
Un panel de control de redes sociales es una plataforma que consolida las métricas clave de todos tus perfiles de redes sociales. Con un centro de seguimiento de datos importantes, puedes utilizarlo para medir y analizar tu rendimiento en diferentes sitios con facilidad.
Supervisar estas métricas es clave para mantenerse al día en un panorama de medios sociales en constante evolución y lograr el éxito en línea. Sin embargo, en lugar de hacer un seguimiento manual, sigue leyendo para saber cómo un panel de control de redes sociales puede agilizar este proceso y descubrir los distintos tipos que puedes utilizar en tus campañas.
¡Adelante!
¿Qué es un panel de control de redes sociales?
Un panel de control de medios sociales es una herramienta para supervisar KPI de las redes socialescomo el alcance, la participación y las conversiones. La plataforma recopila datos de diferentes sitios de redes sociales y los presenta convenientemente en un formato visual, como tablas o gráficos, proporcionándote una visión en profundidad de tu rendimiento actual.
El seguimiento analítico tampoco es lo único que le espera, ya que muchas de estas plataformas también incluyen funciones de gestión de redes sociales, como:
- Programación de publicaciones en las redes sociales
- Planificación de contenidos
- Selección de contenidos
- Colaboración en equipo
Debido a sus amplias capacidades, un panel de control de redes sociales es esencial para las marcas y las empresas que quieren elevar su estrategia de redes sociales. Sin embargo, para utilizar esta plataforma plenamente y con éxito en sus esfuerzos de marketing, primero tiene que entender sus características clave.
5 funciones clave que debe tener todo panel de control de redes sociales

No todos los cuadros de mando de redes sociales realizan el seguimiento de las mismas métricas, por lo que no tendrán las mismas capacidades. Dicho esto, hay algunas características importantes que toda herramienta debe tener.
Entre ellas figuran:
Una interfaz unificada
Con una interfaz unificada en tu panel de control de redes sociales, puedes supervisar los datos de todos tus perfiles de forma más eficiente. Puedes hacer un seguimiento de las métricas, gestionar los calendarios de publicación y controlar todas tus cuentas sin tener que cambiar de una aplicación a otra, lo que puede aumentar significativamente tu productividad.
Además, cuando añadas nuevas cuentas a la plataforma, podrás ver inmediatamente cómo se comparan con tus perfiles actuales. Esto es especialmente útil para los gestores de redes sociales que manejan diferentes clientes o empresas con múltiples cuentas en redes sociales.
Análisis e informes
Las completas funciones de análisis e informes del panel de control de las redes sociales pueden proporcionar información detallada sobre el rendimiento de la campaña. ¿Qué publicaciones generaron más participación? ¿A qué horas se publicaron más impresiones? Una vez que tenga las respuestas a estas preguntas, podrá utilizarlas para perfeccionar su estrategia en línea y lograr mejores resultados.
Gestión de campañas
Un panel de control de redes sociales debe tener funciones que le ayuden a gestionar media sociales más eficazmente. Al utilizar una herramienta para planificar y programar la distribución de contenidos en diferentes sitios, podrás mantener un calendario de publicación más coherente y maximizar tu impacto en cada plataforma.
Colaboración
Los cuadros de mando de redes sociales con funciones que fomentan la colaboración pueden mejorar los procesos y la eficacia del flujo de trabajo de contenidos de su equipo. Desde proporcionar comentarios y actualizaciones hasta revisar y aprobar contenidos, estas funciones permiten coordinarse entre sí en tiempo real y garantizar una calidad de contenidos homogénea.
Seguimiento de tendencias
Entender las tendencias de las redes sociales te ayudará a guiar tu estrategia hacia el éxito, por lo que las funciones que te ayudan a seguir las tendencias actuales son imprescindibles en los paneles de control de las redes sociales. Puedes utilizar estas herramientas para identificar temas populares y hashtags de alto tráfico que puedes incorporar a tu contenido para mantener la relevancia y el atractivo para tu audiencia.
Las 5 razones principales para utilizar Publer como panel de control de tus redes sociales
Con capacidades de análisis en profundidad y funciones que agilizan la gestión del flujo de trabajo, Publer es la mejor aplicación de panel de control para redes sociales que puedes utilizar en tu estrategia.
Como potente herramienta de programación de redes sociales en la que confían tanto las agencias de marketing como las marcas mundiales , nuestra plataforma tiene todas las funciones que necesitas para hacer un seguimiento de tu rendimiento en las distintas redes sociales.
Al utilizar nuestra herramienta en sus esfuerzos de marketing en redes sociales, podrá disfrutar de las siguientes ventajas:
#1. Información en tiempo real

El panel de control de Publer proporciona información en tiempo real sobre tu audiencia y tu actividad en las distintas plataformas de redes sociales. Esto es esencial para determinar qué contenido resuena entre tu audiencia, qué sitios están funcionando bien y el éxito de tu campaña.
El acceso a datos en tiempo real también le ayudará a mantenerse al día de las tendencias actuales, mantener la relevancia y consolidar aún más su presencia en línea. Con un panel de control de redes sociales, puede obtener información de forma más eficaz y tomar decisiones oportunas para su empresa.
#2. Análisis en profundidad

El panel de control de redes sociales de Publer incluye una completa función de análisis que no sólo controla tus métricas, sino que también proporciona información clave sobre tu audiencia, incluidos sus perfiles:
- Datos demográficos por red social
- Países principales
- Horas más activas
Estos datos pueden ayudarle a optimizar su estrategia de publicación, permitiéndole publicar contenidos en los mejores momentos para cada plataforma con el fin de mejorar su alcance y participación. Mientras tanto, las métricas estándar de redes sociales que rastreamos, como los clics en las publicaciones y las visualizaciones de vídeos, pueden ayudarte a determinar la eficacia de tu estrategia de contenidos actual para tu audiencia.
En nuestra pestaña de análisis, también encontrará una herramienta de análisis de hashtags que te ayudará a identificar los mejores hashtags para utilizar en tus contenidos y potenciar su descubrimiento.
Además de sus beneficios para el algoritmo, una investigación de Laucuka (2018) en Economics and Culture descubrió que los hashtags también pueden cumplir una función comunicativa, como el marketing de marca y la agregación. Debido a esto, es aún más importante ser estratégico sobre los hashtags que usas en tus publicaciones, ya que pueden reflejarse en tu branding en la plataforma.
#3. Ventaja competitiva

El panel de control de redes sociales de nuestra plataforma incluye una herramienta de análisis de la competencia que puede proporcionarle una ventaja clave al medir la eficacia de su estrategia en comparación con la competencia. Puedes hacer un seguimiento de las publicaciones que mejor funcionan, las métricas de las redes sociales y las horas de publicación para identificar qué tácticas son más eficaces para llegar a tu audiencia.
Si sabe qué funciona y qué no, podrá actualizar su estrategia para atraer mejor a su público objetivo. Además, realizar un análisis de la competencia puede ayudarle a identificar lagunas en su estrategia y mantener un enfoque proactivo del marketing en redes sociales.
#4. Gestión simplificada del flujo de trabajo

Tener varias cuentas es importante para crear conciencia de marca, pero sin un panel de control de redes sociales capaz de simplificar los flujos de trabajo, es fácil sentirse abrumado. Afortunadamente, con los espacios de trabajo de Publer, dispones de una plataforma centralizada en la que puedes conectar todas tus cuentas para agilizar la programación de publicaciones y el seguimiento del rendimiento en diferentes sitios.
Incluso puedes invitar a miembros de tu equipo a la plataforma y colaborar con ellos en diferentes tareas con funciones como paneles de control unificados y calendarios de contenidos.
#5. Aumento del ROI

El panel de control de redes sociales de Publer proporciona una visión completa de las analíticas de cada plataforma, lo que te permite realizar los cambios necesarios en tu estrategia y aumentar tu ROI. Nuestra pestaña de análisis destaca tus publicaciones más populares por métrica, ayudándote a identificar qué estrategias ofrecen los mejores resultados para que puedas asignar tus recursos de forma más eficaz.
5+ Plantillas y ejemplos de cuadros de mando para redes sociales
Desde las tasas de participación hasta las conversiones, puede utilizar diferentes plantillas de panel de control de redes sociales para supervisar todos los aspectos de su campaña en línea.
He aquí algunos ejemplos comunes de cuadros de mando que puede integrar en su estrategia:
#1. Tablero de compromiso
Un panel de control de participación en redes sociales proporciona información sobre cómo interactúan tus seguidores con tus contenidos. Mediante el seguimiento de las métricas de participación, tendrás una mejor idea de qué tipos de contenidos y temas son relevantes o interesantes para tu audiencia, de modo que puedas ajustar tu estrategia en consecuencia.
Este tipo de panel puede ayudarte a comprender el comportamiento de los usuarios y los patrones de compromiso de tu audiencia. Utilizando esta información, puedes empezar a optimizar tu contenido para lograr mayores tasas de engagement, conectar con tu audiencia y construir una comunidad de marca más cercana.
Métricas medidas | Canales |
---|---|
|
|
#2. Cuadro de mando de notoriedad de marca
Los paneles de control de notoriedad de marca pueden ayudarle a comprender la visibilidad de su empresa en Internet. Realizan un seguimiento de las impresiones de sus publicaciones, los clics en los enlaces y los nuevos seguidores para medir cuántos usuarios ven sus contenidos en línea y se interesan por ellos. Puede utilizar estos datos para medir la visibilidad y el reconocimiento de su marca entre su público objetivo.
Este ejemplo de panel de control de redes sociales es crucial para aumentar tu presencia en las distintas plataformas. Si sabes hasta qué punto tu público conoce tu marca, podrás actualizar tu estrategia para mejorar estos resultados.
Según datos del Pew Research Center, la mayoría de los consumidores realizan sus compras por Internet, y tener una sólida conciencia de marca le ayudará a dirigirse a este mercado e impulsar sus ventas.
Métricas medidas | Canales |
---|---|
|
|
#3. Panel de crecimiento de la audiencia
Un panel de control de crecimiento de audiencia en redes sociales controla el número de seguidores y suscriptores de todas tus cuentas. Uno de los principales objetivos del marketing en redes sociales es hacer crecer tu marca y, si tu contenido no está llegando a nuevas audiencias, puede que sea el momento de replantearte tu estrategia.
Controlar métricas como el número de seguidores y la procedencia de los nuevos seguidores puede ayudarle a centrarse en las plataformas más eficaces para atraer a nuevas audiencias. También puede analizar las tendencias para optimizar aún más su estrategia y amplificar su crecimiento en todas las redes sociales.
Métricas medidas | Canales |
---|---|
|
|
#4. Panel de análisis de la competencia
Los paneles de análisis de la competencia proporcionan información esencial sobre el rendimiento en redes sociales de tus competidores. Supervisar y comparar sus métricas con las tuyas te mostrará las partes de tu campaña en redes sociales que necesitas mejorar. También puedes utilizar esta información para tomar decisiones más estratégicas y mantenerte por delante de la competencia.
Métricas medidas | Canales |
---|---|
|
|
#5. Panel de conversión
Un cuadro de mando de conversión en redes sociales muestra la eficacia de su estrategia para conción de seguidores en clientes. Esto es crucial para las empresas que utilizan las redes sociales para generar clientes potenciales e impulsar las ventas.
Unas tasas elevadas en métricas como los clics en enlaces, perfiles y CTA a su sitio web externo significan que su audiencia está suficientemente comprometida e interesada en su marca y un paso más cerca de realizar una compra.
Métricas medidas | Canales |
---|---|
|
|
#6. Cuadro de mandos específico para cada plataforma
Como su nombre indica, un panel específico de una plataforma ofrece una visión de las métricas de una plataforma de redes sociales concreta. Aunque una visión general de los KPI de tus redes sociales puede ayudarte a determinar el éxito global de tu estrategia, también es importante conocer el rendimiento de cada sitio por separado.
Las plataformas de medios sociales tienen distintos grupos demográficos y tipos de contenido, lo que significa que su enfoque debe adaptarse a cada una de ellas. Si profundiza en las métricas de cada sitio, podrá ver si su contenido funciona o no.
Métricas medidas | Canales |
---|---|
|
|
Cómo crear un panel de control de redes sociales en 4 sencillos pasos

Para crear un cuadro de mando de redes sociales, se necesitan herramientas como Power BI y Supermetrics para extraer los datos de las plataformas sociales y presentarlos en un formato visual fácil de entender.
Aunque este proceso puede resultar bastante complicado para los principiantes, puedes intentar crear tu propio panel de control de redes sociales siguiendo estos cuatro pasos:
#1. Establezca sus metas y objetivos
Antes de empezar a crear un panel de control de redes sociales, es mejor que establezcas primero tus objetivos y metas. Qué quieres conseguir con este panel? ¿Quién es su público objetivo? Le recomendamos que utilice el marco SMART para ayudarle a determinar sus objetivos.
El método SMART representa los siguientes objetivos:
- Específico
- Mensurable
- Realizable
- Correspondiente
- Con límite de tiempo
Tanto si su objetivo es mejorar la notoriedad de su marca como atraer tráfico a su sitio web, definirlos claramente garantizará que su panel de control se ajuste a su estrategia de marketing y le permitirá medir el éxito con mayor precisión.
#2. Determinar las métricas clave
Una vez fijados los objetivos, el siguiente paso consiste en determinar los parámetros de seguimiento para evaluar la eficacia de la estrategia. Puedes incluso revisar los ejemplos que hemos comentado antes para ayudarte a decidir qué tipo de panel de control de redes sociales necesitas. Sólo asegúrate de seleccionar uno que controle las métricas relevantes alineadas con los objetivos que estableciste en el paso anterior.
Por ejemplo, si su objetivo es aumentar la participación, entonces tendrá que mirar en sus gustos, comentarios y acciones. En este caso, la mejor plantilla sería el panel de control de compromiso.
Al determinar las métricas clave, su panel de control de redes sociales podrá proporcionarle información práctica y ayudarle a centrarse en sus objetivos.
#3. Rastree sus datos
El siguiente paso es empezar a hacer un seguimiento de los datos y el rendimiento en las plataformas de medios sociales. Hay varias formas de hacerlo, y la opción que elijas dependerá de tu presupuesto, el tamaño de tu equipo y tu presencia en las redes sociales.
Estos son los métodos que puede utilizar para hacer un seguimiento de sus datos:
Seguimiento manual
Si te estás iniciando en las redes sociales, este método es una forma estupenda y económica de hacer un seguimiento de tus métricas. Para ello, tienes que supervisar cada una de las métricas de tus redes sociales utilizando su función nativa de análisis.
A continuación, cree una hoja de Google para introducir y almacenar los datos. También puedes utilizar herramientas de terceros como Google Analytics para obtener más información sobre clientes potenciales y conversiones.
Aunque el seguimiento manual requiere más trabajo que otros métodos, puede ser una buena forma de comprender cada métrica y ayudarle a tomar decisiones en el futuro.
Estudio Looker
Looker Studio, antes llamado Google Data Studio, es una herramienta de visualización de datos que puedes utilizar para crear un panel de control de redes sociales. Este método es ideal para empresas que tienen perfiles en redes sociales desde hace mucho más tiempo y tendrían miles de puntos de datos que rastrear.
Una forma de monitorizar los datos con Looker Studio es utilizar los conectores de socios de la plataforma para integrarlos en tus canales de redes sociales. Esto te proporcionará automáticamente un informe sobre tus KPI, pero también suele conllevar una cuota mensual.
Otra opción que puedes probar es hacer una hoja de Google y utilizar Looker Studio para crear un informe en la hoja de cálculo. Aunque este método es menos atractivo visualmente, es gratuito.
Herramientas de gestión de redes sociales
Por último, puedes utilizar los paneles integrados en las herramientas de gestión de redes sociales como Publer para realizar un seguimiento de los datos de todos tus perfiles. Todo lo que tienes que hacer es añadir tus cuentas a la plataforma y nuestra aplicación recuperará los datos en tiempo real. Este panel de control de redes sociales es una opción excelente y práctica para marcas y empresas de todos los tamaños.
#4. Compruebe y supervise su panel de control con regularidad
Una vez que tengas un proyecto de panel de control de redes sociales que funcione, asegúrate de comprobarlo y supervisarlo con regularidad. Las tendencias y el comportamiento de los consumidores pueden cambiar rápidamente en las redes sociales, y lo que funciona ahora en tu estrategia puede no ser tan eficaz mañana.
Le recomendamos que programe revisiones rutinarias para medir su progreso hacia sus objetivos. Si compruebas constantemente tus métricas, podrás controlar cualquier cambio, identificar las áreas de tu estrategia que necesitan mejoras y tomar decisiones más informadas.
Principales conclusiones
- Un panel de control de redes sociales supervisa su rendimiento en las plataformas de redes sociales consolidando los datos de diferentes sitios en una sola plataforma.
- Una interfaz unificada, herramientas de seguimiento de tendencias y capacidades de gestión de campañas son algunas de las características clave que encontrarás en los cuadros de mando de las redes sociales.
- Cuando utilices Publer como panel de control de tus redes sociales, podrás acceder a información en tiempo real sobre tu estrategia, obtener una ventaja sobre la competencia y aumentar tu ROI.
- Los paneles de compromiso, conocimiento de la marca y conversión son ejemplos comunes de paneles de redes sociales que puede utilizar.
- A la hora de crear un cuadro de mando para las redes sociales, es importante tener claros los objetivos. Esto guiará sus métricas objetivo y sus métodos de seguimiento de datos.