Nuevo

LinkedIn

37+ Estadísticas esenciales de LinkedIn para las empresas en 2024

julio 28, 2024
37+ Estadísticas esenciales de LinkedIn para las empresas en 2024

Las estadísticas de LinkedIn para empresas incluyen información clave sobre el estado actual de la plataforma y las métricas de rendimiento. Al conocer datos sobre la base de usuarios, la participación y el marketing del sitio, puedes adaptar tu estrategia en la plataforma y aprovecharla al máximo en tu beneficio.

Si estás planeando crear una presencia en LinkedIn pero no estás seguro de cómo encaja en tu estrategia, sigue leyendo mientras analizamos las principales estadísticas de LinkedIn para empresas que todo profesional del marketing debería conocer en 2024.

Empecemos.

7 estadísticas generales sobre LinkedIn

Si estás listo para aventurarte en el marketing de LinkedIn, estas estadísticas generales de LinkedIn para empresas pueden proporcionarte información sobre el crecimiento del sitio en el último año y ayudarte a comprender su trayectoria futura.

#1. LinkedIn cumple 21 años

Con 21 años, LinkedIn es la plataforma de medios sociales más antigua que sigue activa en la actualidad. Reid Hoffman y dos de sus colegas crearon el sitio en 2002 y lo lanzaron oficialmente al público el 5 de mayo de 2003.

A pesar de su antigüedad, LinkedIn no es ni mucho menos la primera red social. SixDegrees, que se lanzó seis años antes, en 1997, está ampliamente considerada como la primera plataforma de redes sociales.

#2. Microsoft es actualmente propietaria de LinkedIn

Reid vendió LinkedIn a Microsoft en 2016, y desde entonces, la plataforma ha crecido y se ha beneficiado del liderazgo del CEO Ryan Roslansky.

#3. LinkedIn admite 28 idiomas

La plataforma LinkedIn admite más de 28 idiomas diferentes para atender a su base de usuarios internacionales.

#4. LinkedIn tiene 37 oficinas en todo el mundo

En la actualidad, LinkedIn cuenta con 18.500 empleados a tiempo completo en 37 oficinas repartidas por todo el mundo. Diez de estas oficinas se encuentran en Estados Unidos y el resto en las principales ciudades de Europa y Asia.

#5. LinkedIn superó los 15.000 millones de dólares de ingresos en 2023

Los ingresos de LinkedIn superaron los 15.000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023, un notable aumento del 5% interanual.

#6. El 42% de los líderes de LinkedIn son mujeres

Con el 42% de sus puestos directivos ocupados por mujeres, LinkedIn está contribuyendo a salvar la considerable brecha laboral causada por las diferencias de género.

#7. La mayoría de los trabajadores de LinkedIn son hombres

Curiosamente, a pesar de la anterior estadística empresarial de LinkedIn que mencionamos, el 51,9% de la plantilla de la empresa está compuesta por hombres. El 47,3% restante son mujeres, y el 0,8% optó por no revelar su sexo.

9 estadísticas demográficas y de usuarios de LinkedIn

Aplicación LinkedIn abierta en un teléfono

La base de usuarios de LinkedIn se compone principalmente de profesionales, empresas y reclutadores, y el conocimiento de estas estadísticas demográficas le ayudará a comercializar mejor su marca en la plataforma.

Estas son algunas estadísticas clave de LinkedIn para empresas que deberías conocer:

#8. LinkedIn cuenta actualmente con más de 1.000 millones de miembros

Hay más de mil millones de usuarios de LinkedIn, la mayoría de los cuales se encuentran en la región Asia-Pacífico, seguidos de cerca por Europa y Norteamérica. Sin embargo, esto no equivale al número real de usuarios activos de LinkedIn, ya que la plataforma aún no ha publicado esa estadística.

Debido a su amplia base de usuarios internacionales, no es de extrañar que, en una encuesta de Statista, el 84% de los usuarios de LinkedIn afirmaran que utilizan la plataforma principalmente para establecer contactos.

#9. Hay más usuarios masculinos que femeninos en LinkedIn

Al igual que su plantilla, la base de usuarios de LinkedIn también está dominada por los hombres. De hecho, según Statista, el 56,4% de los usuarios de la plataforma son hombres y el 43,6% mujeres.

Esta es una estadística crucial para las empresas en LinkedIn que pretenden llegar a un grupo demográfico específico. Asegúrate de supervisar tus análisis de LinkedIn con regularidad para ver si tu contenido está resonando bien con tu público objetivo, y reajusta tu estrategia de contenidos según sea necesario.

#10. LinkedIn tiene 230 millones de usuarios en Estados Unidos

Al clasificar a los usuarios de LinkedIn por países, Estados Unidos, con 230 millones de usuariosIndia ocupa el segundo lugar, con 130 millones de usuarios.

#11. Hay más de 134.000 escuelas en LinkedIn

LinkedIn también es beneficioso para el público que utiliza las redes sociales para la educación, ya que en la plataforma figuran más de 134.000 centros de enseñanza que publican contenidos valiosos en sus perfiles.

#12. 67 millones de empresas están en LinkedIn

Además de los usuarios profesionales e individuales, 67 millones de empresas utilizan LinkedIn para establecer contactos, compartir información sobre el sector y atraer a su público.

#13. 28 millones de usuarios de LinkedIn están #OpenToWork

La función #OpenToWork de LinkedIn es una excelente forma de que los usuarios muestren que están abiertos a nuevas oportunidades laborales y conecten con posibles reclutadores. Según datos de YouGov, el 62 % de los usuarios de la plataforma utilizan LinkedIn específicamente para solicitar nuevos puestos de trabajo.

Por lo tanto, si estás pensando en utilizar LinkedIn para los negocios o la contratación, es posible que desees mantener un ojo hacia fuera para los usuarios con este marco en sus fotos de perfil.

#14. LinkedIn es popular entre el público de más edad

Los datos del Pew Research Center muestran que LinkedIn es una de las principales redes sociales entre los estadounidenses de 30 a 49 años. Teniendo en cuenta que la plataforma se utiliza principalmente por motivos profesionales, esta estadística de LinkedIn para empresas no es sorprendente en absoluto.

#15. Hay una importante base de usuarios millennials en la plataforma

Lo sorprendente, sin embargo, es la considerable presencia de millennials en la plataforma. Según Statista, el grupo demográfico de los millennials representaba más del 47 % de la base total de usuarios de LinkedIn en 2023, y es probable que la cifra haya crecido desde entonces. Esto convierte a LinkedIn en una plataforma excelente para llegar a este grupo demográfico tan escurridizo.

#16. Un tercio de los usuarios de LinkedIn son licenciados

La mayoría de la base de usuarios de LinkedIn es un público con estudios, ya que un tercio de todos los usuarios tiene una licenciatura o equivalente. Estos datos están respaldados por el Pew Research Center, ya que sus conclusiones muestran que los estadounidenses con un mayor nivel educativo son más propensos a utilizar LinkedIn.

Estar presente en LinkedIn es una forma estupenda de ampliar tu red de contactos y conectar con marcas, empresas y compañeros que probablemente te ayuden a impulsar tu carrera más adelante.

8 estadísticas importantes de LinkedIn

Aunque LinkedIn se utiliza principalmente para buscar trabajo y establecer contactos, el sitio también es un medio eficaz para que las marcas capten la atención de su público a través de publicaciones y contenidos visuales.

A continuación, compartimos algunas estadísticas vitales de LinkedIn para las empresas que buscan aumentar su visibilidad y construir una sólida presencia online en la plataforma.

#17. Hay un 16,2% de usuarios activos diarios en LinkedIn

En 2021, LinkedIn registró más del 16,2% de usuarios activos diarios, lo que se traduce en más de 141 millones de usuarios. Aunque actualmente no hay ninguna actualización de las últimas estadísticas de LinkedIn para esta métrica, es probable que esta cifra haya aumentado a medida que la base de usuarios del sitio ha crecido desde entonces.

#18. El 40% de los usuarios de LinkedIn interactúa con una página de forma orgánica

Según datos de la propia plataforma, el 40% de sus usuarios interactúa con una página de empresa de LinkedIn de forma orgánica cada semana. Esta estadística de LinkedIn explica la continua relevancia de la aplicación en el panorama de las redes sociales, ya que el alcance orgánico ha experimentado un descenso constante en los últimos años.

Los datos más recientes de SimilarWeb muestran que los usuarios consultan al menos 8,26 páginas por visita al sitio, lo que significa que tiene una de cada ocho posibilidades de llegar a su público objetivo.

Para mejorar tu tasa de éxito, es importante que en tu perfil de LinkedIn aparezca toda la información importante sobre tu empresa. Según LinkedIn, las páginas con información completa pueden recibir hasta un 30% más de visitas semanales que otros perfiles de empresa.

#19. LinkedIn tiene el doble de engagement que Instagram

Según nuestro análisis de las tasas de participación en las redes sociales, LinkedIn tuvo una tasa media de participación del 10,8%. Esta cifra duplica la tasa de Instagram y es cinco veces superior a la de Twitter/X. Así que, si aún no estás publicando contenidos en LinkedIn, quizá te interese empezar a hacerlo.

Publicar en LinkedIn es una forma eficaz de establecer su experiencia en la plataforma. Al compartir contenido relevante de forma constante, puedes posicionarte como una figura creíble en el sector. También te recomendamos que programes tus publicaciones en LinkedIn para dirigirlas a las horas punta de tu audiencia y conseguir tasas de participación aún mayores.

#20. Las publicaciones con imágenes funcionan mejor en LinkedIn

Según LinkedIn, las publicaciones con imágenes o contenido visual tienen un 98% más de comentarios que las que no contienen contenido multimedia. Así que asegúrate de publicar posts con imágenes llamativas y convincentes para fomentar las interacciones.

Dicho esto, ten en cuenta la calidad de las imágenes que utilizas, ya que un estudio de Li y Xie (2020) descubrió que las imágenes de baja calidad pueden provocar una menor participación del usuario.

#21. Los perfiles con fotos tienen más visitas

Los perfiles de LinkedIn con foto reciben hasta 21 veces más visitas y 36 veces más mensajes que los que no la tienen. Esto se debe a que los usuarios son más proclives a interactuar con alguien a quien pueden percibir. Ver tu foto les permite formarse una primera impresión y calibrar tu personalidad.

Esto tampoco se basa puramente en los sentimientos. Un estudio realizado por Fernández et al. (2021) en el Journal of Research in Personality descubrió que las fotos de perfil, entre otras señales de LinkedIn, pueden ser una forma eficaz de evaluar la personalidad de una persona. De hecho, hallaron una correlación directa entre la foto de perfil de LinkedIn de un usuario y su nivel de simpatía.

#22. Las transmisiones en directo son más atractivas que los vídeos

Las estadísticas empresariales de LinkedIn muestran que las retransmisiones en directo son mucho más atractivas que los vídeos normales, ya que las primeras reciben 24 veces más comentarios y siete veces más reacciones. Si no estás familiarizado con los directos en LinkedIn, funcionan de forma similar a los eventos de LinkedIn, con la única diferencia de que estos últimos requieren un registro previo.

#23. Las publicaciones con enlaces a vídeos de YouTube consiguen más comparticiones

Si las retransmisiones en directo le intimidan demasiado, considere la posibilidad de publicar contenidos cruzados desde su canal de YouTube a su página de LinkedIn, ya que esto puede dar lugar a un tasa de compartición un 75.

Sólo asegúrate de que los vídeos a los que enlazas son muy relevantes para el tema. Al igual que en otras redes sociales, el algoritmo de LinkedIn clasifica los contenidos en función de su relevancia para la audiencia y de la calidad general de la publicación.

#24. Las páginas de LinkedIn que publican semanalmente crecen más rápido

Como en cualquier otra red social, publicar contenidos de forma constante te ayudará a aumentar tu presencia mucho más rápido, pero aún más en LinkedIn. Según la plataforma, las páginas que publican al menos una vez a la semana ganan seguidores siete veces más rápido que las que sólo publican mensualmente.

Una forma de publicar con más regularidad y potenciar tu crecimiento es utilizar herramientas de programación de redes sociales como Publer en tu estrategia. Nuestra plataforma te permite alinear tu calendario de publicaciones con las mejores horas para publicar en LinkedIn, lo que garantiza una mayor visibilidad y participación.

7 estadísticas cruciales de marketing y publicidad en LinkedIn

estadísticas de linkedin para empresas

Desde particulares a organizaciones, estas estadísticas de LinkedIn para empresas muestran cómo las empresas de la plataforma aprovechan el sitio en sus esfuerzos de marketing y publicidad:

#25. LinkedIn es la plataforma más utilizada por los profesionales del marketing B2B

Según los datos de la plataforma, LinkedIn es la red social más utilizada por el el 80% de los profesionales del marketing B2B.

Estas estadísticas empresariales de LinkedIn se reflejan en el estudio anual de marketing de contenidos B2B del Content Marketing Institute, en el que el 96% de las empresas afirmaron que utilizaban la plataforma para las redes sociales orgánicas.

LinkedIn sigue siendo la principal opción para las redes sociales de pago, con un 78% de los líderes B2B que utilizan la plataforma en sus estrategias de marketing . estrategias de marketing.

#26. Los profesionales del marketing B2B consideran que LinkedIn es el medio más eficaz para llegar a su público

Según los datos del Content Marketing Institute, LinkedIn es la red social orgánica y de pago más eficaz para las empresas. De hecho, el 39% de los mercados B2B considera que la aplicación es «muy eficaz» para el marketing orgánico, y el 36% comparte los mismos sentimientos para la publicidad de pago.

#27. Los usuarios de LinkedIn tienen 6 veces más probabilidades de convertir

Esta cifra es según datos de LinkedIn y podría deberse a la imagen positiva que ganan las marcas al estar en la plataforma. Durante cuatro años consecutivos, LinkedIn fue nombrada la plataforma de medios sociales más fiable por el Informe de Confianza Digital de Insider Intelligence, solo superada por Pinterest en 2022.

Construir su marca en una plataforma tan reputada otorga cierta credibilidad a su negocio, lo que puede ayudarle a forjar relaciones de mayor confianza con su público y mejorar sus posibilidades de convertir seguidores en clientes.

#28. Las marcas que se anuncian en LinkedIn son vistas como de «mayor calidad»

Alrededor del 50% de los usuarios de LinkedIn que ven un anuncio en la plataforma empiezan a ver la marca como de «mayor calidad», y el 92% afirma que hace que la marca «parezca más profesional«. Esta estadística empresarial de LinkedIn es otro testimonio del efecto halo que la plataforma proporciona a sus usuarios.

Al anunciarse en una de las redes sociales más fiables, asocia su marca a las mismas cualidades, lo que puede contribuir a mejorar su imagen general en las redes sociales.

#29. Los anuncios en LinkedIn aumentan un 33% la intención de compra

Además de la asociación positiva, la publicidad en LinkedIn también puede afectar directamente a sus ventas. Según LinkedIn, las marcas observan un aumento del 33% en la intención de compra tras la exposición de anuncios en la plataforma.

#30. LinkedIn es muy eficaz para generar contactos

Para el 40% de los profesionales del marketing B2B, LinkedIn sigue siendo la plataforma de redes sociales más eficaz para generar clientes potenciales.

#31. Los usuarios de LinkedIn tienen el doble de poder adquisitivo

LinkedIn brinda una excelente oportunidad a las empresas que buscan aumentar sus ventas, ya que los usuarios de la plataforma tienen el doble de poder adquisitivo que la audiencia media en línea.

7 estadísticas clave sobre búsqueda de empleo y contratación en LinkedIn

LinkedIn es una de las principales plataformas para la búsqueda de empleo y la contratación de posibles candidatos; estas notables estadísticas de LinkedIn para empresas muestran cómo el público utiliza la plataforma para este fin.

#32. 65 millones de personas utilizan LinkedIn en su búsqueda de empleo

Según LinkedIn, más de 65 millones de personas utilizan la plataforma en sus búsquedas de empleo. Aunque existen portales de empleo y otros métodos de solicitud, LinkedIn permite a los candidatos controlar cómo son percibidos en la plataforma sin necesidad de una primera entrevista.

De este modo, te aseguras de presentar siempre tu mejor cara y aumentas tus posibilidades de ser contratado. De hecho, 6 personas son contratadas en la plataforma cada minuto.

#33. Las contrataciones confirmadas aumentaron un 88% en 2022

Muchos demandantes de empleo encuentran el éxito en LinkedIn, ya que la tasa de contrataciones confirmadas en la plataforma aumentó un 88% en 2022.

#34. El 72% de los reclutadores utiliza LinkedIn para encontrar candidatos

LinkedIn no es popular solo entre los candidatos, ya que más de la mitad de los reclutadores también utilizan la plataforma para encontrar candidatos potenciales. Según el informe Recruiter Nation Survey de Jobvite para 2020, el 72 % de los reclutadores están en LinkedIn con este fin específico.

#35. Los candidatos contratados a través de LinkedIn son de mayor calidad

Aparte de la comodidad de tener a mano todo el historial del candidato, el 67% de los reclutadores que participaron en el informe de Jobvite afirmaron que los candidatos que contratan a través de LinkedIn son de mayor calidad que los que encuentran a través de otros sitios.

#36. Casi la mitad de los responsables de contratación recurren a los datos sobre competencias a la hora de contratar

Aunque los títulos profesionales siguen teniendo cierto mérito, el 48% de los reclutadores en 2024 utilizan los datos de las habilidades de un candidato para determinar si encajan perfectamente en el puesto. De hecho, según las estadísticas empresariales de LinkedIn, los reclutadores buscan por habilidades cinco veces más a menudo que por titulación.

Es probable que este cambio de prioridades se deba a la creciente falta de acceso a oportunidades de educación superior y a la creciente disponibilidad de cursos y programas de perfeccionamiento en línea.

Sin embargo, esto no significa que todos los puestos dejen de requerir titulaciones tradicionales, y los resultados pueden variar para los usuarios de LinkedIn según el sector. Por ejemplo, los puestos de contabilidad para aspirantes sin titulación crecen a un ritmo notable del 450% en comparación con los de ingeniería.

#37. Hay más de 41.000 competencias en LinkedIn

En línea con las anteriores estadísticas empresariales de LinkedIn que comentamos, hay más de 41.000 etiquetas de habilidades que los candidatos pueden añadir a sus perfiles de LinkedIn. Entre estas habilidades, la inteligencia artificial (IA) es una de las más solicitadas.

De hecho, en el último Índice de Tendencias Laborales de Microsoft, el 66% de los reclutadores afirmaron que la IA es una habilidad necesaria que debe tener un candidato.

#38. Los usuarios de LinkedIn envían 140 solicitudes de empleo cada segundo

Entre los 65 millones de personas que buscan trabajo semanalmente en la plataforma, cada segundo se envían 140 solicitudes de empleo.

Principales conclusiones

  • A pesar de ser una de las redes sociales más antiguas, LinkedIn sigue siendo extremadamente activa y su popularidad no hace más que crecer cada año. Las estadísticas generales de LinkedIn para empresas nos dicen que aventurarse en la plataforma es una gran manera de que las marcas conecten con un público internacional y diverso y establezcan su presencia.
  • Las estadísticas empresariales de LinkedIn muestran que la plataforma tiene actualmente una base de usuarios dominada por los hombres, con un número significativo de usuarios millennials y de la Generación X.
  • Según las estadísticas actuales de participación en LinkedIn para empresas, las transmisiones en directo, los contenidos visuales y los vídeos son los que generan más interacciones en la plataforma.
  • LinkedIn es la plataforma más utilizada entre los profesionales del marketing por su eficacia tanto en redes sociales orgánicas como de pago.
  • Según las últimas estadísticas empresariales de LinkedIn para la contratación, cada vez son más los usuarios de la plataforma en busca de empleo, con 140 solicitudes enviadas cada segundo. Mientras tanto, para los responsables de contratación, las competencias son más importantes que los títulos a la hora de seleccionar a un candidato.

Mantengámonos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y le mantendremos informado de nuestras novedades. funciones revolucionarias y ofertas especiales. Además, será el primero en conocer sobre las últimas tendencias, consejos y trucos de las redes sociales.