
Planificar y organizar contenidos es una de las tareas más importantes para los creadores de contenidos. Tanto si gestionas un blog como si llevas una cuenta en las redes sociales o creas contenidos para una empresa, contar con las herramientas de planificación de contenidos adecuadas puede marcar una gran diferencia. Sin un plan claro, es fácil sentirse abrumado o incumplir los plazos.
Las herramientas de planificación de contenidos te ayudan a gestionar tus ideas, mantenerte organizado, cumplir los plazos y asegurarte de que tus contenidos son relevantes y llegan a tiempo. Tanto si trabajas solo como en equipo, estas herramientas te permiten planificar, programar y hacer un seguimiento de tus contenidos en todas las plataformas.
En este artículo, repasaremos cinco de las mejores herramientas de planificación de contenidos que pueden ayudarte a mejorar tu flujo de trabajo de contenidos. Vamos a sumergirnos en ello.
TL;DR: Las 5 mejores herramientas de planificación de contenidos para 2025
- Publer: Lo mejor para la programación de medios sociales, publicación masiva, gestión de medios y análisis de seguimiento.
- Noción: Espacio de trabajo flexible para escribir, planificar y organizar contenidos.
- Airtable: Una mezcla de hoja de cálculo y base de datos para el seguimiento de múltiples proyectos.
- Trello: Herramienta visual que utiliza tableros y tarjetas para las ideas y el progreso.
- Asana: Bueno para gestionar tareas y plazos de contenidos en equipo.
1. Publer
Cuando se trata de gestionar tus redes sociales, Publer destaca como una de las mejores herramientas de planificación de contenidos. Hace que la planificación, organización, colaboración y programación de contenidos a través de múltiples plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, X (Twitter), TikTok, Threads, Pinterest, y más, sea simple y eficiente.

Con Publer, puede adelantarse creando y programando contenidos por lotes, lo que le ahorrará tiempo y esfuerzo a lo largo de la semana.
Características principales
- Puede crear y programar hasta 500 publicaciones a la vez con la función programación masiva masiva.
- Guarda todas tus imágenes, vídeos y otros archivos multimedia en la Biblioteca multimedia.
- Puedes ver tu calendario completo de publicaciones en todas las plataformas en un solo lugar, con opciones para verlo por mes, semana, día o fuente.
- Vuelve a publicar automáticamente el contenido de siempre, para que tus publicaciones de mayor rendimiento sigan llegando a nuevas audiencias.
- Panel de análisis para seguir su rendimiento.
- Puede invitar a su equipo, asignar funciones, dejar notas y gestionar las aprobaciones para mejorar la colaboración.
- Se integra con CanvaVistaCreate y los canales RSS para simplificar el flujo de trabajo de creación de contenidos.
Inconvenientes
- Ahora mismo, la gestión de borradores e ideas de contenido en Publer es básica y no tiene su propia pestaña. Sin embargo, en el cuarto trimestre llegará una nueva función que te ayudará a organizar mejor tus ideas. Mantente informado sobre esta función aquí.
Precios
- Gratis: 1 usuario, 3 cuentas sociales (excepto X), 10 publicaciones programadas por cuenta y calendario de contenidos y Link in Bio para Instagram.
- Profesional (5 $/mes): Entradas, espacios de trabajo y medios ilimitados. Incluye programación de 1.º comentarios, automatización de RSS e historial eterno de publicaciones.
- Business (10 $/mes): Todo lo de Profesional más sugerencias de IA, análisis en profundidad, información sobre la competencia, herramientas de hashtags y reciclaje de publicaciones.
- Empresa: Precios personalizados, incorporación específica y funciones prioritarias.
2. Noción
Notion es un espacio de trabajo digital que permite gestionar notas, tareas, calendarios y bases de datos en un solo lugar. Es ideal para quienes prefieren crear sus propios sistemas de planificación y personalizar sus flujos de trabajo.
Sin embargo, puede llevar algún tiempo configurarlo, por lo que puede parecer un poco complejo si buscas algo más sencillo y listo para usar.

Características principales
- Planifique sus contenidos con calendarios flexibles y plantillas reutilizables.
- Utiliza listas de control o tableros visuales para controlar lo que está hecho y lo que queda por hacer.
- Puedes guardar notas, enlaces y archivos en un solo lugar.
- También puedes asignar tareas, dejar comentarios y mantenerte sincronizado con tu equipo durante todo el proceso.
Inconvenientes
- No incorpora herramientas de programación o publicación, por lo que tendrás que utilizar otra plataforma como Publer para ello.
- Puede llevar tiempo configurarlo, sobre todo si buscas algo listo para usar.
Precios
- Gratuito: Funciones básicas que incluyen calendario y formularios.
- Plus (12 $/mes): Incluye cargas ilimitadas, formularios personalizados e integraciones básicas.
- Business (24 $/mes): Añade espacios de trabajo privados e integraciones premium.
- Para empresas: Precios personalizados para grandes equipos con controles de seguridad, auditoría y cumplimiento.
3. Mesa de aire
Airtable ayuda a los equipos a organizar y gestionar distintos tipos de contenidos, como entradas de blog, vídeos y redes sociales. Puedes personalizar los campos, agrupar el contenido por estado o tipo y crear diferentes vistas para seguir el progreso. También facilita la colaboración al permitir a los miembros del equipo actualizar contenidos, dejar notas y mantenerse sincronizados.

Características principales
- Puede crear tablas y campos personalizados para gestionar distintos tipos de contenido, como blogs, vídeos o publicaciones sociales.
- Ofrece vistas de calendario, kanban y cuadrícula para que puedas cambiar de formato en función de tu flujo de trabajo.
- Se integra con herramientas como Slack y Google Drive, para facilitar la colaboración.
- Puede configurar automatizaciones para desencadenar acciones, lo que ayuda con las tareas repetitivas.
Inconvenientes
- La interfaz puede resultar confusa si no estás acostumbrado a bases de datos u hojas de cálculo.
- Los planes de pago pueden resultar caros, sobre todo para equipos grandes o si necesitas almacenar muchos datos.
Precios
- Gratuito: hasta 5 editores, 1000 registros por base, archivos adjuntos de 1 GB y 100 automatizaciones.
- Equipo (20 $/mes): 50.000 registros por base, opciones de calendario y más automatizaciones.
- Business (45 $/mes): Añade sincronización avanzada, 125.000 registros y herramientas de análisis.
- Escala empresarial: Funciones personalizadas que incluyen la configuración en sus propios servidores, controles de seguridad y registros de auditoría.
4. Trello
Trello es una herramienta visual de planificación de contenidos que funciona con tableros, listas y tarjetas para ayudar a organizar las tareas. Es una buena opción para individuos o equipos pequeños que buscan gestionar su flujo de trabajo de contenidos de una manera sencilla y organizada.

Características principales
- Te ayuda a planificar contenidos mediante tableros, listas y tarjetas que puedes personalizar para cada fase de tu flujo de trabajo.
- Las tareas pueden actualizarse fácilmente arrastrando y soltando tarjetas entre las listas.
- Puedes añadir listas de control, fijar fechas de entrega y adjuntar archivos para tenerlo todo organizado.
- Dispone de vista de calendario e integración con Google Drive.
Inconvenientes
- No hay funciones de análisis, lo que dificulta el seguimiento del rendimiento de los contenidos.
- Trello no tiene una función de notas internas, por lo que necesitarás otra herramienta para comunicarte con tu equipo.
Precios
- Gratis: Hasta 10 tableros por espacio de trabajo, tarjetas ilimitadas, automatización básica y almacenamiento.
- Estándar (5 $/mes): Añade tablones ilimitados, listas de control avanzadas y campos personalizados.
- Premium (10 $/mes): Incluye vistas de cronología, calendario, cuadros de mando y plantillas de espacios de trabajo.
- Enterprise (17,50 $/mes/usuario): Funciones avanzadas de administración y seguridad con tablones y permisos.
5. Asana
Asana es una herramienta de gestión de tareas y proyectos diseñada para ayudar a los equipos a controlar su trabajo. Es especialmente útil para organizar tareas, establecer plazos y hacer un seguimiento estructurado del progreso. Aunque funciona bien para la gestión general de proyectos, no se centra específicamente en la planificación de contenidos.

Características principales
- Cree tableros de proyectos y calendarios para planificar y gestionar las tareas.
- Puede asignar tareas, fijar fechas de vencimiento y realizar un seguimiento de los avances en las distintas fases.
- Puede utilizar plantillas para configurar y organizar rápidamente sus flujos de trabajo.
- Se integra con herramientas como Google Workspace, Slack y otras para facilitar la colaboración.
Inconvenientes
- Puede resultar abrumadora para los nuevos usuarios debido a sus numerosas funciones y a su diseño.
- No tiene muchas herramientas centradas en el contenido, así que tendrás que configurarlas tú mismo.
Precios
- Gratis: Hasta 10 compañeros de equipo, tareas y proyectos ilimitados, vistas y filtros básicos.
- Starter (10,99 $/mes): Incluye creador de flujos de trabajo, paneles de control de proyectos y herramientas de administración.
- Avanzado (24,99 $/mes): Añade objetivos, seguimiento de la carga de trabajo, seguimiento del tiempo y más integraciones.
- Para empresas: Precios personalizados para controles de administración avanzados, equipos privados y seguridad de alto nivel.
- Enterprise+: Protección de datos adicional y soporte de cumplimiento.
¿Por qué destaca Publer entre las herramientas de planificación de contenidos?
Existen muchas herramientas de planificación de contenidos que te ayudan a planificar y organizar contenidos, pero la mayoría se centran más en la gestión de tareas que en la publicación real. Publer es diferente porque se creó específicamente para creadores de contenidos y gestores de redes sociales.
Con Publer, todo lo que necesitas está en un solo lugar. Puedes programar publicaciones en masa, organizar medios, planificar tu calendario visualmente y trabajar con tu equipo, sin necesidad de herramientas o complementos adicionales. Es fácil mantener la coherencia y ahorrar tiempo, tanto si gestionas una marca como docenas de clientes.
A diferencia de otras plataformas que requieren integraciones para la programación o el análisis, Publer lo gestiona todo por ti. Eso es lo que la convierte en una opción más completa para la planificación de contenidos, especialmente si las redes sociales son tu principal objetivo.
Si quieres simplificar tu proceso de contenidos y mantenerte organizado sin complicaciones, vale la pena probar Publer. Únete hoy a más de 520.000 usuarios y empieza a gestionar tus contenidos.