlo por otro que represente mejor tu canal o tu negocio.
  2. Manija. El «handle» funciona de forma similar a un nombre de usuario de X/Twitter o Instagram y puede utilizarse para buscar tu canal.
  3. Descripción. La descripción de YouTube funciona como la sección «Acerca de» de tu canal, donde puedes contar a tu audiencia más cosas sobre tu marca y tu contenido. Tiene un límite máximo de 5.000 caracteres, así que puedes ser todo lo descriptivo que quieras. Además de tu información, también puedes añadir palabras clave relevantes a tu descripción para ayudar a mejorar la visibilidad de tu canal.
  4. URL del canal. La URL del canal es la dirección web exclusiva de tu perfil, a menudo compuesta por números y letras. Cuando añadas un nuevo usuario, este sustituirá a la URL de tu canal actual, por lo que esta es otra sección que debes optimizar para enfatizar tu marca.
  5. Enlaces. Si tienes otros perfiles en redes sociales o un sitio web externo, puedes promocionarlos en tu canal de empresa de YouTube para redirigir el tráfico de un sitio a otro. Puedes añadir hasta 14 enlaces a tu canal.
  6. Información de contacto. Aquí puedes añadir una dirección de correo electrónico para que la gente pueda ponerse en contacto contigo para consultas comerciales o colaboraciones. Aparecerá en la descripción de tu canal cuando los usuarios hagan clic en Más.
información de youtube

7 consejos de expertos para aumentar la visibilidad de tu canal de empresa en YouTube

Canal empresarial de YouTube

Además de optimizar las características de tu canal, aquí tienes algunos consejos de expertos que te ayudarán a mejorar la visibilidad de tu canal de empresa en YouTube:

#1. Optimice sus vídeos para SEO

Optimizar tus vídeos para el SEO de YouTube te ayudará a mejorar su clasificación y a aumentar tu visibilidad general en la plataforma. Como ya se ha mencionado, YouTube es el segundo mayor motor de búsqueda en la actualidad, por lo que es importante utilizar elementos clave para la visibilidad.

Para encontrar términos relevantes que utilizar en tu contenido, puedes realizar una búsqueda de palabras clave con la herramienta integrada de YouTube. Esto te ayudará a aparecer en los resultados de búsqueda para esa palabra clave específica.

Puedes encontrar esta función accediendo a YouTube Studio y haciendo clic en Análisis en el menú de la izquierda. A continuación, toca Inspiración e introduce una palabra clave amplia en el cuadro de búsqueda.

yotube estudio inspiración

Esto generará una colección de vídeos populares para esta palabra clave, así como las principales búsquedas sobre este tema.

youtube sugerencias

Además de las palabras clave, también es importante utilizar las etiquetas adecuadas en tus vídeos para ayudar al algoritmo de YouTube a determinar de qué trata tu contenido, lo que afectará a su clasificación y visibilidad. Puedes hacer esto tanto para los vídeos recién subidos como para los antiguos.

#2. Desarrollar una estrategia de contenidos

Si quieres utilizar YouTube con éxito para el marketing empresarial, necesitas desarrollar una estrategia de contenidos sólida que guíe tus esfuerzos en la aplicación. En primer lugar, necesitas conocer a fondo a tu audiencia y saber por qué utiliza la aplicación. A continuación, puedes utilizar esta información para crear una estrategia de marketing en redes sociales centrada en sus intereses.

#3. Utiliza miniaturas interesantes

Mientras que el contenido de calidad te ayudará a mejorar el tiempo de visionado general y la participación, el uso de una miniatura interesante te ayudará a obtener más visitas en YouTube. De hecho, según Google, el 90% de los vídeos con mejores resultados tienen una miniatura personalizada.

Además, un estudio de Koh y Cui (2022) descubrió que los atributos visuales de una miniatura pueden afectar a la tasa de visionado de los vídeos. Por lo tanto, si quieres que tus vídeos destaquen en los resultados de búsqueda y convertir las impresiones de YouTube en clics, utiliza colores llamativos y elementos visuales atractivos en tus miniaturas.

También puedes incorporar algo de texto para dar al espectador una idea de lo que trata el vídeo y animarle a verlo. Sin embargo, dado que utilizas YouTube para tu negocio, es mejor que evites utilizar miniaturas que inciten a hacer clic solo para conseguir más visitas, ya que esto afectará negativamente a tu imagen de marca y a tu reputación.

#4. Suba contenidos con regularidad

Si ya tienes seguidores en YouTube, es fundamental que mantengas su interés subiendo contenidos con regularidad. Según Wyzowl, cada minuto se suben a YouTube 2.500 vídeos, lo que significa que si dejas de publicar vídeos, es probable que tu audiencia no espere y busque a alguien más para verlos.

Para ayudarte a crear un calendario de publicación coherente, considera la posibilidad de programar tus vídeos de YouTube. De este modo, puedes planificar y grabar todo el contenido con antelación y programar su publicación a lo largo de la semana.

Sin embargo, como el programador nativo de YouTube no admite la programación masiva, necesitas una herramienta de programación de redes sociales como Publer para gestionar tu contenido.

#5. Utiliza los cortos de YouTube

Los contenidos de vídeo cortos, como los YouTube Shorts, son la mejor forma de llegar a nuevos públicos y captar su atención. Además, son mucho más fáciles de hacer que los vídeos normales, por lo que son perfectos para las empresas que quieren utilizar YouTube para sus negocios pero no tienen los recursos para crear contenidos más largos.

Al igual que los vídeos normales, también puedes programar YouTube Shorts con Publer para mejorar aún más su rendimiento. Además, según datos recientes de Statista, los cortos registraron la mayor tasa de participación de todos los vídeos cortos en el primer trimestre de 2024, superando incluso a TikTok, lo que los convierte en una valiosa herramienta para crear notoriedad.

#6. Promoción en otras plataformas de medios sociales

Puedes maximizar el alcance de tus vídeos y la visibilidad de tu canal publicando tus contenidos en otras redes sociales. Dado que los distintos sitios se dirigen a diferentes grupos demográficos, es posible que tu audiencia en plataformas como Instagram o TikTok no sepa que tienes un canal de YouTube.

Además, es una forma estupenda de reutilizar tus vídeos y asegurarte de que todos tus perfiles en las redes sociales tengan siempre contenido fresco y relevante.

#7. Supervisar YouTube Analytics

Acuérdate de supervisar los análisis de YouTube para hacer un seguimiento de tus indicadores clave de rendimiento actuales, determinar si tu estrategia actual necesita actualizarse e identificar áreas de mejora. En la pestaña de análisis de la plataforma, también puedes encontrar tus vídeos con mejor rendimiento, lo que puede ayudarte a entender qué tipo de contenido resuena entre tu audiencia.

Si utilizas Publer para programar tus contenidos, encontrarás información aún más detallada sobre las métricas de tu canal de YouTube en nuestra pestaña de análisis.

3 formas eficaces de atraer a su público a YouTube con una cuenta de empresa

Además de los consejos de los que hemos hablado anteriormente, involucrar a tu audiencia es otra forma de mejorar la visibilidad de tu cuenta de empresa en YouTube.

He aquí las formas más eficaces de hacerlo:

  • Participa en conversaciones. Los comentarios son un factor importante para el algoritmo de YouTube, así que considera participar en conversaciones en la sección de comentarios para fomentar la participación. Hacer clic en Me gusta, pinear o responder a los comentarios animará a otros espectadores a comentar tus vídeos y contribuirá a su visibilidad.
  • Crea una lista de reproducción. Si tiene varios vídeos sobre un mismo tema, considere la posibilidad de agruparlos en una lista de reproducción para facilitar a su audiencia la visualización de todo el contenido relacionado. Esto no solo aporta más valor al espectador, sino que también aumenta el tiempo de visionado de tu canal.
  • Utiliza la pestaña Comunidad. La pestaña Comunidad de YouTube es una función de la plataforma que permite a los creadores compartir publicaciones de texto con su audiencia. Es una forma estupenda de compartir noticias, actualizaciones y otros detalles importantes con tus seguidores y hacer que se sientan más partícipes, lo que puede ayudar a crear un sentimiento de comunidad.

Ventajas e inconvenientes de YouTube para empresas

Al igual que otras redes sociales, el uso de YouTube para las empresas tiene sus pros y sus contras.

Veamos cuáles son:

3 claves de YouTube para profesionales

Estas son algunas de las ventajas de utilizar YouTube para tu empresa:

  • Audiencia diversa. YouTube es una de las redes sociales más populares en todos los grupos demográficos, lo que la convierte en una forma excelente de dirigirse a un mercado amplio. Según Google, a pesar de la idea errónea de que YouTube solo es popular entre el público joven, el grupo demográfico de mayor edad de la plataforma, es decir, aquellos con poder adquisitivo, también está creciendo de forma constante.
  • Mejora del ROI. La publicación de anuncios de YouTube junto con anuncios de Google produce un aumento del 3% en las tasas de conversión de búsquedas, lo que puede ayudar a mejorar el retorno de la inversión (ROI).
  • Uso gratuito. Otra ventaja de utilizar YouTube para empresas es que los precios son completamente gratuitos; a menos que realices campañas publicitarias, no necesitas gastar en nada para poner en marcha tu canal.

2 contras cruciales de YouTube para empresas

A pesar de sus grandes ventajas, también hay algunos contras en el uso de YouTube para los negocios, tales como:

  • Más tiempo de gestión. Desde la conceptualización hasta la posproducción, la creación de contenidos para YouTube puede llevar mucho más tiempo y esfuerzo en comparación con otros tipos de contenidos, lo que puede dificultar su mantenimiento y gestión por parte de las empresas.
  • Anuncios que se pueden saltar. Aunque publicar anuncios en YouTube puede ser muy eficaz para llegar a nuevos públicos, los anuncios de la plataforma pueden saltarse a los pocos segundos, lo que limita considerablemente su impacto. Esto significa que las empresas tienen que esforzarse más por enganchar al espectador en los primeros segundos para generar un contacto.

Las 5 principales ventajas de YouTube para la publicidad empresarial

Publicidad en YouTube para empresas

Aprovechar YouTube para la publicidad empresarial puede proporcionar varias ventajas cruciales, como:

  • Mejorar la notoriedad de la marca. Gracias a la popularidad general de la aplicación y a la diversidad de su público, utilizar YouTube para empresas puede ser una forma eficaz de dar a conocer tu marca. De hecho, según YouTube, el 70 % de los usuarios afirma que la plataforma les ha ayudado a conocer mejor nuevas marcas.
  • Generación de clientes potenciales. Al crear contenido que resuene con su audiencia, puede generar clientes potenciales y ampliar su alcance en la plataforma. Tanto si quieren entretenerse como informarse, es más probable que convierta seguidores en clientes cuando muestren un interés genuino en sus vídeos.
  • Establecer credibilidad. Producir vídeos útiles y relevantes para su público le ayudará a convertirse en un líder en su campo. No se trata sólo de ser conocido: su credibilidad es esencial para ganarse la confianza de su público. Además, los vídeos son mucho más entretenidos y dan a su contenido un elemento personal, lo que le permite establecer conexiones genuinas con sus seguidores.
  • Llegar a un público más amplio. La popularidad de los contenidos de vídeo va en aumento, por lo que al utilizar YouTube para empresas, tienes una excelente oportunidad de llegar a un público más amplio y promocionar fácilmente tus productos.
  • Atraer tráfico a su sitio web. Los vídeos son una forma fantástica de dar a conocer tu marca y llevar a la gente a tu sitio web o convertirlos en clientes potenciales. Cuando publiques tus vídeos en YouTube, incluye una llamada a la acción (CTA) convincente que anime a los espectadores a dar el siguiente paso. También puedes incrustar tu vídeo en otros sitios para que lo vean más personas y aparezca más arriba en los resultados de búsqueda.

Principales conclusiones

  • Para crear un canal de YouTube para empresas, tienes que iniciar sesión en la plataforma con tu dirección de correo electrónico preferida y añadir la información necesaria.
  • Si quieres aumentar la visibilidad de tu canal, es importante que optimices tus vídeos para SEO, utilices miniaturas interesantes y subas vídeos de calidad constantemente.
  • Algunas formas de atraer a tu audiencia con una cuenta de empresa en YouTube son crear listas de reproducción, utilizar la pestaña Comunidad y participar en conversaciones.
  • Utilizar YouTube para las empresas tiene varias ventajas, como la mejora del rendimiento de la inversión y el alcance de una audiencia diversa. Pero también tiene algunos contras, como los anuncios que se pueden saltar y una gestión que requiere más tiempo.
  • Si decides utilizar YouTube para tu empresa, podrás beneficiarte de una mayor notoriedad de marca, una mejor generación de contactos y un alcance más amplio.

Preguntas frecuentes sobre YouTube para empresas

#1. Can I use YouTube for my business?

Sí, puedes utilizar YouTube para tu negocio, y la plataforma es especialmente útil para llegar a nuevas audiencias y generar clientes potenciales.

#2. Is YouTube free for businesses?

YouTube es gratuito para las empresas: cualquiera que tenga una cuenta puede empezar a subir sus contenidos a la aplicación para dar a conocer su marca. Sin embargo, si desea publicar anuncios en la plataforma para promocionar sus productos y aumentar aún más su visibilidad, deberá reservar un presupuesto para campañas de pago.

#3. Can I use my personal YouTube account for business?

Puedes utilizar tu cuenta personal de YouTube para los negocios, pero no te lo recomendamos. Es mejor que mantengas separados tus perfiles personales y profesionales para mantener una imagen más profesional de tu marca.

Sin embargo, si estás decidido a utilizar tu cuenta personal para los negocios, asegúrate de optimizar tu perfil utilizando las estrategias expertas que hemos comentado anteriormente.

#4. Do I need high-tech equipment to use YouTube for business?

No necesitas ningún equipo de alta tecnología para utilizar YouTube con fines comerciales, pero subir contenido de calidad sin duda contribuirá a aumentar tus visitas y tu participación en la plataforma. Además, tener un buen equipo no siempre se traduce en contenidos atractivos.

Si acabas de empezar, céntrate en aprovechar los elementos populares y crear vídeos que resuenen entre los espectadores para empezar a ver resultados.

Mantengámonos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y le mantendremos informado de nuestras novedades. funciones revolucionarias y ofertas especiales. Además, será el primero en conocer sobre las últimas tendencias, consejos y trucos de las redes sociales.