
En un panorama digital saturado de gigantes de las redes sociales como Twitter y Meta, la aparición de Mastodon como plataforma alternativa presenta interesantes oportunidades para las comunidades digitales y, por supuesto, para las empresas.
En septiembre de 2023, Mastodon contaba con 1,7 millones de usuarios activos, con un total de 8,2 millones de cuentas registradas.
Como si de una noticia de última hora se tratara, la base de usuarios de Mastodon pasó de 300.000 usuarios registrados a 2,5 millones en apenas dos meses, cuando Elon Musk abrió el debate sobre la propiedad de Twitter en noviembre de 2022.
Si está explorando nuevas vías para comercializar su marca, Mastodon marketing merece su atención. A diferencia de los espacios congestionados de otras plataformas sociales, Mastodon ofrece un entorno único en el que su empresa puede prosperar a medida que su base de usuarios sigue creciendo. Todo orgánicamente, por ahora.
En esta completa guía, desmitificaremos Mastodon, detallando qué es, cómo funciona y, lo que es más importante, cómo puede aprovechar su poder para elevar su marca.
¿Qué es Mastodon y cómo se puede comercializar con él?
Mastodon es una plataforma de redes sociales de código abierto que guarda similitudes con Twitter, pero con claras ventajas. En lugar de depender de un sistema de servidores centralizado, Mastodon utiliza una red descentralizada de servidores, lo que garantiza un mayor control sobre los contenidos y una mayor personalización para los usuarios.
Para los profesionales del marketing, Mastodon representa una oportunidad inigualable de relacionarse con clientes potenciales. Establecer la presencia de su empresa es sencillo, y puede adaptar el contenido a su público objetivo, interactuando directamente con los usuarios interesados en sus productos o servicios.
Primeros pasos con Mastodon

Para empezar a utilizar Mastodon, primero tendrá que crear una cuenta. Puede hacerlo visitando el sitio web del servidor Mastodon y seleccionando una instancia. Mastodon es una plataforma descentralizada que consta de múltiples instancias, cada una con su propia comunidad y reglas. Puedes buscar instancias que coincidan con tus intereses o valores y crear tu cuenta en la instancia que elijas. Esto le permite encontrar la comunidad que mejor se adapte a sus preferencias y conectar con personas afines.
Nota: «Servidores» e «Instancias» en Mastodon son sinónimos y se refieren a la misma idea: Comunidades digitales independientes entre sí, pero conectadas a través de la red de Mastodon.
La funcionalidad principal de Mastodon gira en torno a los «toots», que equivalen a los tuits en Twitter. Puedes publicar tus propios toots, comentar los de otros, impulsar toots y participar en conversaciones. Para participar en debates sobre temas de tu interés, utiliza hashtags o sigue cuentas que compartan contenidos relacionados con esos temas.
Además, si desea utilizar Mastodon sobre la marcha, hay aplicaciones móviles disponibles para dispositivos Android e iOS. Todo lo que tienes que hacer es descargar la aplicación de tu tienda de aplicaciones correspondiente e iniciar sesión con los datos de tu cuenta.
Recientemente, hemos compilado una guía en profundidad sobre cómo empezar en Mastodon y cómo hacer crecer su comunidad allí. Todo se puede leer en esta guía completa de consejos de Mastodon.
Relacionado: Más allá de la programación mastodóntica | Automatiza tu presencia en Fediverse con Publer
Tácticas mastodónticas de marketing para empresas
He aquí algunas tácticas de marketing muy eficaces adaptadas a Mastodon:
Utilícelo para estudios de mercado
Mastodon es una potente herramienta para las empresas que desean realizar estudios de mercado. Gracias a su interfaz de fácil manejo, ofrece a las empresas la posibilidad de recabar información de su público objetivo de forma rápida y sencilla.
Esto puede ser muy valioso para las empresas que buscan mejorar sus productos o servicios actuales y para las que quieren lanzar nuevas ofertas y adelantarse a la competencia.
Gracias a la función de búsqueda de Mastodon, las empresas pueden localizar fácilmente a personas y grupos con los mismos intereses que su público objetivo. Esto les permite entablar conversaciones y obtener información valiosa sobre lo que la gente piensa de su marca o sector.
Las empresas también pueden publicar encuestas para conocer la opinión de sus clientes y compradores potenciales sobre determinados temas relacionados con su negocio.
Te puede interesar: Who Owns Mastodon: Explorando la red social
Relaciones de afiliación y campañas UGC

La creación de asociaciones de afiliación eficaces es un componente clave de cualquier estrategia empresarial de éxito. Las empresas pueden utilizar potentes relaciones de afiliación para reforzar sus esfuerzos de difusión y aumentar su visibilidad.
Al asociarse con personas influyentes u otras empresas en la plataforma, las empresas acceden a un público más amplio y obtienen más clientes potenciales y conversiones.
También puede crear campañas de contenido generado por el usuario (CGU) que muestren las experiencias de los clientes con los productos o servicios de la empresa. Las campañas UGC animan a los clientes a compartir sus experiencias con la marca, lo que ayuda a generar confianza y fidelidad entre los clientes potenciales.
Construir una comunidad
Otra gran manera de utilizar Mastodon para el marketing es crear una comunidad atractiva. Los usuarios que se unan a una conversación en Mastodon se sentirán parte de algo especial. Querrán mantenerse activos y participar en más conversaciones, compartir sus historias y aprender de los demás.
Las herramientas de creación de contenidos para redes sociales con IA pueden ayudarle a crear contenidos atractivos y relevantes para su comunidad Mastodon. Ya se trate de una serie de encuestas, sesiones de preguntas y respuestas u otras actividades interactivas, el contenido creado por IA para redes sociales puede ayudar a maximizar la participación.
Te recomendamos crear un hashtag para tu marca. Esto le ayudará a destacar entre la multitud y facilitará a los usuarios la búsqueda de contenidos relacionados con su marca. Utilice hashtags para promocionar ofertas y descuentos y facilitar las conversaciones sobre sus productos y servicios.
También es esencial tener claras las diferencias entre redes sociales y comunidades sociales. Las redes sociales fomentan las conexiones a gran escala y el intercambio de contenidos, mientras que las comunidades sociales se centran en fomentar relaciones significativas a través de intereses compartidos. Como empresa, debes aprovechar las ventajas que ofrecen ambas.
Comparta su experiencia
Si tiene conocimientos valiosos para sus clientes, puede ser beneficioso utilizar Mastodon para compartirlos. Este tipo de contenido le ayudará a posicionarse como líder en su sector y a atraer la atención de clientes potenciales.
Puedes compartir en la plataforma consejos útiles, tutoriales, resultados de investigaciones u otras piezas educativas. No se limite a publicar los mismos contenidos que en otras redes sociales. Tómese su tiempo para crear entradas específicas para Mastodon adaptadas a su audiencia. Esto ayudará a captar la atención de sus seguidores y les animará a interactuar con usted.
Organizar una sesión de preguntas y respuestas en la plataforma también puede ser beneficioso para que sus seguidores puedan hacer preguntas sobre su sector o sus productos y servicios. Es una forma excelente de establecer una relación con sus seguidores.
Principales conclusiones
Mastodon ofrece una plataforma excelente para las empresas que desean conectar con sus clientes y fomentar su participación. Para maximizar su éxito:
- Investigue su mercado e identifique las comunidades pertinentes.
- Cultive las asociaciones de afiliados y adopte las campañas UGC.
- Colaborar con personas influyentes dentro de las comunidades de Mastodon.
- Comparta contenidos informativos y educativos con clientes potenciales.
Recuerde que Mastodon es una oportunidad única para las empresas que buscan una alternativa al saturado panorama de las redes sociales. Únase a esta próspera comunidad y eleve la presencia de su marca hoy mismo.
Descubra Publer – ¡Su compañero de marketing mastodóntico!

¿Busca un enfoque racionalizado para gestionar su presencia en Mastodon? Considere Publer, un potente programador de redes sociales y herramienta de automatización. Con Publer, puede programar publicaciones de Mastodon sin esfuerzo, asegurando un compromiso constante con su audiencia. Obtenga más información sobre las capacidades de Publer aquí y lleve su marketing de Mastodon al siguiente nivel.
¿Estás listo para explorar Mastodon como canal de marketing? Únase a la vibrante comunidad y empiece hoy mismo a dejar huella. Cree su cuenta Mastodon aquí para comenzar su viaje.