
No hay duda de que TikTok es una de las redes sociales más populares del momento. Con su adictiva mezcla de vídeos rápidos y su popularidad entre famosos y personas influyentes, no es de extrañar que todo el mundo esté deseando entrar en acción.
Pero, ¿cómo es el éxito en TikTok? En este post, hablaremos sobre el seguimiento del éxito de tu cuenta con TikTok Analytics.

¿Qué son los análisis de TikTok?
Las analíticas de TikTok son una forma de medir el compromiso de tu cuenta. Esto incluye métricas como cuántos «me gusta» y «compartidos» en TikTok tienen tus vídeos y cuánto tiempo pasa la gente viéndolos.
El análisis de estos datos te permitirá saber qué contenidos funcionan mejor y adaptar tu estrategia en consecuencia. Por ejemplo, si ves que uno de tus vídeos es particularmente impopular, puedes optar por dejar de subir contenidos similares en el futuro. Por el contrario, si uno de tus vídeos está teniendo mucho tirón, puede que quieras crear más contenido como ese.
Acceso a TikTok Analytics
Después de crear tu primer vídeo en TikTok, puedes acceder a tus análisis desde dispositivos móviles y de escritorio.
En el móvil:
- Elige el icono del perfil de TikTok en la esquina inferior derecha.
- Haga clic en el menú hamburguesa de la esquina superior derecha
- Seleccione Herramientas del creador y, a continuación, Análisis.
En el escritorio:
- Acceda a su cuenta
- Pasa el ratón por encima del icono de tu perfil
- Seleccione Ver análisis

Nota: Para obtener datos segmentados, funciones avanzadas y más información sobre tu público y su actividad, tendrás que actualizar a una cuenta Business.
Guía para principiantes de TikTok Analytics
Realizar un seguimiento de tus analíticas de TikTok te ayudará a desarrollar un conocimiento más profundo de tu audiencia. Conocer a tu audiencia es valioso porque te permite producir contenido atractivo. Esto, a su vez, puede conducir a más visitas, participación e incluso seguidores. Si sabes quién es tu público y qué le gusta, no pierdas de vista estas métricas clave.
Vistas del perfil
Para algunos, las visitas al perfil son una métrica de vanidad utilizada para medir su popularidad. Para otros, el seguimiento de las visitas al perfil es una forma de comprobar la repercusión de su contenido en la comunidad de TikTok.
Si aumentas constantemente el número de visitas, es una buena señal de que tu contenido está calando en la gente y de que tu audiencia está creciendo. Por otro lado, si el número de visitas se estanca o empieza a disminuir, puede ser una señal de que necesitas cambiar tu contenido o probar algo nuevo.
Por supuesto, las visualizaciones del perfil no son la única métrica que deberías tener en cuenta para medir el éxito de tu cuenta de TikTok. Pero pueden ser una forma útil de hacerte una idea de cómo está funcionando tu contenido y de si la gente está interactuando con él o no.
Vídeos
Las visualizaciones de vídeo en TikTok es una métrica para realizar un seguimiento del número de veces que tu vídeo ha sido visto. En general, los vídeos con más «me gusta» y «compartidos» tienden a tener más visualizaciones. Para ver cuántas personas han visto tu vídeo, abre la pestaña de análisis en TikTok y selecciona «Vistas». Esto te mostrará cuántas veces se ha reproducido tu vídeo en total y otras estadísticas detalladas como los minutos vistos y el tiempo medio de visionado.
Seguidores
En TikTok, una de las métricas más importantes es el número de seguidores. No solo muestra cuánta gente está interesada en tu contenido, sino que también indica cuánto alcance e influencia tienes.
Sin embargo, fijarse únicamente en el número bruto de seguidores puede ser engañoso. No se trata sólo de cantidad, sino también de calidad. Lo mejor es que te sumerjas en la analítica de seguidores para hacerte una idea más precisa de tu audiencia.
Por ejemplo, puedes ver a qué hora del día son más activos tus seguidores. Esto te indica cuándo deberías publicar contenidos para llegar al mayor número de personas. También puedes ver con qué contenidos interactúan más tus seguidores. Esto te ayuda a afinar tu estrategia de contenidos para asegurarte de que estás creando material que tu audiencia realmente quiere ver.
Actividad de los seguidores
La actividad de los seguidores mide aspectos como la frecuencia con la que tus seguidores ven tus vídeos, cuándo es más probable que los vean y qué tipo de contenido les interesa más. Esta información puede ayudarte a entender mejor a tu audiencia y qué contenido quiere ver de ti. También puede ayudarte a determinar qué tipos de vídeos funcionan mejor y a optimizar tu estrategia de contenidos en consecuencia.
Datos demográficos de los seguidores
Cuando se trata de información demográfica en TikTok, podrás ver cosas como la edad, el sexo de tus seguidores y dónde se encuentran. Esto puede ser útil para entender a quién estás llegando con tu contenido y qué tipo de contenido les está atrayendo. También puedes ver el rendimiento de tus contenidos en diferentes regiones, lo que puede ayudarte a adaptar tu estrategia de contenidos.
Tiempo medio de vigilancia
TikTok hace un seguimiento del tiempo medio de visionado de tus vídeos. Esto te ayuda a saber si tus vídeos se ven hasta el final o no. Si el tiempo medio de visualización de tus vídeos es bajo, significa que la gente no encuentra tu contenido atractivo y lo abandona a mitad de camino, lo que sugiere que hay margen de mejora.
Crecimiento
La métrica de la tasa de crecimiento de TikTok mide la rapidez con la que crece tu cuenta. Este número se determina calculando la diferencia entre los seguidores que tienes en un día determinado y los seguidores que tenías el día anterior. Por ejemplo, si has ganado 100 nuevos seguidores hoy y tenías 1000 ayer, tu tasa de crecimiento sería del 10%.
Para seguir haciendo crecer tu cuenta de TikTok, tendrás que asegurarte de que tu tasa de crecimiento es alta. La mejor manera de hacerlo es programar regularmente contenido nuevo y atractivo.
Territorios principales
La métrica Top Territorios mide el rendimiento de los contenidos en función de la distribución de seguidores por regiones. Esta métrica se determina cruzando los datos de geolocalización de los vídeos con las direcciones IP de los espectadores.
Los principales territorios pueden ser valiosos para comprender en qué ubicaciones geográficas resuenan más sus contenidos y adaptar los contenidos futuros en consecuencia. También puede utilizar esta información para determinar en qué regiones debe centrar sus esfuerzos para maximizar la audiencia.
Principales conclusiones
Es importante hacer un seguimiento de los análisis de TikTok porque te dan una idea del rendimiento de tus contenidos. Si ves que un vídeo o un post en particular funciona bien, puedes repetir la fórmula para futuros contenidos. Si ves que un vídeo o un post no está funcionando tan bien como esperabas, puedes volver a revisar el contenido y determinar qué fue mal. Cuanta más información puedas extraer sobre tu audiencia, más poder tendrás para optimizar tus contenidos y ver cómo se dispara tu tasa de crecimiento.
¿Qué analíticas de TikTok estás siguiendo? ¿Necesitas ayuda para aumentar tu número de seguidores? Háznoslo saber en la sección de comentarios.