
Las recomendaciones de LinkedIn son una poderosa herramienta para crear credibilidad, aumentar la visibilidad de tu perfil y ganarte la confianza de posibles empleadores o clientes. Los estudios demuestran que se confía un 70% más en los perfiles con recomendaciones de LinkedIn, aunque no provengan de alguien que los visitantes conozcan.
Pero, ¿qué son exactamente las recomendaciones de LinkedIn y cómo conseguirlas? En este artículo le explicaremos en qué consisten y cómo plantearlas para reforzar su perfil y establecerse como experto en su campo.
¿Qué son las recomendaciones de LinkedIn?
Las Recomendaciones de LinkedIn son una forma de ganar credibilidad y reconocimiento en el mundo profesional. Demuestran a empleadores, colegas y clientes potenciales que tienes experiencia con tus habilidades o servicios. Una recomendación de LinkedIn puede escribirla alguien que haya trabajado contigo o utilizado tus servicios. Incluye información personal sobre tu rendimiento laboral, rasgos de carácter y otros factores que muestran tus puntos fuertes como profesional.
La sección de Recomendaciones de tu perfil es un lugar estupendo para destacar los aspectos positivos de tu trabajo o tus servicios, así que asegúrate de pedir Recomendaciones siempre que puedas. Recuerde que toda la información incluida en esta sección debe retratarle de la mejor manera posible y reflejar fielmente quién es usted como profesional.
Las recomendaciones de LinkedIn no son tan sólidas como un currículum o un título, pero ofrecen a los posibles empleadores una visión más personal de tu trabajo, carácter y rendimiento. También refuerzan las relaciones profesionales que ya has establecido.
¿Por qué deberías pedir una recomendación en LinkedIn?
El 40% de los profesionales del marketing B2B afirman que LinkedIn para empresas es una herramienta excelente para identificar clientes potenciales de alta calidad. Así que, ¿por qué no sacarle el máximo partido?
Una recomendación en LinkedIn es una forma estupenda de demostrar a posibles empleadores y reclutadores que tienes las aptitudes y la experiencia que buscan. Pedir a profesionales respetados en tu campo que hablen positivamente de ti y de tus capacidades puede hacer que destaques entre otros candidatos. Participar en los eventos de audio de LinkedIn también es una forma fantástica de conectar con otras personas en un entorno más relajado y personal, lo que facilita pedir esas auténticas recomendaciones cuando llegue el momento. También permite que quienes no te conozcan personalmente comprendan mejor quién eres como profesional.
Pedir una recomendación en LinkedIn es también una oportunidad para construir y fortalecer relaciones con colegas, lo que puede abrir oportunidades en el futuro. Si te preguntas cómo conseguir seguidores en LinkedIn, las recomendaciones son una excelente forma de hacerlo.
También puede utilizar un software de automatización de LinkedIn para programar publicaciones en LinkedIn, ampliar el alcance y aumentar la participación para obtener más visitas al perfil. Aprovechar las estrategias de marketing de LinkedIn junto con la obtención de recomendaciones puede impulsar significativamente tu presencia profesional en la plataforma.

¿A quién pedir una recomendación en LinkedIn?
Al pedir una recomendación de LinkedIn, es importante pensar bien a quién se la pides. Aquí tienes algunas ideas sobre a quién puedes pedir una recomendación en LinkedIn:
Antiguos colegas
Si has trabajado con alguien en el pasado que puede hablar de tus habilidades, valores y logros en el trabajo, es una persona estupenda a la que pedir un aval. Piense por qué lo ha elegido como recomendador: ¿está especialmente bien considerado en su campo? Tal vez tengan mucha experiencia trabajando con usted en un área específica.
Mentores o asesores
¿Tiene un asesor o mentor que pueda comentar su crecimiento y desarrollo personal a lo largo de los años? Es probable que conozcan bien tus puntos fuertes, tus talentos y tus éxitos, y que puedan darte una opinión más auténtica sobre tu ética y tu actitud en el trabajo.
Conexiones aleatorias en LinkedIn
Puede que te encuentres con alguien de tu red profesional con quien no hayas trabajado directamente, pero que igualmente puede escribir una gran recomendación. Haga algunas preguntas bien pensadas que les ayuden a comprender mejor su trabajo y sus éxitos. Investiga también sus antecedentes; si trabajan en el mismo sector o empresa, intenta relacionar las experiencias comunes que ambos podáis tener y que ellos puedan comentar.
Quizá le interese: ¿A quién pertenece LinkedIn? Los principales accionistas de LinkedIn al descubierto
Cómo pedir recomendaciones en LinkedIn: Ejemplos de solicitud

Una vez que haya decidido a quién pedir una recomendación en LinkedIn, es hora de ponerse en contacto con él y hacerle la solicitud. Puede que se pregunte qué decir en su solicitud, así que aquí tiene algunos ejemplos que puede utilizar.
La pregunta directa
Puedes pedir directamente una recomendación a un contacto enviándole un mensaje. Cuando pidas una recomendación, es de buena educación preguntar a la persona si está dispuesta y puede proporcionártela. De este modo, si se sienten incómodos recomendándote o no pueden hacerlo debido a la política de su empresa, no será incómodo para ninguno de los dos. También es posible que crean que no le conocen lo suficiente como para darle una recomendación precisa. Teniendo esto en cuenta, he aquí un ejemplo de petición directa:
Hola [Nombre]
Espero que le vaya bien. Quiero crear un perfil creíble que me sea útil para buscar trabajo. ¿Estaría dispuesto a recomendarme para LinkedIn?
Se lo agradecería.
Gracias.
Dar uno para recibir otro
Dar una recomendación para conseguir uno es otra forma eficaz de conseguir una recomendación. Es importante hacerles saber que valoras su opinión y confías en su criterio. Hacer este servicio por ellos les creará un sentimiento de obligación, que puede llevarles a escribir una recomendación para usted. Al fin y al cabo, la mejor manera de obtener un favor a cambio es empezar por hacer uno propio. Así que demuéstreles su aprecio al tiempo que se asegura de que saben por qué su opinión es importante y que usted valora su aportación.
He aquí un ejemplo de cómo hacerlo:
Hola [Nombre],
Espero que te vaya muy bien. Hace poco te dejé una recomendación en tu perfil de LinkedIn, así que espero que cumpla tus expectativas. Avísame si hay algo que deba cambiarse.
Te agradecería mucho que me devolvieras el favor con una recomendación para mí también. Pero sin presiones.
Buena suerte,
[Su nombre]
La pregunta condicional
La pregunta condicional puede ser útil cuando se pregunta a alguien fuera del círculo íntimo. Se trata de pedir a alguien que te escriba una recomendación a cambio de otra. No hace falta que trabajéis en el mismo campo ni que os conozcáis. Este método puede ser beneficioso para quienes no tienen muchos contactos en su campo o industria.
He aquí cómo hacerlo:
Hola [Nombre]
¿Cómo va todo? Quiero reforzar mi perfil de LinkedIn para tener más posibilidades en mi búsqueda de empleo. Le agradecería que me escribiera una recomendación. Estaré encantado de escribir una a cambio.
Dígame lo que piensa.
Gracias.
[Su nombre]
Antes de pedir condicionalmente una recomendación, es mejor saber cómo redactar una para parecer más convincente. Echa un vistazo a algunos excelentes ejemplos de recomendaciones de LinkedIn para diversas profesiones.
Te puede interesar: Eleva tu perfil con las mejores prácticas y ejemplos de resumen de LinkedIn
Principales conclusiones
Pedir una recomendación en LinkedIn puede resultar intimidante, pero no tiene por qué serlo. Con el enfoque adecuado, puede construir su perfil y aumentar sus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo.
Acuérdate de hacerlo:
- Entender cómo pedir una recomendación en LinkedIn a distintos tipos de contactos.
- Muestra tu agradecimiento a quienes te recomiendan, ya que contribuye a generar confianza y credibilidad.
- Prepárate preguntas bien pensadas que ayuden a comprender mejor tu historial laboral y tus éxitos.
- Dé las gracias rápidamente a quienes le recomienden.
¿Estás preparado para sacar el máximo partido a tu presencia en LinkedIn? Publer puede ayudarte a aumentar tu alcance y seguidores con sus potentes herramientas de programación, análisis y mucho más. Regístrate hoy mismo para empezar.