
Con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn es la mayor red profesional del mundo. Las estadísticas de LinkedIn indican que un total de 134,5 millones de usuarios utilizan LinkedIn cada día.
LinkedIn utiliza un algoritmo para determinar qué contenidos aparecen en los feeds de los usuarios, con el fin de garantizar que sus miembros tengan una experiencia positiva y se les muestren contenidos de su interés.
Optimizar tu perfil y tus publicaciones para el algoritmo de LinkedIn puede ayudarte a llegar a un público más amplio y mejorar tu visibilidad en la plataforma.
¿Qué es un algoritmo?
Un algoritmo es un conjunto de reglas e instrucciones bien definidas que se utilizan para resolver problemas o completar tareas. Ejemplos de algoritmos son la receta para hacer un pastel, un manual de instrucciones para montar muebles y la funcionalidad de un motor de búsqueda.
En el caso de LinkedIn, el algoritmo es una fórmula que determina qué publicaciones y perfiles aparecen en el feed de un usuario. Tiene en cuenta docenas de factores para predecir la relevancia de tus contenidos y si los usuarios se interesarán o no por ellos.
¿Cómo funciona el algoritmo de LinkedIn?
No sabemos claramente cómo funcionan los algoritmos de las redes sociales. Pero lo que sabemos con certeza es que LinkedIn no muestra las publicaciones en orden cronológico. Utiliza complejos algoritmos para dar prioridad a las publicaciones, que se basan en diversos factores.
Las siguientes son las formas en las que hemos estimado que funciona el algoritmo de LinkedIn.
Evalúa tus mensajes para decidir si son spam o auténticos
LinkedIn tiene en cuenta la calidad de tus publicaciones y evalúa si son spam, de baja calidad o de contenido claro. Se da prioridad a las entradas de alta calidad, ya que aportan valor a los usuarios.
Mensajes de alta calidad: El «contenido claro» fomenta el compromiso proporcionando información útil a los usuarios. Este tipo de contenido es relevante, incluye menos hashtags y tiene una buena mezcla de elementos visuales y texto.
Entradas de baja calidad: Se consideran menos valiosas para los usuarios de LinkedIn y, por tanto, obtienen una prioridad menor en términos de visibilidad.
Spam: este tipo de contenido suele ser de naturaleza promocional y contiene enlaces a sitios web o productos de terceros.
Envía tus publicaciones a un grupo reducido de seguidores
Una vez que la publicación ha sido filtrada por spam, se muestra a un pequeño grupo de seguidores durante aproximadamente una hora, lo que se conoce como la hora de oro.
Si los seguidores se involucran con la publicación a través de «me gusta», comentarios y comparticiones dentro de esta hora, entonces el algoritmo la empujará a más personas. Sin embargo, si no hay interacción o los seguidores lo ocultan o marcan como spam, el algoritmo no le dará más visibilidad.
Amplía la audiencia en función del compromiso
Si tu publicación recibe engagement, el algoritmo de LinkedIn empieza a mostrarla a un público más amplio. El algoritmo utiliza tres señales de clasificación para decidir quién ve tu publicación. Estas señales son la conexión personal, la relevancia del interés y la probabilidad de compromiso.
Conexión personal: Cuanto más estrechamente relacionado estés con un seguidor, más probable es que vea tu contenido. Eso significa personas con las que trabajas o has trabajado o con las que has interactuado en el pasado.
Relevancia de intereses: Para determinar el interés de un usuario, el algoritmo tiene en cuenta los grupos, páginas, hashtags y personas que sigue en LinkedIn. Si tu publicación se basa en un tema que coincide con los intereses del usuario o menciona páginas de empresas o hashtags que el usuario sigue, es más probable que aparezca en su feed.
Probabilidad de compromiso: La plataforma evalúa la probabilidad de que un usuario comparta, comente y reaccione a una publicación. También tiene en cuenta la velocidad a la que participa la audiencia. Cuanto más rápido participen, más posibilidades tendrá tu publicación de ganar visibilidad.
Prácticas para que el algoritmo de LinkedIn trabaje para ti

Las siguientes son algunas prácticas que puedes utilizar para asegurarte de que el algoritmo de LinkedIn funciona a tu favor.
Configurar un perfil detallado
Asegúrate de rellenar todas las secciones con información relevante, incluidos detalles sobre tu experiencia, habilidades y formación. Asimismo, no olvide incluir un resumen de Linkedin y palabras clave que describan su experiencia, ya que esto le ayudará a aparecer en los resultados de búsqueda.
Crear contenido relevante
Piense en los temas sobre los que quiere saber más su público objetivo y cree contenidos en consecuencia. Comparta artículos y opiniones relevantes que aporten valor, ya que esto le ayudará a construir su autoridad en el campo.
Pruebe diferentes formatos
Los vídeos, podcasts y presentaciones de diapositivas son excelentes formas de captar la atención de la gente. El algoritmo de LinkedIn reconocerá el esfuerzo que dedicas a curar diferentes tipos de contenido.
Publicar en el momento oportuno
Es importante publicar a horas en las que tus seguidores estén activos, ya que esto te ayudará a llegar a más gente. Revisa las analíticas de LinkedIn para ver cuándo están conectados tus seguidores y planifica en consecuencia.
Centrarse en el compromiso (no forzar a nadie)
No te sientas presionado a convertir cada publicación en un argumento de venta. En lugar de eso, construye relaciones con tu audiencia creando publicaciones que inciten al debate e inviten a opinar. Para un enfoque más personalizado, puedes exportar tus contactos de LinkedIn para hacer un seguimiento de tu red y relacionarte con ella de forma eficaz.
Promociona tus publicaciones (dentro y fuera de LinkedIn)
No olvides promocionar tus publicaciones más allá de LinkedIn. Compártelas en otras redes sociales, correos electrónicos y en tu sitio web. Además, considera la posibilidad de utilizar los anuncios de LinkedIn para aumentar aún más la visibilidad de tus contenidos en la plataforma. Los anuncios de LinkedIn te permiten dirigirte a grupos demográficos y sectores específicos, lo que garantiza que tus publicaciones lleguen al público más relevante.
Publicar con coherencia
Lo mejor es que publiques al menos una o dos veces al día. LinkedIn afirma que las empresas que publican semanalmente reciben el doble de interacción con sus contenidos que las que publican con menos frecuencia.
Evite los enlaces salientes
Es mejor evitar los enlaces salientes en tus mensajes, ya que el algoritmo puede marcarlos como spam. Céntrese en crear contenidos que impulsen la participación en la plataforma.
Utilice una herramienta de automatización
Gestionar tu presencia en LinkedIn puede llevarte mucho tiempo. Considera la posibilidad de utilizar una herramienta de automatización como Publer para ahorrar tiempo a la hora de recopilar, programar y analizar contenidos.
Principales conclusiones
El algoritmo de LinkedIn es un conjunto de reglas que la plataforma utiliza para determinar qué publicaciones aparecerán en el feed de un usuario. Clasifica las publicaciones en función de lo que predice que el usuario interactuará con ellas.
Esto es lo que hemos cubierto en el artículo anterior:
- El algoritmo evalúa la calidad de su publicación para filtrar el spam y los contenidos de baja calidad.
- A continuación, muestra tu publicación a unos cuantos seguidores para ver cómo reaccionan (si es que lo hacen).
- Si su publicación recibe una respuesta positiva, se difunde a un público más amplio.
- Para maximizar la visibilidad en LinkedIn, asegúrate de configurar un perfil detallado que incluya palabras clave, crea contenido relevante, prueba diferentes formatos como vídeos y presentaciones de diapositivas, y publica a la hora en que tus seguidores estén activos.
- Además, concéntrese en la participación creando publicaciones que inviten a hacer aportaciones, promocionando su publicación en otras plataformas de medios sociales, publicando de forma constante y evitando los enlaces salientes.
- Por último, utiliza una herramienta de automatización que te ayude a gestionar tu presencia en LinkedIn.
Olvídate de las complicaciones de gestionar tu presencia en LinkedIn con Publer, la herramienta definitiva de automatización y análisis para LinkedIn. Regístrate y comprueba lo fácil que es crear y programar publicaciones, medir analíticas y aumentar tu engagement.