
A medida que los vídeos cortos siguen dominando el panorama de las redes sociales, los Instagram Reels siguen siendo uno de los mejores formatos de contenido para el descubrimiento y la participación. Y aunque crear contenido de vídeo puede ser complicado, nuestro completo tutorial de Instagram Reels puede ayudarte a convertir fácilmente ideas de publicaciones en contenidos entretenidos.
Tanto si eres nuevo en Instagram Reels como si tienes problemas con el engagement, nuestra práctica guía de Instagram Reels puede ayudarte a crear Reels que funcionen con el algoritmo para mejorar las interacciones y el alcance.
Empecemos.
¿Qué son los Instagram Reels?
Los Instagram Reels son la versión de la plataforma de contenidos de vídeo de formato corto. Estos vídeos suelen durar entre unos segundos y 90 segundos y pueden presentar una gran variedad de contenidos. Su duración limitada y su contenido altamente relacionable hacen que los Reels sean fáciles de consumir y muy populares.
De hecho, Instagram lanzó Reels en 2020 para competir con TikTok tras ver el éxito de esta última con el formato de vídeo corto. En 2022, ampliaron la duración máxima permitida para los Reels de 60 a 90 segundos para permitir a los creadores más versatilidad con sus contenidos y narración.
A pesar de ser uno de los tipos de contenido más recientes que se han lanzado en la plataforma, los Reels superan a otros formatos de la red social en lo que se refiere a interacciones e impresiones.
Cómo crear un carrete de Instagram en 8 sencillos pasos
Desde su duración limitada y su rápida narración hasta su algoritmo específico y su versatilidad, los Instagram Reels tienen la fórmula del éxito. Pero antes de empezar a ver resultados, primero tienes que saber cómo crear Reels de calidad. Nuestro sencillo tutorial de IG Reels puede ayudarte a crear Reels en unos pocos pasos.
Repasemos estos pasos a continuación.
#1. Conceptualización del vídeo
El primer paso y el más importante de nuestro tutorial de Instagram Reels es la fase de conceptualización y planificación.
Antes de rodar tu Reel, hazte algunas de las siguientes preguntas:
- ¿En qué tipo de temas se centrará?
- ¿Cómo encajará el contenido de tus Reels con las publicaciones e historias de tu feed de Instagram?
- ¿Qué tipo de contenido atraerá a su público objetivo?
Después, dedica algún tiempo a mirar la aplicación para ver si hay algún elemento visual, texto, tendencia o estética que te pueda servir de inspiración. Una vez que tengas una dirección sólida y comprendas el objetivo de tu Reel, haz un storyboard de tu contenido desglosando los clips que necesitas filmar para que el concepto funcione.
De este modo, podrás visualizar el aspecto que tendrán tus Reels y tener una estrategia clara en la que basarlos. Hay varias ideas de vídeo que puedes probar para los Reels, como aprovechar las tendencias, promocionar tu marca e introducir nuevos contenidos, así que no tengas miedo de experimentar.
#2. Recogida de material
Ahora que ya tienes un plan, el siguiente paso en nuestro tutorial de Instagram Reels es reunir los materiales que necesitas para la grabación. Aunque los Reels no necesitan necesariamente un gran montaje, y puedes grabarlos fácilmente sentado, poner más esfuerzo en la producción de tu vídeo valdrá la pena, ya que los Reels de mayor calidad suelen dar mejores resultados.
Para que el rodaje transcurra sin contratiempos, considera la posibilidad de preparar con antelación todo el equipo, como micrófonos e iluminación. Además, si piensas rodar tu Reel en un lugar al aire libre, intenta reservar el lugar para que no haya interrupciones. Esta preparación te ayudará a sacar el máximo partido a los puntos de vista del Reel, que pueden mejorar el rendimiento de tus contenidos.
Dicho esto, si no tienes ninguno de estos equipos a mano o no quieres gastarte dinero en una sesión al aire libre, puedes rodar tu Reel en interiores. Busca un lugar bien iluminado y tranquilo de la casa para que se oiga bien tu voz, y utiliza simplemente la cámara y el micrófono integrados en el teléfono.
#3. Acceso a la función de bobina
Los Reels de Instagram tienen una pestaña específica en la aplicación y utilizan un algoritmo distinto al del resto de publicaciones de la plataforma. Cuando abras la aplicación de Instagram, encontrarás el icono de Reels en la barra inferior, entre los iconos de Plus y Perfil.


Cuando hagas clic en el icono Carretes, verás inmediatamente tus vídeos recomendados. Serán una mezcla de vídeos originales, anuncios y contenido promocional. Ocasionalmente, también puedes ver una colección de Reels «Sugeridos para ti». Suelen ser vídeos patrocinados que el algoritmo recomienda basándose en las publicaciones que te gustan y las cuentas que sigues.
En la barra lateral derecha encontrarás los botones «Me gusta», «Comentar» y «Compartir» . Cuando toques el icono de tres puntos que hay debajo, verás la opción de guardar, remezclar y secuenciar carretes.
Remezclar permite editar el Carrete original añadiendo efectos, filtros, pegatinas y otros elementos. Por su parte, la Secuenciación permite añadir nuevos clips al Carrete existente.
#4. Grabar o subir el vídeo
El siguiente paso en nuestro tutorial de Instagram Reels es crear tu Reel. Hay dos formas de hacerlo en la aplicación: grabando y subiendo.
Para grabar tu Reel, puedes hacer clic en el icono Plus de la página de inicio o en el icono de la cámara de la pestaña Reels. En la barra lateral izquierda, verás las herramientas integradas de Instagram que te facilitarán la grabación de Reels de calidad, como el control por gestos, la pantalla verde y los diseños.
También puedes grabar tu Carrete en segmentos, ya que Instagram te permite grabar en intervalos de 15, 30, 60 y 90 segundos.

Si tiene previsto cargar un vídeo pregrabado, acceda de nuevo a la opción Carrete en la página de inicio y seleccione el medio que desea utilizar. También puedes subir vídeos en segmentos, lo que puede resultar práctico a la hora de crear Reels utilizando diferentes clips.

Después de seleccionar todos tus vídeos, puedes recortar cada uno de ellos y elegir el efecto de transición entre clips para garantizar una experiencia de visualización más fluida. También puedes reorganizar el orden de los vídeos para lograr una mayor cohesión.
#5. Añadir música a la bobina
Cuando grabas tu Reel directamente en la app, tienes la opción de grabar con «audio» o con «música de Instagram». Pero si subes un vídeo ya hecho, tendrías que añadir la música al editarlo.
Después de recortar tus vídeos, toca el icono de música en la esquina superior derecha para acceder a la biblioteca de música de la aplicación. La música en Instagram se rige por leyes de derechos de autor, que pueden afectar a la disponibilidad de las canciones en algunas zonas. Por lo tanto, si no puedes encontrar una canción específica en la plataforma, es posible que no esté disponible en tu región específica.
Puedes ver cuántos Reels utilizaron ese audio específico, lo que puede ayudarte a encontrar música de tendencia para utilizar en tus vídeos. En la pestaña Reels, los vídeos que utilicen audio de tendencia tendrán un pequeño icono en forma de flecha apuntando hacia arriba en la esquina inferior izquierda.

Toca el audio que te guste y elige el fragmento que quieras utilizar de la canción. También puedes añadir subtítulos en pantalla que aparecen y desaparecen con el ritmo de la música para que tu Carrete sea más atractivo visualmente.

#6. Edición y mejora
El siguiente paso en nuestro tutorial de Instagram Reels es editar y mejorar tu vídeo. En la pantalla de edición, encontrarás varias funciones que harán que tu Carrete sea más atractivo, como añadir texto, filtros y efectos AR.
La aplicación también cuenta con una variada selección de pegatinas interactivas, como Añade la tuya, preguntas y etiquetas de ubicación. Estas funciones son especialmente útiles para mejorar la participación, ya que animan a los espectadores a interactuar con tu historia.
Sólo tienes que asegurarte de tener en mente a tu público objetivo cuando edites tus Reels. Por ejemplo, si quieres atraer a un público más joven, hay varios elementos que debes utilizar y/o evitar en tus vídeos para que encajen con la estética millennial.

#7. Añadir pies de foto y hashtags
Después de editar tu Reel, el siguiente paso en nuestro tutorial de Instagram Reels es optimizarlo con un pie de foto y un hashtag. Un pie de foto eficaz debe dar contexto a tu audiencia y hacer que tu Reel se pueda buscar. Para ello, puedes intentar utilizar palabras clave relevantes en tus pies de foto y dar una breve descripción del contenido de tu vídeo. Los pies de foto tienen un límite de 2.200 caracteres, así que asegúrate de aprovechar al máximo este espacio.
Los hashtags, por su parte, ayudan a que tu Reel sea más fácil de descubrir. Instagram utiliza hashtags para categorizar tu contenido, lo que te facilita la conexión con tu público objetivo. Cuando añadas hashtags, te recomendamos que utilices una combinación de hashtags de tendencia y de nicho.
El uso de hashtags de tendencia ayudará a aumentar la visibilidad de tus Reels, mientras que los hashtags de nicho te ayudarán a llegar a tu público objetivo. Para encontrar los mejores hashtags para tus Reels, puedes realizar análisis de la competencia para ver qué hashtags están utilizando o utilizar un generador de hashtags para automatizar este proceso.
#8. Revisión final y puesta en común
El último paso en nuestro tutorial de Instagram Reels es previsualizar tu post.
Para asegurarse de que su Carrete está listo para su publicación, aquí tiene una práctica lista de comprobación que puede utilizar:
- ¿Se reproduce correctamente el vídeo?
- ¿Están sincronizados el audio y los subtítulos en pantalla?
- ¿Mi mensaje se transmite con claridad?
- ¿No hay erratas en los pies de foto ni en los hashtags?
Una vez que todo esté bien, puedes editar tu miniatura, etiquetar a la gente y ajustar la configuración de la publicación. También puedes optar por ocultar el recuento de me gusta o limitar la remezcla o la secuenciación en tus Reels.
Antes de publicar, recuerda tocar Subir a máxima calidad para asegurarte de que tus vídeos se publican con las mejores frecuencias de imagen y resoluciones.
Una vez publicado tu Reel, puedes compartirlo en Instagram Stories y otras plataformas de redes sociales para llegar a un público más amplio. Sin embargo, ten en cuenta que los diferentes sitios tendrán diferentes requisitos para el contenido de vídeo, por lo que es posible que tengas que optimizar tu vídeo antes de publicarlo.

Cómo publicar un carrete en Instagram con Publer
Si estás planeando utilizar Reels en tu estrategia de contenidos, considera programar tus Instagram Reels por adelantado con Publer. Esto tiene varias ventajas, como ahorrar tiempo, mantener un calendario de publicación coherente y optimizar tu estrategia de contenidos.
Aquí tienes un rápido tutorial de publicación de Instagram Reels para principiantes en Publer.
Crea una cuenta en Publer utilizando tu dirección de correo electrónico o una cuenta existente en las redes sociales.

Tras registrarte, puedes crear un espacio de trabajo en el que conectar y gestionar todas tus cuentas de redes sociales, incluida Instagram.

Una vez que tu cuenta de Instagram esté conectada a la plataforma, podrás empezar a crear y programar tus Reels.
Para ello, vaya a la pestaña Crear y seleccione Carrete en las opciones de publicación.

A continuación, puedes subir tu vídeo ya hecho y añadir los detalles necesarios. Puedes utilizar Asistencia AI de Publer de Publer para ayudarte a crear un pie de foto atractivo y nuestro generador de hashtags para encontrar los hashtags más relevantes para tu Reel.

Una vez completados todos los detalles, puede publicar su Reel inmediatamente o programarlo utilizando una de las cuatro opciones de programación de Publer: Manual, Autoprogramación, Reciclaje o Recurrente.
Tutorial de Instagram Reels – 11 consejos avanzados
Después de dominar nuestro tutorial de Instagram Reels, es hora de aprender algunos consejos y trucos para crear Reels de alta calidad que atraigan y enganchen a los espectadores.
#1. Enganche a su público
Un Reel sólo tiene unos segundos para cautivar al espectador, así que engánchalo desde el principio con una apertura pegadiza. Utiliza elementos visuales que estén de moda para animarles a ver tu reel, e intenta presentar información importante y directa al principio para mantener la atención del público.
#2. Fomentar los comentarios de los espectadores
Los comentarios en tus Reels demuestran a los visitantes ocasionales que tu página es activa y receptiva. Pero, ¿cómo animar a los espectadores a dejar comentarios? La forma más sencilla es pedirlos.
Puedes terminar tus pies de foto con una pregunta relacionada con el Reel. Por ejemplo, si publicas un post sobre una excursión reciente, puedes preguntar a los espectadores qué montaña les gustaría verte escalar a continuación o pedirles sugerencias sobre qué llevar.
#3. Carretes de grabación manos libres
En nuestro tutorial de Instagram Reels, explicamos que puedes grabar Reels directamente en la aplicación. Pero si te estás grabando a ti mismo, lo más probable es que estés sujetando el teléfono, lo que puede limitar los gestos y movimientos de la mano.
Para asegurarte de que puedes ser lo más atractivo posible en tu Reel, considera la posibilidad de grabar con las manos libres. Puedes utilizar la función de cuenta atrás de Instagram para programar un temporizador y ponerte en posición antes de que empiece la grabación.
#4. Utilizar la herramienta Alinear
La herramienta Alinear es otra gran función para utilizar en Instagram. Te permite crear trucos y transiciones en tu vídeo sin tener que editarlo.
Con la herramienta de alineación, puedes detener la grabación en cualquier momento para que aparezca una superposición de tu último fotograma. A continuación, puedes cambiar de atuendo o sujetar productos y otros accesorios antes de alinearte con la imagen y volver a grabar.
Esto crea una transición perfecta en el carrete final, ideal para vídeos stop-motion y efectos de cambio rápido.
#5. Utilice CTA
Para aumentar la participación de tu audiencia, considera la posibilidad de incluir una llamada a la acción en tu vídeo. Por ejemplo, si tu Reel trata sobre un nuevo producto, puedes añadir un enlace al producto en el pie de foto. Aprovechar las estrategias para impulsar las publicaciones de Instagram, como dirigirse a audiencias específicas y utilizar imágenes atractivas, también puede mejorar el rendimiento de tus Reels. Por otro lado, si tu Reel forma parte de una serie de vídeos en curso, puedes promocionar tus otros vídeos y animar a los usuarios a ver tu contenido adicional.
#6. Cómo hacer carretes de varias escenas
Como ya comentamos en nuestro tutorial de Instagram Reels, los Reels no tienen por qué ser un solo vídeo; puedes grabarlos o subirlos en segmentos. Esta función hace que los Reels sean ideales para crear vídeos explicativos de varias escenas sin tener que empalmar los vídeos manualmente.
La reciente encuesta de Brightcove y Ascend2 reveló que los vídeos explicativos tienen el mayor nivel de consumo entre todos los contenidos de vídeo, manteniendo más del 50% en todos los grupos generacionales. Así que, si estás pensando en incluir vídeos en tu estrategia de contenidos, los tutoriales son un buen punto de partida.
#7. Utiliza aplicaciones de edición externas
Instagram ofrece algunas funciones de edición dentro de la aplicación, pero si realmente quieres llevar tus Reels al siguiente nivel, considera utilizar una aplicación externa para editar tus vídeos. Recuerda mantener tus vídeos dentro de las dimensiones de publicación recomendadas para garantizar una experiencia de visualización óptima.
CapCut, Canva y Adobe Rush son algunas excelentes aplicaciones de edición de Instagram Reels que puedes probar. Estas herramientas ofrecen una gran flexibilidad creativa y te permiten crear efectos visuales impresionantes que pueden ayudar a que tus Reels destaquen en la plataforma.
#8. Añadir voz en off a los carretes
Dependiendo de tu contenido, una voz en off puede encajar mejor en tu Reel que un fragmento de música. Ya explicamos cómo añadir música en nuestro tutorial de Instagram Reels, pero el proceso para añadir voces en off es prácticamente el mismo. Para añadir una voz en off, haz clic en el icono de música y toca Voz en off entre las opciones para crear una grabación para tu Reel.
#9. Exploit Trending Topics
El algoritmo tiende a favorecer los vídeos que siguen las tendencias actuales, ya que estos se consideran generalmente populares. Por este motivo, incorporar elementos virales o cubrir tendencias actuales de Instagram en tus Reels es una forma estupenda de mejorar tus posibilidades de ser visible en la pestaña Reels.
Dicho esto, asegúrese de mantener su marca en sus vídeos para poder atraer a espectadores y seguidores que estén realmente interesados en su marca y tipo de contenido.
#10. Utilizar el efecto de pantalla verde
Otra función excelente que mencionamos brevemente en nuestro tutorial de Instagram Reels es el efecto de pantalla verde de la plataforma. Con esta herramienta, puedes cambiar fácilmente el fondo por una imagen divertida, un gráfico de marca o incluso un vídeo. Esto es especialmente útil cuando se fotografía en interiores.
Puedes ampliar o reducir la imagen de la pantalla en función de la parte del fondo que quieras mostrar.
#11. Colaborar con personas influyentes
El marketing de influencers es una de las principales tendencias de Facebook para 2024, lo que significa que solo será cuestión de tiempo que otras redes sociales sigan su ejemplo. Puedes explorar esta tendencia en tus Reels colaborando en vídeos, reenviando contenido generado por usuarios con tus productos o incluyendo contenido de influencers en listas blancas.
Conclusión
Los Instagram Reels tienen un potencial ilimitado para el crecimiento de la marca y el engagement, y saber cómo utilizarlos de forma efectiva en tu estrategia de contenidos será tu clave para el éxito en la plataforma.
Con un plan de contenidos sólido, las herramientas adecuadas y algunos consejos y trucos prácticos, puedes empezar a publicar Instagram Reels en tu perfil y ver la diferencia que supone en tu presencia en las redes sociales.