Nuevo

YouTube

Explicación del algoritmo de YouTube: Más de 9 consejos para aumentar las visitas

septiembre 25, 2024
Explicación del algoritmo de YouTube: Más de 9 consejos para aumentar las visitas

El algoritmo de YouTube es un complejo sistema que determina qué vídeos se recomiendan a los usuarios. Clasifica los contenidos de la plataforma en función de varios factores clave, como la popularidad, el tiempo de visionado y la participación, entre otros.

Entender cómo funciona este sistema es crucial para las marcas y las empresas que quieren estar presentes en YouTube, ya que afecta directamente a su visibilidad en la aplicación. Así que, en el artículo de hoy, hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre el algoritmo de YouTube y compartiremos consejos esenciales sobre cómo utilizarlo en tu beneficio.

¡Adelante!

¿Qué es el algoritmo de YouTube?

El algoritmo de YouTube se basa en una serie de factores para clasificar los vídeos en la plataforma. Estos factores pueden variar en función del lugar del sitio en el que te encuentres. Por ejemplo, lo que veas en la página de inicio y en la sección de vídeos sugeridos será muy diferente.

Pero antes de hablar de cómo funciona el actual algoritmo de YouTube, echemos un vistazo a cómo ha cambiado a lo largo de los años:

  • 2005-2011. Durante este periodo, el algoritmo de YouTube daba prioridad a los clics y las visualizaciones a la hora de clasificar los contenidos, lo que significaba que, independientemente de su calidad, los vídeos con más clics ocupaban las primeras posiciones en los resultados de búsqueda. Como era de esperar, esto dio lugar a un aumento de los títulos y miniaturas clickbait.
  • 2012. Para hacer frente a la prevalencia de los vídeos clickbait, la plataforma actualizó su algoritmo para centrarse en el tiempo de visionado y la finalización del vídeo. De este modo, los vídeos mejor clasificados eran los que los usuarios realmente veían. Sin embargo, para adaptarse a este cambio, los creadores empezaron a hacer sus vídeos más cortos para asegurarse de que la gente terminara de verlos y más largos para aumentar el tiempo de visionado de su canal.
  • 2015. Dado que el tiempo de visionado y la finalización del vídeo podían manipularse fácilmente ajustando la duración del vídeo, tampoco era un factor preciso para determinar la calidad del contenido. Así que YouTube volvió a actualizar su algoritmo, esta vez para dar prioridad a las preferencias de los usuarios. Esto se hizo mediante encuestas y el uso de compartidos, me gusta y no me gusta.
  • 2016-actualidad. A partir de 2016, el algoritmo de YouTube cambió sus sistemas para reducir la cantidad de desinformación y contenido peligroso en la aplicación, y sigue haciéndolo en la actualidad.

Sin embargo, a pesar de las continuas actualizaciones de sus sistemas para mejorar la recomendación de contenidos y la satisfacción del usuario, los estudios demuestran que el algoritmo tiene cierto sesgo ajeno a los intereses del usuario a la hora de recomendar contenidos. Así, el contenido que ves en YouTube puede seguir sin ser una representación completa de tus preferencias en la aplicación.

¿Cómo funcionará el algoritmo de YouTube en 2024?

El algoritmo de YouTube en 2024 funciona recomendando a los usuarios contenidos altamente relevantes y personalizados en función de diferentes factores. Google, la empresa propietaria de YouTube, ha dado a conocer varios elementos que el algoritmo utiliza para clasificar los contenidos en diferentes áreas de la app.

A continuación repasaremos cada una de ellas:

Contenido de la página de inicio

El algoritmo de YouTube recomienda un nuevo conjunto de vídeos a los usuarios cuando visitan el sitio, pero el contenido de la página de inicio de cada persona será diferente en función de estos factores:

  • Rendimiento. YouTube mide el rendimiento mediante el porcentaje de clics, el tiempo medio de visionado, los «me gusta», los «no me gusta» y los votos del público. Tras subir el vídeo, el algoritmo lo muestra a algunos usuarios en la página de inicio para atraer, captar y satisfacer a esos espectadores.
  • Historial de visitas y búsquedas. Personalización significa que YouTube ofrece vídeos que son relevantes para tus intereses basándose en tu historial de visionado. YouTube ofrecerá temas y canales específicos basados en el comportamiento del usuario.

Vídeos de actualidad

A diferencia de la página de inicio, el feed de tendencias no se basa en la actividad del usuario en la plataforma, sino en la popularidad general de los contenidos por ubicación.

El algoritmo de YouTube tiene en cuenta los siguientes factores para determinar qué vídeos incluir en la lista de tendencias:

  • Ver recuento
  • La rapidez con la que el vídeo genera visitas
  • Fuentes de tráfico, incluidas las ajenas a YouTube
  • La edad del vídeo
  • El rendimiento del vídeo comparado con otras subidas recientes del canal

Vídeos sugeridos

YouTube utiliza un razonamiento ligeramente diferente a la hora de sugerir qué vídeos se deben ver a continuación. Después de que una persona vea unos cuantos vídeos durante una visita, el algoritmo tiene una mejor idea de lo que le interesa en ese momento, por lo que le ofrece unas cuantas opciones en la parte derecha de la pantalla.

Además del rendimiento y la personalización, es muy probable que el algoritmo de YouTube recomiende lo siguiente:

  • Vídeos que los usuarios ven a menudo
  • Vídeos de actualidad
  • Vídeos que el usuario ha visto en el pasado

Resultados de la búsqueda en YouTube

Según YouTube, los resultados de la búsqueda no representan los vídeos más vistos para esa palabra clave concreta. En su lugar, el algoritmo de YouTube personaliza los resultados para cada usuario basándose en estas señales:

  • Rendimiento y participación del vídeo
  • La adecuación de los elementos del vídeo (título, descripción y contenido) a la intención de búsqueda del espectador.

9+ Consejos y estrategias esenciales para que el algoritmo de YouTube te beneficie

algoritmo de youtube estrategias y hacks

Ahora que ya sabes cómo funciona el algoritmo de YouTube, es hora de aplicar estos conocimientos a tu contenido y utilizarlos para mejorar el rendimiento y la visibilidad.

Aquí tienes algunos consejos esenciales que te ayudarán a descifrar el código del algoritmo de YouTube:

#1. Piense en su público

La clave para aprovechar el algoritmo de YouTube para conseguir visitas es crear vídeos pensando en tu audiencia. Aquí tienes algunas preguntas que puedes hacerte a la hora de planificar tu estrategia de contenidos:

  • ¿Cuál es su principal grupo demográfico en YouTube?
  • ¿Por qué utilizan la plataforma?
  • ¿Cuáles son sus intereses?

Conocer esta información le permitirá crear contenidos relevantes que obtenga más visitas y más tiempo de visionado. Afortunadamente, puedes encontrar fácilmente estos datos y otros KPI relevantes en la herramienta nativa de análisis de YouTube.

Además, los espectadores comprometidos tienden a interactuar más con los vídeos, que es otra señal de clasificación importante para el algoritmo de YouTube. Si adaptas tus vídeos a las preferencias de tu audiencia, aumentarás las posibilidades de que aparezcan en la página de inicio, en la sección de recomendados y en los resultados de búsqueda.

#2. Crear miniaturas llamativas

Las miniaturas de YouTube son uno de los elementos más importantes del éxito de un vídeo. Una miniatura bien diseñada puede captar la atención de los espectadores, mientras que una mal diseñada puede reducir el número de clics y visualizaciones.

Entonces, ¿cómo crear una miniatura llamativa?

Por un lado, considere la posibilidad de utilizar colores y elementos llamativos para captar inmediatamente la atención del espectador, ya sea en los resultados de búsqueda o en la página de inicio. Según un estudio de Dong (2024), las miniaturas de YouTube que destacan un fondo distante y una sola persona en la imagen pueden tener un impacto positivo en la participación de un vídeo.

Mientras tanto, si utilizas YouTube para tu negocio, es posible que desees enfatizar tu marca en la miniatura utilizando una paleta de colores personalizada y una fuente que coincida con tu estética. De hecho, un análisis de los mejores vídeos demostró que las miniaturas con el logotipo de una marca generaban 1,2 millones de visitas más que las que no lo llevaban.

Además de los elementos visuales, también recomendamos añadir texto a la miniatura para contextualizar al espectador y crear intriga sobre el contenido del vídeo. Al fin y al cabo, el espectador verá primero la miniatura del vídeo antes que el título, así que es una buena forma de engancharlo y animarlo a verlo.

#3. Eche un vistazo a la competencia

Según Sun Tzu en El arte de la guerra: «Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas«, lo que también se aplica a las redes sociales. Con miles de empresas y creadores en las redes sociales, todos compitiendo por la atención del mismo público, merece la pena saber lo que hacen los competidores.


Esto te permitirá identificar oportunidades para tu marca y aprender de sus errores para que puedas optimizar tus vídeos para el algoritmo de YouTube. Intenta comparar vídeos similares en los que te hayan superado y analiza sus títulos o miniaturas para localizar los elementos que te faltaban.

#4. Investigación de palabras clave

Para ayudar a tus vídeos a posicionarse en los resultados de búsqueda, es importante llevar a cabo una investigación de palabras clave y aprovechar el SEO de YouTube en tu contenido.

El algoritmo de YouTube utiliza palabras clave, hashtags, etiquetas de vídeo y otros metadatos para categorizar tu vídeo, por lo que es crucial utilizar términos y frases relevantes en las diferentes partes de tu vídeo.

Afortunadamente, existen varias herramientas que puedes utilizar para realizar búsquedas de palabras clave para YouTube, como:

  • Sugerencias de búsqueda en YouTube. Las sugerencias predictivas de la aplicación en la barra de búsqueda pueden ser una gran manera de encontrar palabras clave a largo plazo para su contenido.
  • Google Trends. Si ya tienes una lista de posibles palabras clave, puedes utilizar Google Trends para determinar su popularidad. Sólo tienes que introducir una palabra clave en la barra de búsqueda y personalizar la vista a Búsqueda en YouTube para ver la popularidad del término a lo largo del tiempo. También puedes utilizar esta herramienta para comparar términos similares y ayudarte a encontrar las mejores palabras clave para utilizar en tu contenido.
  • Informe de investigación de YouTube Analytics. Este informe muestra los términos de búsqueda más utilizados por tu audiencia. Puedes encontrarlo iniciando sesión en YouTube Studio, accediendo a Análisis y pulsando Investigación en Análisis de canal.
  • Página de tendencias de YouTube. La página Trending puede ayudarte a encontrar temas populares y tendencias actuales en la plataforma.

#5. Utiliza las funciones integradas de YouTube

La aplicación cuenta con varias funciones integradas que pueden ayudarte a aumentar el rendimiento de los contenidos y mejorar la participación de los usuarios, dos factores clave de clasificación para el algoritmo de YouTube.

Por un lado, la pestaña de la comunidad de YouTube es un lugar excelente para interactuar con tus seguidores a través de publicaciones, conversaciones y encuestas. Esto te ayudará a crear conexiones más fuertes con tu audiencia y les animará a participar con tu contenido.

También puedes crear listas de reproducción para organizar todos los vídeos relacionados y facilitar a los espectadores el visionado de tus contenidos. Si no tienes suficiente contenido similar para una lista de reproducción, también puedes utilizar pantallas finales y tarjetas para promocionar tus otros contenidos, lo que mejorará las visualizaciones y el tiempo de visionado en general.

#6. Carga más coherente

Como en cualquier otra plataforma de redes sociales, subir contenidos con regularidad le ayudará a aumentar su base de suscriptores. Sin embargo, tenga en cuenta que no solo debe ser coherente, sino también la voz, el tono, los colores y la personalidad de su marca.

Cuando tu audiencia sabe lo que puede esperar de tu canal, es más probable que se suscriba a él. Afortunadamente, puedes crear fácilmente un calendario de publicaciones regulares utilizando la herramienta de programación Publer en tu estrategia.

Con esta herramienta, puede gestionar y programar fácilmente sus vídeos de YouTube para hacer crecer su canal de forma constante. Además, mantener un canal activo puede ser una buena señal para el algoritmo de YouTube y afectará positivamente a su visibilidad.

#7. Atraiga a su público

Como ya hemos mencionado, la participación de los usuarios es un factor importante para el algoritmo de YouTube, así que no olvides involucrar a tu audiencia dándole a me gusta o respondiendo a sus comentarios. Incluso puedes anclar comentarios de YouTube con conversaciones activas para destacarlos en la parte superior de la sección de comentarios y animar a otros espectadores a participar.

Con la publicación de contenidos ya gestionada por la función de programación automática de Publer, puedes incluso organizar un YouTube Live para interactuar con tus seguidores en tiempo real. Aunque esto no tendrá ningún efecto directo sobre el algoritmo o tu contenido existente, es muy eficaz para atraer a tu audiencia y promocionar los próximos vídeos.

#8. Prueba diferentes ideas y formatos de vídeo

La mejor manera de averiguar qué contenido quiere tu audiencia es experimentar con diferentes ideas y formatos de vídeo. Puedes probar a crear un tutorial, una entrevista o una serie de vídeos para ver qué contenido genera más visitas y participación.

Además de los vídeos normales y las retransmisiones en directo, también puedes utilizar Cortos de YouTube para llegar a nuevos públicos. Aunque el algoritmo de YouTube para los cortos es diferente al de los vídeos normales, puedes utilizar este formato de contenido para destacar las mejores partes de tus vídeos más largos.

Al ser más cortos, los cortos de YouTube son también mucho más versátiles y se pueden utilizar para hacer publicaciones cruzadas en diferentes redes sociales, como TikTok o Instagram, para aumentar aún más tu alcance. Lo mejor de todo es que puedes programar los YouTube Shorts como lo harías con cualquier otro contenido del sitio, así que no tienes que preocuparte por perder ninguna oportunidad de interactuar.

#9. Mejorar la accesibilidad de los vídeos

Con la diversa base de usuarios de la plataforma, una forma de optimizar tu contenido para el algoritmo de YouTube y aumentar las visitas es mejorar la accesibilidad de tu vídeo con subtítulos y títulos y descripciones traducidos.

Si tu grupo demográfico principal en YouTube habla un idioma diferente, puedes proporcionar traducciones del título y la descripción de tu vídeo para que tu contenido se posicione en esas búsquedas. Por otro lado, añadir subtítulos a tus vídeos los hará más accesibles tanto para espectadores con problemas de audición como para hablantes no nativos.

Aparte del beneficio del algoritmo, hacer que sus vídeos sean accesibles se reflejará positivamente en su marca y puede influir en la fidelidad de los espectadores.

#10. Seguimiento y análisis de métricas

Realizar un seguimiento y analizar las métricas de tu contenido es una forma eficaz de mantenerse al día con el algoritmo de YouTube y asegurarse de que tus vídeos están optimizados para el éxito. Por ejemplo, si tus últimas subidas no generan tantas visitas como tu contenido anterior, eso no significa necesariamente que el algoritmo de YouTube esté roto.

En su lugar, comprueba tus métricas e identifica qué ha cambiado en tus vídeos: ¿las palabras clave utilizadas, la miniatura del vídeo o el estilo de edición? O tal vez el cambio sea externo, y los intereses de su público simplemente hayan cambiado con el tiempo.

Sea cual sea el motivo, comprobar regularmente tus analíticas de YouTube te ayudará a mantenerte a la vanguardia y a hacer crecer continuamente tu canal.

Principales conclusiones

  • El algoritmo de YouTube es el sistema que clasifica los contenidos en la plataforma y determina qué vídeos mostrar en las distintas partes de la aplicación.
  • El algoritmo de YouTube analiza el historial de visitas, los intereses y la intención de búsqueda del usuario para recomendarle vídeos relevantes. El algoritmo también tiene en cuenta otros factores externos, como el rendimiento, la participación y la antigüedad de un vídeo.
  • Si quieres que tus vídeos se posicionen mejor y obtengan más visitas, tienes que subirlos de forma más constante, aprovechar las funciones integradas de YouTube y experimentar con ideas de vídeo. También es importante optimizar el contenido para tu audiencia, controlar tus métricas y mejorar la accesibilidad de tus vídeos.

Preguntas frecuentes sobre el algoritmo de YouTube

#1. What triggers the YouTube algorithm?

El algoritmo de YouTube se basa en múltiples factores, como el tiempo de visionado del vídeo y la participación, así como su relevancia para el usuario y su historial de visionado.

#2. How to go viral on YouTube?

Para hacerse viral en YouTube, se necesita la combinación adecuada de contenidos de calidad, temas relevantes, una presentación atractiva y una optimización adecuada. Aunque todavía hay que tener algo de suerte para conseguir la viralidad de YouTube, estos consejos pueden ayudar a mejorar la descubribilidad de tu contenido en la plataforma y hacerlo más interesante para el espectador.

#3. Do comments affect the YouTube algorithm?

Los comentarios no afectan directamente al algoritmo de YouTube, ya que el creador puede optar por desactivarlos para un vídeo concreto. Sin embargo, los comentarios, junto con los «me gusta» y los «compartir», son un signo positivo de compromiso, que es una señal importante para el algoritmo de YouTube.

Mantengámonos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y le mantendremos informado de nuestras novedades. funciones revolucionarias y ofertas especiales. Además, será el primero en conocer sobre las últimas tendencias, consejos y trucos de las redes sociales.