Nuevo

Marketing

Gestión de activos en redes sociales: Cómo hacerlo correctamente

julio 04, 2024
Gestión de activos en redes sociales: Cómo hacerlo correctamente

La gestión de activos de redes sociales es el proceso de categorizar todos los activos de redes sociales para mejorar la comodidad, la organización y la eficacia durante la creación de contenidos. Esto implica el uso de herramientas como la gestión de activos digitales, como un eje centralizado para almacenar todo el contenido.

Al mantener todos sus activos en una sola plataforma, podrá aumentar la eficacia del flujo de trabajo de contenidos y publicar sistemáticamente contenidos de marca y de alta calidad. Esto te ayudará a llegar a tu público objetivo y a mantener la relevancia en un panorama competitivo en las redes sociales.

Siga leyendo para descubrir cómo aprovechar la gestión de activos en redes sociales en su estrategia y aprender consejos de expertos para mejorar su eficacia.

¿Qué es la gestión de activos en redes sociales?

La gestión de activos de medios sociales se refiere a la práctica de almacenar, organizar y distribuir los activos utilizados en marketing en redes sociales. A medida que las redes sociales pasan de ser opcionales a convertirse en una necesidad, las marcas y las empresas se ven obligadas a publicar contenidos atractivos con regularidad para desarrollar una sólida presencia en línea en las distintas plataformas.

Al mantener todos sus activos de redes sociales en una biblioteca digital, le resultará más fácil acceder a todos los elementos que necesita para crear contenidos de calidad que sean coherentes con su imagen de marca, lo que le ayudará a crear reconocimiento y recuerdo de marca a lo largo del tiempo.

Además de crear conciencia, según la investigación de Khurram et al. (2018) en el Journal of Research in Social Sciences, el reconocimiento y el recuerdo de la marca pueden influir positivamente en la decisión de compra de un consumidor.

Pero, ¿qué es realmente un activo en las redes sociales?

Son los distintos elementos y contenidos que utilizas en las redes sociales para distinguir tu marca. Aunque los más comunes son las fotos y los vídeos, los activos de las redes sociales no se limitan necesariamente a estos dos tipos.

Ejemplos de activos en redes sociales

Además de los contenidos visuales, los ejemplos de activos en redes sociales pueden incluir:

  • Archivos de audio. Se trata de música, clips de sonido o podcasts que se utilizan en vídeos o entradas independientes.
  • Infografía. Son representaciones visuales de datos o información cuyo objetivo es simplificar temas complejos y hacerlos más atractivos para los espectadores.
  • Contenido escrito. Puede incluir pies de foto, entradas de blog y otras formas de texto que comparta en las redes sociales.
  • Elementos de marca. Son el logotipo, la combinación de colores y el tipo de letra de tu marca que utilizas en el contenido para reforzar tu identidad de marca en todas las plataformas de redes sociales.
  • Hashtags. Se trata de hashtags relevantes, de alto tráfico y de marca que se utilizan en las publicaciones de las redes sociales.
  • Contenidos generados por los usuarios. Son contenidos creados por tu audiencia, como reseñas y testimonios o publicaciones etiquetadas en redes sociales, que vuelves a compartir en tu cuenta oficial.

3 importantes ventajas de la gestión de activos en redes sociales

Además de ayudarte a estar más organizado, la gestión de activos en redes sociales es importante por varias razones, como:

Flujos de trabajo mejorados

Con la gestión de activos en redes sociales, todos los miembros de tu equipo pueden compartir, editar y colaborar en los activos utilizados en un proyecto, lo que ayuda a fomentar un flujo de trabajo de contenidos más cohesionado. Esta ventaja tampoco se limita a los equipos.

Supongamos que eres un gestor de redes sociales que se ocupa de diferentes clientes. Utilizar la gestión de activos en sus estrategias de marketing en redes sociales le ayudará a mantenerse organizado y le permitirá acceder a todos los activos aprobados por el cliente para su contenido con facilidad, lo que ayudará a minimizar los errores y el tiempo dedicado a las aprobaciones.

Mayor eficacia en la creación de contenidos

Al centralizar todos los activos de las redes sociales en una plataforma, su equipo puede acceder y reutilizar el contenido existentemejorando la eficiencia durante la creación de contenidos.

La gestión de activos en redes sociales puede aumentar enormemente la productividad al reducir el tiempo dedicado a buscar archivos o crear material nuevo. También puede permitir a los equipos lograr un calendario de publicación coherente manteniendo la calidad.

Coherencia de marca y calidad

Cuando se gestionan varias cuentas de redes sociales, puede resultar difícil garantizar la coherencia de la marca en cada contenido que se publica. Además, hay que tener en cuenta los distintos tamaños de imagen y tipos de contenido, por lo que es complicado controlar los requisitos de contenido de cada plataforma.

Con la gestión de activos de redes sociales, puedes categorizar los activos por plataforma de redes sociales para facilitar a tu equipo la creación de contenidos optimizados para cada sitio. Además, podrán acceder a todos los elementos de tu marca en una sola aplicación y asegurarse de que todo el contenido que crean cumple los estándares de tu marca.

3 características vitales de la gestión de activos de redes sociales en Publer

Publer destaca claramente entre las diversas opciones de software del mercado por sus características , que van desde proporcionar un centro de operaciones centralizado para sus activos de redes sociales hasta promover una gestión eficaz de los mismos.

Como herramienta completa de programación de redes sociales, Publer viene con una biblioteca multimedia integrada que te permite almacenar todos tus activos y mejorar tu proceso de creación de contenidos.

Repasemos a continuación las características más destacadas de nuestra aplicación:

#1. Almacenamiento centralizado de activos

Como hemos mencionado, Publer tiene una biblioteca multimedia centralizada donde puedes añadir diferentes activos de redes sociales, incluyendo fotos, vídeos y GIFs. Sin embargo, esta función no se limita solo al almacenamiento.

Cuando trabajes con un equipo, puedes dejar comentarios o aportar tu opinión sobre distintos activos multimedia en Caption para comunicarte rápidamente con los demás y fomentar la colaboración.

Imagen de portada sobre personas famosas de tipo INFJ

Además de la colaboración, Publer cuenta con etiquetas que te facilitan la organización y la localización de activos específicos. Solo tienes que crear la categoría que desees (imágenes de Facebook, por ejemplo), asignar un color para mejorar la accesibilidad y seleccionar los medios que pertenecen a esa categoría.

Ahora, no es necesario cambiar el tamaño de las imágenes para Facebook, puesto que ya dispondrás de una colección de fotos correctamente optimizadas entre las que elegir.

Esta mediateca también se encuentra en la aplicación móvil de Publer, para que puedas cargar nuevos medios o acceder a tus activos siempre que lo necesites.

#2. Análisis e información

El software de gestión de activos de redes sociales suele incluir análisis detallados que muestran el rendimiento de cada activo. Aunque la mediateca de Publer no incluye esa función, contamos con una completa herramienta de análisis que puede ofrecerte información valiosa sobre las métricas de tu contenido.

Análisis de Publer para la gestión de activos en redes sociales

A partir de aquí, puedes ver qué publicaciones y, por extensión, qué activos de las redes sociales resuenan entre tu audiencia. No dudes en experimentar con distintas combinaciones de contenidos para descubrir qué elementos contribuyen más a tus índices de participación y utilizarlos en tu estrategia de redes sociales.

Una vez que haya identificado los activos más populares, puede añadirlos a sus favoritos pasando el ratón por encima del activo en nuestra mediateca y haciendo clic en el icono de estrella de la derecha.

Añadir favoritos a Publer

#3. Funciones de gestión eficiente

Aunque eliminar o subir nuevos activos manualmente es posible si sólo tienes unos pocos, si tienes cientos o miles de activos a la vez, asegúrate de utilizar las funciones de acción masiva de Publer para una gestión más eficaz.

Funciones masivas de Publer para la gestión de activos en redes sociales

Pulse sobre el círculo negro y verde de la esquina superior derecha de un activo para seleccionarlo y, a continuación, realice una acción, como añadir una etiqueta o eliminarlo, todo a la vez.

También hay diferentes formas de subir activos a la plataforma, incluidas URL o unidades externas, para que no tengas que utilizar varios sistemas de almacenamiento a la vez y arriesgarte a perder contenidos valiosos.

Añadir medios externos: gestión de activos de medios sociales

¿Recuerdas las etiquetas y los favoritos que hemos mencionado antes? Son fácilmente accesibles en el panel de control, e incluso puedes filtrar tus activos por tipo o uso durante la creación de contenidos.

Etiquetas en Publer

4 consejos de expertos y buenas prácticas para una gestión eficaz de los activos en redes sociales

La gestión de activos en redes sociales puede ser un poco abrumadora, pero con estos consejos de expertos, podrá familiarizarse con el proceso y mejorar la eficacia de su gestión de activos y estrategia en redes sociales en muy poco tiempo.

Normalizar los nombres de los archivos

La normalización de los nombres de archivo mediante el uso de las palabras clave, versiones o fechas adecuadas garantizará que todos sus activos sean fácilmente identificables y susceptibles de búsqueda.

Es fácil pasar por alto algunos archivos durante la creación de contenidos, sobre todo cuando se dispone de poco tiempo. Si estableces una convención de nomenclatura coherente, ahorrarás tiempo en la búsqueda de recursos y evitarás duplicarlos.

Clasificar correctamente los activos

Si tienes una amplia cartera de gestión de redes sociales, es importante categorizar adecuadamente tus activos en campañas y proyectos. Puedes hacerlo con carpetas o, si utilizas Publer, con etiquetas. De este modo, mejorarás la capacidad de búsqueda y evitarás confusiones a la hora de crear contenido para redes sociales.

Por ejemplo, es posible que los activos que utilizó en una campaña de marketing el año pasado ya no se ajusten a su campaña actual. Al organizar los activos, tendrás una visión mucho más clara de los contenidos que puedes utilizar, lo que mejorará la eficacia y garantizará la coherencia de la marca.

Archivar activos obsoletos

Si tiene demasiados activos inservibles, considere la posibilidad de archivarlos o eliminarlos por completo para liberar espacio. Si actualizas periódicamente tus activos, te asegurarás de que tu equipo utilice siempre los mejores y más relevantes en sus contenidos.

Utilice las herramientas adecuadas

La clave para una correcta gestión de activos en redes sociales es utilizar las herramientas adecuadas. Ya hemos mencionado la gestión de activos digitales anteriormente en el artículo, pero hay otros programas de software que puede utilizar en función de sus necesidades.

Dado que pueden resultar confusas, a continuación explicaremos cada herramienta de gestión:

  • Gestión de activos digitales (DAM). Se trata de un software que permite a las empresas almacenar y gestionar todos sus activos digitales. La versatilidad de los sistemas DAM los hace ideales para la integración de flujos de trabajo de contenidos.
  • Gestión de activos multimedia (MAM). Se trata de plataformas que almacenan específicamente sólo activos de imagen, audio y vídeo. Dado que las herramientas MAM admiten tipos de archivo limitados, son capaces de almacenar un gran volumen de archivos multimedia cruciales para las producciones de vídeo.
  • Gestión de contenidos para redes sociales (SMCM). A diferencia de los dos programas anteriores, que se centran en el almacenamiento de activos, el software SMCM se ocupa de cómo pueden utilizarse estos activos para captar la atención de su público en las redes sociales.

Principales conclusiones

  • La gestión de activos en redes sociales es el proceso de gestión de los distintos activos utilizados en los contenidos de las redes sociales.
  • La gestión de activos en redes sociales puede ayudar a mejorar la colaboración en equipo y la eficacia en la creación de contenidos, así como a mantener la coherencia de su marca en las redes sociales.
  • Si utiliza Publer para la gestión de activos de redes sociales, podrá disfrutar de un almacenamiento centralizado de activos, obtener información sobre el rendimiento de los contenidos y gestionar sus activos de forma más eficaz.
  • Para sacar el máximo partido de la gestión de activos en redes sociales, asegúrate de estandarizar los nombres de los archivos, clasificar y actualizar tus activos y utilizar las herramientas adecuadas.

Mantengámonos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y le mantendremos informado de nuestras novedades. funciones revolucionarias y ofertas especiales. Además, será el primero en conocer sobre las últimas tendencias, consejos y trucos de las redes sociales.